1000 resultados para Representaciones de infancia
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
En un barrio barcelonés de desarrolla desde el curso 1997-1998 un espacio, proyecto educativo e innovador, destinado a los niños y niñas de diversas edades, desde que empiezan a caminar y hasta los seis años. Íntegramente autogestionado en lo económico, y nada convencional en cuanto a su espíritu, la satisfacción de los padres, unida a la experimentada por los responsables del proyecto, confirma plenamente su viabilidad..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de las autoras
Resumo:
Analiza el problema del maltrato infantil, una vez detectado el caso, centrándose en la actuación de los equipos especializados de los servicios de protección a la infancia. Expone los objetivos, los principios y las fases de actuación de estos servicios. Estas ultimas son: primero se diagnostica si se trata o no de un problema de desprotección, después se adoptan una serie de medidas de urgencia, se realiza un análisis en profundidad sobre la falta de atención al niño y, por ultimo, se elabora un plan de caso y seguimiento de los resultados.
Resumo:
Muestra cómo es el equipo de profesores y la labor que realiza en la escuela pontevedresa de O Pelouro. Ellos son mediadores entre los niños y la experimentación. Y se rigen por dos principios: dejar que la propia vivencia guíe al alumno y retirarse cuando este empieza a construir su experiencia. Finaliza con una valoración y una reflexión sobre esta escuela y su futuro.
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Analiza el entorno del niño como factor estimulante de aprendizaje e instrumento regulador del desarrollo infantil. Se centra en los entornos neoliberales, los cuales considera generadores de frustraciones pedagógicas y fracasos posmodernos y pretende la creación de barricadas culturales y valores protegidos para combatir los entornos neoliberales desde la educación.
Resumo:
En este artículo el autor llama la atención sobre un hecho que se está produciendo pero al que no se está dando la respuesta adecuada. Se trata de los deberes de los menores, porque se habla mucho sobre sus derechos pero el autor defiende también que hay que inculcarles igualmente unos deberes. Se ha pasado de la prohibición de hace un tiempo a una sociedad, la actual, demasiado permisiva y, en educación, se debería buscar un término medio donde se usen más los ejemplos que las palabras para dar a los adolescentes la seguridad que necesitan..
Resumo:
Se presenta una reseña biográfica de Anna Freud. Anna Freud destaca por sus investigaciones acerca del psicoanálisis relacionadas con la primera infancia. Se expone su práctica directa con los niños y sus aportaciones en análisis infantil así como el trabajo con el profesorado y la creación de escuelas para niños desfavorecidos..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.