953 resultados para Modular programming.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This is the revision session for our Programming Principles course. We take a whistle-stop tour of the topics covered in the course, look at the three pillars of object oriented programming, and look ahead to the exam.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

These are the resources used for the Computer Science course Programming Principles, designed to teach students the fundamentals of computer programming and object orientation via learning the Java language. We also touch on some software engineering basics, such as patterns, software design and testing. The course assumes no previous knowledge of programming, but there is a fairly steep learning curve, and students are encouraged to practice, practice, practice!

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

These are the resources for an introductory lecture in JavaScript programming, intended to support use of node.js and divorced from browser programming.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Event driven programming is a way of writing a program that works by responding to things happening (rather than executing a preplanned series of tasks). It is most often used to manage more advanced user interactions, such as GUI programs. In this session we look at how event driven programming works in Java GUIs, as both an introduction to events (using MouseListeners), and also to the way that GUI programs are constructed.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This is optional reading, it provides a very nice and clear reference to BASH with references to CShell

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentation at WAIS Away Day, April 2016

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de la investigaci??n es el dise??o de un modelo modular para la ense??anza de la Filosof??a en el nuevo Bachillerato, as?? como la elaboraci??n de un material y una metodolog??a espec??ficas que permitan aplicar en la pr??ctica dicho modelo. Aplicado a 100 alumnos de primero de BUP del IBAD de Las Palmas y llevado a cabo por un solo profesor. En cuanto al contenido, los n??cleos tem??ticos se estructuraron en tres m??dulos: I. Ontolog??a-Ciencia. II. ??tica-Pol??tica. III. Experiencia est??tica. La metodolog??a llevada a cabo consist??a en la elaboraci??n y utilizaci??n de un nuevo material impreso, combinado con otros de tipo audiovisual e inform??tico. En la memoria no se especifican resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de carácter no académico en la Educación de Adultos, estructurado en módulos, de tal modo que facilite al adulto la obtención de un título de Certificado o de Graduado Escolar, o bien, para obtener un mayor conocimiento de materias que son básicas en el mundo del trabajo. El proyecto se llevó a cabo en las aulas de los centros Teológico, Rehoyas, Batán y Suárez Naranjo. Resultados: En el Centro Teológico: alumnos con niveles muy dispares; alrededor de un 68 por ciento supera las pruebas de acceso para mayores de 25 años. Centro Rehoyas: alumnos con nivel muy bajo; la finalidad es la promoción social; a nivel académico están situados entre los neolectores y el certificado de escolaridad. Centro El Batán: el 17 por ciento obtuvo el Graduado. Centro Suárez Naranjo: el 52,5 por ciento obtuvo el Graduado Escolar. El aula del Centro Teológico parece ser la más completa, ya que dispone de más recursos que el resto de los centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this expository arti le is to present a self- ontained overview of some results on the hara terization of the optimal value fun tion of a sto hasti target problem as (dis ontinuous) vis osity solution of a ertain dynami programming PDE and its appli ation to the problem of hedging ontingent laims in the presen e of portfolio onstraints and large investors

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Defender la importancia de la composición escrita en la enseñanza de la lengua, tanto en la primera etapa, como en la segunda etapa de EGB. Elaborar una fórmula de evaluación rápida de las composiciones escritas. La muestra 1 es de 30 alumnos de sexto, séptimo y octavo de EGB (15 niños y 15 niñas seleccionados por sus profesores tutores en tanto que sus calificaciones se hallan en los niveles medios). La muestra 2 está formada por diez libros en prosa de lectura habitual en las escuelas. A partir de 3 libros de lectura seleccionados previamente por los alumnos, y de redacciones de los propios alumnos, elabora un valor al que denomina 'coeficiente de calidad' específico de ese grupo de alumnos producto de la conjugación matemática de las variables independientes líneas escritas y número de puntos y aparte, y de la variable dependiente tiempo. Encuestas ad hoc. La fórmula propuesta permite considerar de forma rápida y objetiva la mitad de los factores a considerar en la evaluación de redacciones escritas. Permite la autoevaluación por parte de alumno y la heteroevaluación por pares.