936 resultados para Enterprise Resource Planning
Resumo:
Ayuda a los profesores a cumplir con los requisitos de la versión revisada del programa de estudios del curriculo nacional inglés en historia para la etapa 3 (key stage 3); no solo por su contenido sino también por la estructura de las áreas de estudio. Presenta, igualmente, distintos tipos de evaluaciones para que el docente pueda hacer un seguimiento de los progresos de los alumnos y del rendimiento individual de cada uno de ellos de forma continua. Los recursos con los que cuenta son personalizados con hojas de trabajo, esquemas de lecciones y de trabajo. Se acompaña con material audiovisual en el que figura una amplia variedad de ejemplos y actividades que ayudan a ampliar las ideas y mejorar el aprendizaje de la historia por parte de los alumnos.
Resumo:
Ayuda a los profesores a cumplir con los requisitos de la versión revisada del programa de estudios del curriculo nacional inglés en historia para la etapa 3 (key stage 3); no solo por su contenido sino también por la estructura de las áreas de estudio. Presenta, igualmente, distintos tipos de evaluaciones para que el docente pueda hacer un seguimiento de los progresos de los alumnos y del rendimiento individual de cada uno de ellos de forma continua. Los recursos con los que cuenta son personalizados con hojas de trabajo, esquemas de lecciones y de trabajo. Se acompaña con material audiovisual en el que figura una amplia variedad de ejemplos y actividades que ayudan a ampliar las ideas y mejorar el aprendizaje de la historia por parte de los alumnos.
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar con las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y, de tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
Ayuda a los profesores a cumplir con los requisitos de la versión revisada del programa de estudios del curriculo nacional inglés en historia para la etapa 3 (key stage 3); no solo por su contenido sino también por la estructura de las áreas de estudio. Presenta, igualmente, distintos tipos de evaluaciones para que el docente pueda hacer un seguimiento de los progresos de los alumnos y del rendimiento individual de cada uno de ellos de forma continua. Los recursos con los que cuenta son personalizados con hojas de trabajo, esquemas de lecciones y de trabajo. Se acompaña con material audiovisual en el que figura una amplia variedad de ejemplos y actividades que ayudan a ampliar las ideas y mejorar el aprendizaje de la historia por parte de los alumnos.
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y, tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3).Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.
Resumo:
This paper extends the resource-based view (RBV) of the firm, as applied to multinational enterprises (MNEs), by distinguishing between two critical resource dimensions, namely relative resource superiority (capabilities) and slack. Both dimensions, in concert with specific environmental conditions, are required to increase entrepreneurial activities. We propose distinct configurations (three-way moderation effects) of capabilities, slack, and environmental factors (i.e. dynamism and hostility) to explain entrepreneurship. Using survey data from 66 Canadian subsidiaries operating in China, we find that higher subsidiary entrepreneurship requires both HR slack and strong downstream capabilities in subsidiaries, subject to the industry environment being dynamic and benign. However, high HR slack alone, in a dynamic and benign environment, but without the presence of strong capabilities, actually triggers the fewest initiatives, with HR slack redirected from entrepreneurial experimentation towards complacency and inefficiency. This paper has major implications for MNEs seeking to increase subsidiary entrepreneurship in fast growing emerging markets.
Resumo:
Bibliography: p. [363]-373.
Resumo:
Cover title.
Resumo:
"February 1999."
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Thesis (Ph.D.)--University of Washington, 2016-06
Resumo:
Purpose - The purpose of this paper is to show how QFD can be used as part of a structured planning and analysis framework for micro-sized enterprises to build-up their e-business capabilities. Design/methodology/approach - This case study has been produced using a new framework which integrates the balanced scorecard, value chain and quality function deployment techniques into an integrated framework known as the E-Business Planning and Analysis Framework (E-PAF). It has been produced using an action research approach. Findings - A new framework with a supporting case study is provided. This case study has demonstrated that the framework can be applied successfully to micro-sized enterprises (those with less than ten employees) to successfully plan new strategic and technical developments. This will enhance the online service that the company is able to provide. Research limitations/implications - This paper presents a single case study. The technical recommendations are currently being implemented. Originality/value - Such analytical techniques are most commonly associated with large organisations, and are not specifically associated with e-business planning. This paper provides a new framework that will be of general applicability to other similarly sized enterprises that are looking to improve e-business capabilities. © Emerald Group Publishing Limited.