1000 resultados para 3312 Tecnología de materiales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo propone un recorido por las formas de pensar la técnica y sus relaciones con las sociedades. Recuerda contribuciones de autores que nos han sido útiles en hallar las palabras para afrontar esta tema: la tècnica que impacta la sociedad, la técnica como realidad humana y como construcción social. También, hace énfasis en algunos de los desafíos que giran en torno al problema de pensar las articulaciones entre técnica y sociedad. Se pregunta por como hacer para no pensar la técnica y la sociedad como dos objetos distinctos sino como una sola realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dado el nivel de actuación que han tenido en nuestra historia y pueden tener en la época actual los materiales, se presenta en este trabajo un análisis de la realidad de quien trabaja con los mismos ya sea buscando un acercamiento emocional, un ambiente más sostenible o una nueva tecnología. Se pretende: conocer la importancia de los materiales; contextualizar el trabajo de diseñadores, arquitectos, ecologistas y científicos en relación a los materiales; detectar materiales innovadores; caracterizar las aplicaciones y prestaciones de los materiales encontrados y descontextualizar algunos de ellos; determinar la relación material-sostenibilidad-innovación; implementar conceptos innovadores en el desarrollo de producto; estudiar las necesidades que los diferentes perfiles de profesionales plantean frente a un sistema de gestión e información como Mater, Centro de Materiales (FAD. Fomento de las Artes y del Diseño).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta memoria se presenta el trabajo desarrollado para conseguir los siguientes objetivos: analizar y determinar las mejoras a la actual sala blanca; diseñar una Sala Blanca en la nueva ubicación propuesta que cumpla los requisitos y condicionantes del proyecto; proporcionar la distribución óptima del espacio para facilitar los procesos que se desarrollan; seleccionar los elementos y materiales adecuados para poder garantizar un funcionamiento y uso adecuado; cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad, diseño e instalación de salas blancas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto recoge el trabajo experimental realizado en el Grup de Sensors i Biosensors del departamento de Química para desarrollar un dispositivo miniaturizado válido para la determinación de ión nitrito en aguas contaminadas. Dentro de esta tarea, se han construido varios dispositivos con el objetivo de determinar el diseño que presenta mayores ventajas. Se ha continuado con los experimentos a fin de establecer las condiciones óptimas de operación; trabajo que, ha consistido en la observación de la respuesta obtenida frente a diferentes condiciones de trabajo: caudal, volumen de inyección y concentración. Posteriormente, se ha caracterizado el microsistema hallando el límite de detección y la repetitividad. Finalmente, se ha concluido la parte experimental con el análisis de muestras reales a fin de validar el microsistema construido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball investiga la importància i la coherència entre el disseny i el branding des del punt de vista del producte tecnològic. A partir d’una visió teòrica del disseny emocional i del branding emocional, s’analitza en profunditat la trajectòria i la imatge que projecta la marca Apple gràcies a disciplines com aquestes. La finalitat és conèixer quin paper juguen els sentits i les experiències, per assolir amb èxit l’amor d’una persona per un producte determinat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se tiene como objetivo comparar una EDAR específica con otras tres, desde el punto de vista ambiental, y establecer diferentes alternativas. En particular, se ha evaluado la mejor alternativa en la obtención de energía eléctrica para la propia utilización de la planta de tratamiento de aguas residuales, a partir del biogás generado en el digestor en la línea de lodos. En este tipo de instalaciones, entre las alternativas tanto en su uso actual como en fase de desarrollo, el motor de cogeneración de electricidad y el calor es el más utilizado para obtener simultáneamente la electricidad necesaria para las instalaciones y el calor necesario para mantener el digestor de lodos a la temperatura de trabajo (36ºC aproximadamente). Las otras alternativas evaluadas en este estudio son las pilas de biogás de membrana electrolítica polimérica (en inglés Polymeric Electrolyte Membrane, PEM) y las pilas de óxidos sólidos (en inglés Solid Oxide Fuel Cells, SOFC) con una turbina de gas (sistema híbrido SOFC-GT). Por otro lado, se estudian las características de los materiales que componen los dispositivos MEC (microbial electrolysis cell) y las pilas PEM y SOFC, así como las ventajas e inconvenientes de usar estas nuevas tecnologías en el tratamiento de aguas residuales, así como la evaluación del impacto ambiental de la EDAR objeto de estudio, que se ha llevado a cabo utilizando el análisis de ciclo de vida (ACV). El ACV es una herramienta que permite comparar diferentes procesos o productos que tengan la misma función, y así evaluar la alternativa que conlleve una mejora en el medio ambiental. La metodología de ACV pretende evaluar en detalle el ciclo de vida completo de un producto o proceso. Un ACV se suele definir de tipo "cradle to grave" o "desde la cuna hasta la tumba" o bien de tipo "gate to gate", o "de puerta a puerta". En el primer caso el estudio analiza el ciclo de vida completo del sistema, dese el origen hasta el final, mientras que en el segundo caso el ACV no tiene en cuenta su disposición final (vertedero, reciclaje, etc.). Un estudio de ACV del primer tipo conlleva hacer un estudio muy detallado, que en la práctica puede resultar muy largo y laborioso por la dificultad de encontrar todos los datos necesarios. Por ello, muchos estudios de ACV que se encuentran en la literatura suelen ser del tipo "gate to gate". Además, hay que esablecer las fronteras del sistema a estudiar, ya que hay procesos que tienen muy poca contribución a las categorías de impacto ambiental. En una EDAR los principales procesos considerados en el ACV llevado a cabo son el consumo de productos químicos, de electricidad, la producción de lodos y su utilización como composta, el biogás y su utilización para producir electricidad, los residuos sólidos y las distintas emisiones al medio producidas por el propio funcionamiento de la EDAR. Las operaciones relacionadas indirectamente como el transporte de los lodos, de productos químicos, de los residuos sólidos y la infraestructura con una vida media de 30 años no influyen significativamente en los resultados, por ejemplo el transporte de los lodos con un camión a 30km contribuyen en menos de 1% en todas las categorías de impacto. De acuerdo con las normativas ISO series 14040 que regulan las pautas de un ACV, se establece una unidad funcional apropiada, o sea habitante equivalente, ya que es la más apropiada por tener en cuenta la carga contaminante en el agua a tratar, parámetro imprescindible para comparar EDARs. Redefiniendo las fronteras, se realiza un ACV del depósito del biogás sin tener en cuenta el resto de la instalación y se toma como unidad funcional m3 de biogás, en el caso concreto de obtener biogás mediante un dispositivo MEC, que maximiza la cantidad de hidrógeno en detrimento de la cantidad de metano contenido en el biogás, observándose que la contribución de un biogás con un alto contenido en hidrógeno y, por tanto bajo en metano, produce una mejora ambiental. Las categorías de impacto ambiental que tienen contribución son el calentamiento global y la oxidación fotoquímica; el dispositivo MEC hace quela contribución a estas categorías de impacto sea de un orden de magnitud inferior con respecto al biogás generado en un digestor. Además, si se produce la combustión del biogás, la única categoría de impacto que tiene contribución es la de calentamiento global; para una dispositivo MEC la contribución sigue siendo un orden de magnitud inferior con respecto al biogás de un digestor de lodos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación web con tecnología Java como alternativa a PHP. La web consiste en facilitar la gestión de competencias de los estudios de los grados universitarios. Dentro de la aplicación tanto coordinadores como administradores podrán realizar asignaciones y mantenimiento de dichas competencias. Los usuarios no registrados podrán obtener información de las competencias a través de los estudios seleccionados. Concluye con una comparación de la tecnología usada con PHP sobre la aplicación, detallando las ventajas e inconvenientes de una frente a la otra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el inicio del proyecto del genoma humano y su éxito en el año 2001 se han secuenciado genomas de multitud de especies. La mejora en las tecnologías de secuenciación ha generado volúmenes de datos con un crecimiento exponencial. El proyecto Análisis bioinformáticos sobre la tecnología Hadoop abarca la computación paralela de datos biológicos como son las secuencias de ADN. El estudio ha sido encauzado por la naturaleza del problema a resolver. El alineamiento de secuencias genéticas con el paradigma MapReduce.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para medir los coeficientes de transmisión y reflexión, S21 y S11, de diferentes materiales o muestras planas, se usa un sistema de toma de medidas en espacio libre operando banda W (75 – 110 GHz). Usando estos parámetros, S21 y S11, podemos calcular la permitividad dieléctrica relativa compleja (Er ) y la permeabilidad magnética relativa compleja (μr) mediante un proceso llamado NRW (Nicolson-Ross-Weir). El sistema para medir consiste en dos antenas de bocina, una transmisora y otra receptora, dos espejos con los que obtenemos una onda plana para medir las propiedades del material y un ordenador o dispositivo que calcula los resultados. Este dispositivo requiere de calibración para la obtención de resultados óptimos. Dicho sistema se puede simular de manera ideal con un software llamado ADS (Assistance Design System) para el estudio y comparación de grosores, permitividades dieléctricas relativas y permeabilidades magnéticas relativas de los materiales en función de la frecuencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A la primera part d'aquest assaig apuntem de manera concisa les principals diferències entre la cultura de l'Antic Egipte i la cultura moderna. A la segona part hem recollit tres exemples amb què mirem de mostrar (no pas demostrar) la nostra tesi.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball de fi de carrera es planteja en base a l'anàlisi, planificació i desenvolupament d'una aplicació web basada en el model Java EE i que permetrà als usuaris del sistema la creació de col leccions digitals de fotografies.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball vol emprar l'arquitectura J2EE per a desenvolupar un sistema complet i real basat en pàgines web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plataforma informática integral para negocio online de repostería casera basada en tecnología Linux (opensource).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte es presenta la creació d'un sistema de reserves per a hotels orientat a Internet que utilitza tecnologia Java. D'una manera especial, s'exposen les tecnologies J2EE, que es poden aplicar des de dos vessants diferents: en primer lloc, des del vessant d'implementació amb tecnologies J2EE, i, en segon lloc, des del vessant d'arquitectura J2EE, amb les diferents solucions aplicables per a cada capa de negoci.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest TFC es basa en la implementació d'un programa de gestió de treballadors per a aplicar-lo a una empresa de petites dimensions, dedicada al manteniment d'aparells elevadors.