999 resultados para Margarita Teresa , Emperadriu consort de Leopold I.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crear una normativa para alumno de Preescolar y primer ciclo de EGB que permita solucionar o mejorar los problemas de disciplina que se suscitan a esas edades en las escuelas; evitar las interrupciones suscitadas constantemente a través, en parte, de la captac³n del alumnado en actividades más sugestivas que sienten las bases para cursos posteriores. Facilitar una metodología normativa a los maestros para enfrentar los diferentes problemas. Maestros del ciclo referido. Elaborac³n de categorías de problemas de comportamiento establecidas a partir de estudios anteriores para localizar el foco de estudio. Aplicac³n de pautas sugeridas y análisis del comportamiento posterior, estudio y discus³n de la forma de registro y los resultados. Descripc³n de los centros y aulas donde se ha desarrollado la experiencia. Cuestionario a los maestros sobre constituc³n de la clase. Formulario de observac³n en fase previa a la aplicac³n: primero a horas fijas, después fuera de horario prefijado. Cuestionario al maestro para inferir sus actitudes, comportamiento, líneas en la clase. Seguimiento de una semana tras el periodo de aplicac³n de la nueva normativa. Tratamiento estadístico, tablas, gráficos. Los problemas más frecuentes son, por grupos, conductas contra las normas de la clase (hablar sin permiso, levantarse sin permiso, jugar en clase), contra rendimiento escolar (distracc³n, lentitud en el trabajo, pereza), contra compañeros (molestar, chivarse o ser dominante). Las que han disminuido tras la aplicac³n son todas las de normas de clase y la lentitud en el trabajo más el hábito de molestar o chivarse. Por otra parte se observan mejoras en la reducc³n de conductas agresivas y de trabajos descuidados. Por lo que respecta al maestro se observa que su autoridad y actitud influyen en el comportamiento del grupo, la falta de relac³n entre maestros crea pautas conflictivas mientras la revis³n conjunta de maestros y alumnos reduce los problemas. Existen diferencias de comportamiento pero muchos de los problemas observados en muestra parecen generales. Cuanto mayor es el número de alumnos en aula mayores son los problemas. La normativa debe mantenerse activa durante todo el curso. Quedan n±os a los que hay que ayudar con especialistas pues no son reconducidos por la normativa. Es necesaria la interacc³n social en appoyo del profesor (familia, personal especializado). Las condiciones ambientales y temporales afectan a la conducta del alumno (calor, mal tiempo, final de trimestre, de curso, etc.). Hay que tener en cuenta cambios de profesor, diferencia entre parvulario y escuela, altas y bajas de alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrecer la elaborac³n de instrumentos de evaluac³n diagnóstica de los aprendizajes de lengua catalana y castellana adquiridos por los alumnos que acaban el primer ciclo de EGB. Ofrecer una recopilac³n de instrumentos de evaluacion de éstas áreas existentes en España. Analizar libros de texto de Lenguaje de ciclo inicial. La muestra está compuesta por 231 sujetos estratificados según la Lengua con que se enseña en la escuela (catalán o castellano) y la clase social (alta o media-alta, media, media-baja y baja). Documentac³n teórica de cada área del aprendizaje de Lengua. Análisis y recopilac³n de los instrumentos que existen en el mercado o elaborados en otras investigaciones. Análisis de los objetivos terminales del ciclo inicial. Estudio de los libros de texto sobre Lenguaje en el ciclo inicial. Elaborac³n, aplicac³n, análisis y reestructurac³n de las pruebas en Catalán y Castellano. Análisis de la poblac³n escolar y muestreo. Aplicac³n experimental y elaborac³n de resultados. Se ha trabajado con 72 variables del área de Lenguaje. Aplicac³n de una batería de tests. Para el estudio de la batería confeccionada: análisis descriptivo, aplicac³n del método de consistencia interna de Kuder-Richardson, análisis de los ítems, análisis de contenido, análisis de la validez, estudio correlacional, estudio factorial. No se debería dar una nota única evaluativa en cuanto a la comprens³n escrita. Oraciones complejas, pronombres, cantidad de palabras, preposiciones y oraciones simples son las variables que deberían tenerse más en cuenta en la evaluac³n de la expres³n oral en esta etapa. Las 5.012 correlaciones halladas permiten constatar asociaciones posibles que abren caminos a nuevas investigaciones. Con respecto a la variable expres³n escrita se prevé una próxima investigac³n.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen las fotocopias del capítulo de un libro de la autora. Éste se divide en contenidos, objetivos didácticos, posibles actividades y actividades de evaluac³n. Cada apartado trata en profundidad la importancia de la motricidad en la educac³n infantil desde distintos puntos de vista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico para Educac³n Secundaria en el que se propone a los docentes tomar un camino que va de la moneda al ciudadano. El cuaderno se estructura en tres grandes partes, siendo el punto de partida la moneda (euro). Cada capítulo se compone de objetivos, donde encontramos la informac³n necesaria para el trabajo de reflex³n, y una serie de actividades presentadas de manera resumida que sirven de soporte para la reflex³n del profesor. Al final del cuaderno, hayamos un glosario de términos específicos y una serie de direcciones de interés, donde se puede conseguir informac³n adicional sobre el euro y Europa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para Secundaria en Física inserto en Ciencias de la Naturaleza y la Salud por la modalidad de Tecnología. Enfrenta el tema de la radioactividad y la energía nuclear y sus aplicaciones tecnológicas, tema que suele quedar marginado por no considerarse fundamental en este nivel. Dentro de esta temática plantea hasta 15 subapartados en que va desde la historia de la energía nuclear y la opin³n apriorística hasta la detecc³n en la atmósfera o los problemas medioambientales de los resíduos, pasando por toda la teoría, y su planteamiento pedagógico, y las leyes físicas que la rigen. Concluye el planteamiento con un debate entre los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La exposic³n es temporal y por tanto ya no se encuentra en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, pero sí el dosier

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este cd-rom presenta la reconstrucc³n virtual del castillo de Mur (Pallars Jussà). Mientras se pasea por su interior se puede ir encontrando informac³n histórica a diferentes niveles y sobre temas muy diversos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

No publicado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovac³n educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovac³n en la Educac³n celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovac³n educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovac³n en la Educac³n celebrado en Valladolid los días 26, 27 y 28 de abril de 2005