1000 resultados para Morelos y Pavón, José María Teclo, 1765-1815


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Ciencias Sociales hace hincapié en los materiales y recursos de directa o muy próxima aplicación al aula, indicando su utilidad y adecuación para las programaciones del área en cada uno de los ciclos y cursos de la etapa. En ella caben trabajos de reflexión teórica, dirigidos al profesorado, siempre que incluyan indicaciones y ejemplos prácticos; aunque predominan los materiales dirigidos al alumnado como, por ejemplo, materiales curriculares o materiales diversos de fácil aprovechamiento didáctico. Está organizada en varias capítulos, el primero dedicado a materiales dirigidos a toda el área en su conjunto; los restantes siguen la división que establece el currículo del área en grandes núcleos de contenido.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos para realizar las actividades de las unidades didácticas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de los problemas de educación juvenil que se vienen observando entre la población universitaria de Madrid, enfocados sobre todo a tres aspectos: la posición del universitario de la época ante el trabajo y el estudio y lo que esperan y no esperan de su futuro, ante la forma de diversión que se encamina cada vez más hacia el libertinaje y el alboroto, y ante las relaciones afectivas con las chicas, que del mismo modo, están evolucionando hacia juegos amorosos nada recomendables.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce la alocución pronunciada en el acto Literario Musical de conmemoración de la Fiesta del Libro de 1962 en Barcelona, en la que se destaca la importancia del libro en la historia del hombre y se nombran personalidades vinculadas a los libros como Cervantes, Quevedo, Ovidio o Garcilaso, entre otros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretendía que la experiencia fuera una alternativa a los típicos viajes de fin de estudios y una culminación de todas las actividades interdisciplinares y salidas escolares. El punto de partida fue la obra literaria 'Campos de Níjar'; de Juan Goytisolo, y la idea de recorrer con los alumnos-as esta zona de Almería. Al igual que él hizo, reflejar en un libro las impresiones y vivencias experimentadas, contrastar la realidad actual con la observada por el autor hace 30 años. 81 sujetos (alumnos-as y profesores) de octavo de EGB del curso 1988-89 del Colegio Público Gerardo Diego de Leganés (Madrid). Fruto del trabajo surgió el libro que está estructurado en dos partes: Una primera escrita por el alumnado, donde en forma de diario se narra la experiencia desde las actividades realizadas a las sensaciones vividas pasando por las opiniones personales sobre algunos aspectos de la realidad observada. El alumnado se organizó en 7 equipos de trabajo formado cada uno por 10, 11 ó 12 personas. Cada uno de los profesores se encargó de la coordinación y seguimiento de un equipo. La segunda parte está elaborada por el equipo de profesores-as, se plantean los aspectos pedagógicos y didácticos de la experiencia. La experiencia ha resultado positiva, ya que se han cumplido los objetivos que se pretendían, que los alumnos y alumnas de octavo, conociesen la más reciente historia de España. Que contrastasen el ayer más cercano y el hoy, valorando los cambios que se han producido, conocer un ecosistema relativamente virgen declarado recientemente parque natural y tomar conciencia social y ecológica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un breve análisis de la colonización interior en España durante los siglos XVI y XVII centrándose en la historia de la colonización de la localidad de Santa Amalia (Badajoz).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de tres cuartos de Carlos IV con el torso de frente y la cabeza hacia la izqda

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reseñas de: SANTACREU SOLER, José Miguel: La crisis monetaria española de 1937. Moneda y municipios en la provincia de Alicante durante la guerra civil española, Universidad de Alicante, Alicante, 1986, 182 págs.; GONZÁLEZ PORTILLA, Manuel y GARMENDIA, José María: La guerra civil en el País Vasco. Política y economía, Universidad del País Vasco-Siglo XXI de España Editores, Madrid, 1988, 154 págs.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Correspondencia entre curiosos, literatos, anticuarios, etc., etc., y revista de toda clase de curiosidades."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.