999 resultados para Ciencia militar Roma s.V
Resumo:
Resumen basado en el del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Descripción del contenido de la biblioteca de la Universidad de Barcelona. En el vídeo se muestran sus orígenes históricos y culturales; y la obtención de los documentos que ha ido adquiriendo.
Resumo:
Reflexión sobre dónde, cómo y en qué circunstancias vivían los romanos, desde un punto de vista filológico.
Resumo:
Muestra de las principales características de la sociedad romana, con el objetivo de reflexionar y paliar el distanciamiento que suele haber entre el aprendizaje de la lengua latina y el de la realidad que subyace.
Resumo:
En este vídeo se ve como Julio César conquirió las Galias y Estableció el imperio romano. Los maestros construiran carreteras, puentes, teatros i termas haciendo de Roma el centro del mundo. En Belén en el año 0 de nuestra época nacerá el niño. En el siglo VII mientras Bizantino y Persia luchan hasta el límite, en Arabia aparece Mahoma con su nueva fe del Islam. En el siglo V Atila y los suyos destrozan Europa, 300 años más tarde en el 750 Carlomagno estiende el reino magno y la numeración arábiga..
Resumo:
El vídeo muestra una serie de experiencias en ciencias basadas en el programa de ciencias 6-12 que se están desarrollando en diversas escuelas de Cataluña. Colaboran los colegios públicos Pau Vila y Prat de la Manta.
Resumo:
El vídeo analiza las cinco ciencias tradicionales: físicas, matemáticas, químicas, biológicas y geológicas, a las cuales añaden ciencias del mar, enología y estadística. Edad recomendada: 15-17 años.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
La compresión pública de la ciencia, es decir, el conocimiento científico, es un tema que preocupa desde hace tiempo, ya que esta comprensión se ve agrava por gran parte de la literatura que aborda la compresión pública de la ciencia desde la perspectiva que debería conocer el público, ya que presenta una imagen de analfabetismo científico. Para mejorar esto hay que mejorar la enseñanza y aprendizaje de las ciencias.
Resumo:
La autora es profesora de Educación en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Contiene un anexo con la transcripción de segmentos de los guiones de las entrevistas que dieron origen a los datos analizados en el trabajo. Resumen tomado de la publicación