997 resultados para ARTE Y LITERATURA
Resumo:
Se reunen las ponencias presentadas en el 'XI Curso sobre aspectos did??cticos de Lengua y Literatura', impartido en el ICE de la Universidad de Zaragoza del 7 al 9 de Septiembre de 1995. Se seleccionaron varios temas que permitieran abordar algunas innovaciones en los planteamientos disciplinares y did??cticos y que recorrieran todos los bloques tem??ticos del Dise??o Curricular de Lengua y Literatura en la ESO. As??, 'La cultura de la escritura: planteamientos did??cticos' ofrece una nueva perspectiva de la did??ctica de la redacci??n. 'Selecci??n y elaboraci??n de materiales did??cticos para la ense??anza de la lengua y la literatura' aborda muchos temas: funci??n del material en el proceso de ense??anza-aprendizaje, tipos de materiales, la importancia de la imagen, el ordenador y los multimedia, comunicaci??n verbal y no verbal. 'Los programas de instrucci??n en comprensi??n de textos y la did??ctica de la lengua' presenta una propuesta que a??na destrezas lectoras, uso de la lectura y habilidades metaling????sticas. 'Evoluci??n de la ense??anza literaria' trata de la ense??anza de la literatura, su evoluci??n y su situaci??n actual. Por ??ltimo, 'La lengua oral en la ense??anza secundaria: propuestas did??cticas' aborda la necesidad de un tratamiento sistem??tico de las habilidades orales.
Resumo:
Contiene: 1. Secuenciaci??n de Lengua castellana y Literatura - 2. Un libro fundamental: el diccionario - 3. La descripci??n: sustantivo y adjetivo - 4. La narraci??n: el verbo
Resumo:
Libro guía que presenta la siguiente estructura: - Una explicación de la etapa, su integración dentro del conjunto del sistema educativo, sus objetivos, la orientación de los contenidos, los criterios de evaluación y su metodología. - Una explicación del ciclo correspondiente (objetivos, metodología y criterios de evaluación) y de las características del alumno de esta edad a las que se ha atendido en la elaboración de los materiales curriculares. - El análisis del área concreta en la etapa, con su organigrama y la distribución de los contenidos por ciclos, y en el ciclo, con su metodología específica, objetivos y programación. -Un esquema del desarrollo de las unidades didácticas (distribución de los contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, vocabulario, etc.).
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Esta programación se elaboró en el curso 1993/94 como parte de los cometidos que hasta ese año estaban asignados al Programa de Reforma de la D.G. de Ordenación e Innovación Académica de la Comunidad Valenciana. El trabajo del Programa estaba centrado en el desarrollo curricular y en la atención y formación del profesorado de las diferentes materias de la LOGSE. La obra incluye cuatro contenidos principales: A) La variedad de los discursos, que recoge los contenidos referidos a los procesos de comprensión y producción de diferentes tipos de discursos. B) El discurso literario, que incluye la lectura, análisis e interpretación de textos literarios. C) La lengua como objeto de conocimiento, que propone una reflexión sobre las marcas lingüísticas significativas para la comprensión de los discursos. D) La lengua y los hablantes, que incorpora conocimientos de carácter sociolingüísticos relevantes para el desarrollo de la comunicación..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene: material para el profesorado, carpeta de textos y cuaderno de actividades para el alumnado
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene: material para el profesorado y carpeta de actividades para el alumnado
Resumo:
Se pretenden analizar las diferentes corrientes artísticas caracterizadas por el uso del reciclaje en el Arte Moderno, y sus representantes más destacados. De este modo, se parte del análisis de los materiales reciclados en la historia del arte y se detallan los artistas precursores de esta técnica con un breve comentario sobre su obra. A continuación se desarrolla una programación didáctica de esta modalidad artística marcando sus objetivos, los contenidos que deben componerla, las competencias que deben adquirirse, los criterios de evaluación y la metodología a seguir. Finalmente se ofrece una aplicación práctica del contenido de la obra mediante la presentación de actividades a desarrollar en las aulas de Secundaria.
Resumo:
Contiene: material para el profesorado y carpeta de actividades para el alumnado
Resumo:
En el contexto del área de Lengua y Literatura para Educación Primaria y ESO, se exponen diversos criterios para la selección y elaboración de materiales didácticos. Se señala la relación existente, en cuanto a objetivos, contenidos, matodología y evaluación, entre el currículo y los materiales didácticos que se emplean en el aula. Se aborda el tratamiento a la diversidad, proponiendo estrategias para la selección de materiales.
Resumo:
Guía que pretende acercar al alumno a 'Orígenes', exposición que ofrece una imagen de Asturias a través del tiempo, comunicando una síntesis de lo más peculiar del pasado astur, a partir del arte, la historia, la cultura, la etnografía y la lengua del Principado. Así mismo, pretende facilitar una aproximación sencilla a ese pasado. Ofrece también algunas actividades, a modo de pasatiempos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación