993 resultados para Itinerario de acceso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Faltan las diapositivas y el vídeo que acompañan esta obra

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido de este trabajo se vertebra en dos itinerarios generales en torno a los monumentos de Puertollano. A partir de ellos trata de aspectos históricos, artísticos, de tradición y anécdotas, con el objeto de despertar en los alumnos de EGB la motivación necesaria para el estudio de la historia local, así como el interés por el pasado de su entorno próximo. De esta forma pretende lograr que los adultos del futuro sean responsables con la herencia cultural. Los monumentos no se analizan con rigurosidad histórica ya que lo que se pretende es sólo facilitar las notas más significativas sobre aquello que se ve siguiendo cada itinerario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo utiliza la visita cultural como un auxiliar del proceso didáctico para desarrollar en los escolares la capacidad de observación del medio y el conocimiento e interpretación de la realidad circundante, así como para despertar en ellos actitudes de comunicación y convivencia y de valoración de la actividad profesional de los grupos sociales. El itinerario que plantea, dirigido a alumnos del primer año del Ciclo Medio, está dedicado fundamentalmente a los servicios municipales, aunque también se incide en los trabajos más frecuentes y los símbolos de la localidad. Comprende una parte metodológica y de información destinada al profesor (planos, diapositivas, bibliografía...), y unas fichas de actividades para ser realizadas por los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta did??ctica sobre los museos de Astorga que pretende propiciar el contacto directo del alumno con el patrimonio art??stico de su entorno, procurar un conocimiento art??stico basado en la observaci??n directa y familiarizar al alumno con el museo de una manera responsable y l??dica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se inscribe en un proceso de enseñanza encuadrado en una concepción constructivista, y, por tanto, tiene como fin alcanzar un aprendizaje significativo. Su carácter es interdisciplinar, si bien las Ciencias sociales y las Ciencias experimentales son las materias que estructuran los contenidos más estudiados. La unidad lleva una parte elaborada que el profesor puede utilizar como material de apoyo, o bien darlo a los alumnos a fin de que trabajen algunos aspectos. La segunda parte presenta actividades pensadas para antes, durante y después de las visitas que propone el itinerario, y constituye el núcleo fundamental de la unidad, ya que permitirá al alumno ir descubriendo su propio entorno de una forma significativa. Ha sido diseñada para experimentarla en el primer ciclo de la etapa Secundaria Obligatoria, pero es una unidad flexible que cada profesor puede adecuar al nivel, al entorno y a los alumnos que tiene en su aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incompleto faltan diapositivas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha aproximada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno did??ctico sobre los museos de Astorga, dirigido al alumnado del ciclo superior de EGB y de BUP, con la finalidad de ponerle en contacto con el patrimonio art??stico de su entorno, procurar un conocimiento art??stico basado en la observaci??n directa y familiarizarle con el museo de manera responsable y l??dica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de 30 actividades de animación a la lectura para un curso escolar que consta de: taller de cuentos, reescritura de cuentos de tradición popular, cuentos de autor y ejercicios de creatividad. Incluye sugerencias para el profesor sobre el uso correcto de la guía y se recomiendan diversas técnicas de trabajo en el aula a lo largo de los talleres para su aplicación una hora a la semana dentro del horario escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Unidades didácticas 1, 2 y 3

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el sistema de acceso a la Universidad en España entre los años 1940-1990, poniendo especial énfasis en el estudio de los aspectos legislativo y estadístico, y la influencia entre ambos. Se realiza un estudio de la evolución legislativa de los diversos aspectos de la prueba: estructura, currículo que abarca, composición de los tribunales, etc., así como de los resultados de la misma a través de las estadísticas oficiales. Se estudia la selección que se realiza en la enseñanza secundaria y universitaria desde el punto de vista cuantitativo y desde el origen social de los estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigaci??n previa con el t??tulo: An??lisis de la poblaci??n que accede a los estudios universitarios en el distrito universitario de Oviedo, a trav??s del estudio de una cohorte. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE 1987

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Itinerario didáctico de Ciencias Naturales, Yecla