597 resultados para Euskera unificación
Resumo:
Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Informazio bila Interneten : unitate didaktikoa
Resumo:
Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Orixe proiektua : Hezkuntzarako informatika
Resumo:
Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako Curriculum Proiektua : alderdi orokorrak
Resumo:
Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Laguntza orokortuak behar dituzten ikasleentzako ikasgela egonkorrak DBH-ko ikastetxeetan. Funtzionamendurako orienabideak
Resumo:
Contiene, además con portada y paginación propias, texto contrapuesto en euskera: Kantu koralaren lantegia: DBHko 2. zikloa
Resumo:
Contiene, además con portada y paginación propias, texto contrapuesto en euskera: Kantu koralaren lantegia: DBHko 2. zikloa
Resumo:
Contiene, además con portada y paginación propias, texto contrapuesto en euskera: Kantu koralaren lantegia: DBHko 2. zikloa
Resumo:
El objetivo del trabajo es analizar las narraciones de hechos vividos escritas por alumnos bilingües de 8 años en euskera y castellanos. Se trata de ver por una parte si las características del relato son las mismas en ambos idiomas. También se analiza si, independientemente de que algunos niños tengan como lengua familiar el euskera y otros el castellano, se constata el aprendizaje de la lengua escrita en euskera en todos ellos, y si se observan aprendizajes similares para la lengua escrita castellana.
Resumo:
Se expone un marco para la investigación en educación matemática. Se exponen en primer lugar los problemas por los que éste es necesario. Se explica que los métodos de investigación están muy fragmentados. Esto se debe a una fuerte separación entre los seguidores de los distintos métodos de investigación. Se expone que los desarrolladores de cada método se centran fundamentalmente en aquello que diferencia su método de los demás y tratan de mostrarlo como algo totalmente independiente e incompatible con el resto de métodos. Se expresa la necesidad de la unificación de los distintos métodos haciendo hincapié en el parecido entre ellos. Se enumeran varias tareas importantes a realizar en toda investigación en educación matemática. La primera es definir con precisión el tema a investigar. A continuación se aconseja valorar la importancia de cada uno de los datos a recoger en la investigación. Se aconseja también revisar el mayor número posible de estudios e investigaciones existentes.
Resumo:
Los objetivos específicos de este proyecto de formación en centro son: 1. Actualización científica sobre nuevos sistemas experimentales en el laboratorio 2. Experimentación y aprendizaje en el terreno de la industria electrónica 3. Incremento de la rentabilidad en el uso del material de laboratorio 4. Desarrollo de nuevas aplicaciones didácticas en el laboratorio, con incidencia en el proceso de aprendizaje de los alumnos 5. Desarrollo de criterios comunes e interdisciplinares en la formulación química y en el simbolismo matemático. Tienden a que se generalice el trabajo práctico de laboratorio sobre la instrumentación más moderna de la que los centros están dotados abarcando: 1. Instrumentación electrónica. 2. Fuentes de luz láser. 3. Utilización didáctica de fuentes radioactivas de baja intensidad. 4. Banco de aire y fotografía estroboscópica en la enseñanza de la cinemática y dinámica. 5. Aplicaciones didácticas de los espectroscopios; utilización de fuentes de alta tensión 6. Utilización en química y biología de ph-metros y balanzas electrónicas con posible toma de datos por ordenador. 7. Aplicaciones de los procesos redox en los campos de la química y bioquímica 8. Utilización didáctica del telescopio y teodolito en física y matemáticas, aplicándolo a problemas astronómicos y topográficos sencillos. 9. Unificación y conocimientos del lenguaje y simbolismo empleado en los temas comunes a distintos seminarios. Se adjunta memoria final en la que se señala el logro de un alto porcentaje de los objetivos propuestos, la evaluación continua del proyecto, el alto porcentaje de actividades experimentales realizadas y la eficaz colaboración de los profesores docentes. En conclusión, 1. Se ha iniciado a la mayor parte de los profesores del área de ciencias del centro en el uso de los recursos más modernos disponibles, 2. Se intenta rentabilizar mediante un uso extensivo, la adquisición de modernos equipos de laboratorio, 3. Se ha intentado unificar criterios didácticos entre los diversos seminarios del área de ciencias, 4. Se han desarrollado condiciones para facilitar entre los profesores el trabajo en equipo.
Programa de educación afectivo-sexual : educación secundaria obligatoria : guía para el profesorado.
Resumo:
Programa de educación afectivo-sexual Uhin bare. Contiene además, con portada y paginación propias, texto contrapuesto en euskera: Hezkuntza afektibo-sexualari buruzko programa : derrigorrezko bigarren hezkuntza : irakaslearen gidaliburua
Resumo:
Texto en castellano y euskera, con portada y paginación propia
Resumo:
Contiene anexos con estrategias educativas, pre y post test y hojas de trabajo, además de direcciones de interés relacionadas. Contiene además con portada y paginación propias, texto contrapuesto en euskera: Sída: irakaslearen gida
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Trabajo que pone en manos de los profesores una herramienta para la unificación del pensamiento y la acción educativa. La obra se estructura en dos partes: la primera parte, analiza la planificación de la enseñanza y el curriculum, en tanto que una de las tareas básicas de la profesión docente y que no es sino preparar el marco para actuar, preveer actividades, problemas, materiales, todo ello bajo unas condiciones institucionales y materiales. Y, la segunda parte que se centra en los problemas prácticos de la evaluación, quiere ser un ejercicio de racionalidad que se acerca a los problemas concretos con los que se enfrentan los profesores en su práctica cotidiana de la enseñanza..