1000 resultados para mensajes subliminales


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Material presentado a los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa 2004

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad para el estudio de las legumbres. La actividad se enmarca dentro del área de Conocimiento del Medio y se relaciona con otras áreas (Lengua Castellana, Matemáticas, Expresión Artística). Los objetivos generales de la unidad son: comprender y producir mensajes orales y escritos en castellano, identificar y plantear interrogantes y problemas a partir de la experiencia diaria, colaborar en la planificación y realización de actividades de grupo, conocer y respetar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo, adoptando hábitos de salud y bienestar y valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la calidad de vida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad interdisciplinar, integradora de dos artes; el po??tico y el pict??rico, en las ??reas de Educaci??n Pl??stica y Visual y de Lengua Castellana y Literatura. Los objetivos principales del proyecto son: apreciar la lectura como fuente de placer y de fantas??a, interpretar el contenido impl??cito y expl??cito de mensajes orales y escritos, conocer obras literarias, apreciar la realidad con sensibilidad e intenci??n perceptiva est??tica y actitud de curiosidad y sensibilizaci??n en ciertos aspectos del mundo circundante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto cuyo objetivo central es la sensibilización y concienciación reflexiva del profesorado y el alumnado sobre la situación de marginación, discriminación e injusticia a la que se ven sometidas las personas que padecen alguna discapacidad. Los objetivos didácticos del trabajo son: fomentar en el alumno el análisis crítico de rasgos discriminatorios que con respecto a la discapacidad se transmiten en el lenguaje escrito u oral, cuidar la utilización de mensajes no discriminatorios, tener en cuenta las deficiencias de algunas personas para valorar su expresión, potenciar la creatividad del alumno en el campo de la integración social y la equiparación de oportunidades de personas discapacitadas, revisar los prejuicios vinculados a la imagen del cuerpo del ser humano evitando un culto excesivo al mismo, fomentar la relación con personas discapacitadas, dar a conocer la participación y aportación de personas discapacitadas, analizar las posibilidades de acceso al medio físico que tienen las personas discapacitadas, concienciar a los alumnos de la importacia para todo ser humano de la autonomía personal y la necesidad de la adpatación del medio físico para poder ser usado por todos y fomentar actitudes críticas ante las acciones sociales o actos individuales que conllevan peligro para la salud y la integridad de las personas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto que pretende explicitar la función didáctica y educativa del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, ayudando a los alumnos a captar los mensajes que las piezas expuestas revelan. Los objetivos del trabajo son: identificar y analizar a diferentes escalas las interacciones que las sociedades humanas establecen con sus territorios en la utilización del espacio y en el aprovechamiento de los recursos naturales, teniendo como referencia a Extremadura, valorar y respetar el patrimonio artístico e histórico asumiendo las responsabilidades que supone su conservación y mejora, apreciar el patrimonio arqueológico como una fuente para el conocimiento del pasada histórico, observar las piezas expuestas en el museo para identificarlas, describirlas, analizarlas y contextualizarlas, deducir o interpretar las formas de vida de los hombres que fabricaron aquellos objetos: marco geográfico, economía, etc. y adquirir por parte de los alumnos, a través del Museo, unos conocimientos, actitudes y técnicas de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto para la integración cultural y social de la comunidad educativa en la Unión Europea estableciendo relaciones con otro centro de habla inglesa, para intercambiar experiencias entre padres, alumnos y profesores. Los objetivos del trabajo son: despertar en el alumno la necesidad de comunicarse en Inglés, conocer la realidad económica, social y cultural de la Unión Europea, comprender y expresar mensajes en Inglés, valorar y respetar otras culturas y formas de entender la vida, utilizar y manejar Internet y conocer sus posibilidades y romper los nacionalismos que conlleven discriminación e intolerancia e integrarse en realidades socio-culturales más amplias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La utilización de imágenes sexuales es una técnica de marketing en publicidad, se analizan las funciones de los mensajes sexuales en las campañas publicitarias y se describen estrategias para captar la atención del posible consumidor. A través del análisis de diferentes anuncios publicitarios se desarrolla un sentido crítico y reflexivo en los alumnos de educación secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicidad está permanentemente presente en la actual sociedad de consumo, por ello se hace necesario realizar un análisis crítico de los mensajes. Lo primero que hay que plantearse es qué necesidades personales cubre el producto que estamos adquiriendo. Se hace referencia a la pirámide de Maslow sobre la jerarquía de necesidades humanas. La publicidad utiliza muchos recursos para llamar la atención; se señalan los recursos literarios más recurrentes en el lenguaje publicitario. Finalmente se proponen actividades de análisis crítico de publicidad para alumnos de ESO sobre anuncios de tabaco y bebidas alcohólicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El disco-forum es usado como estrategia educativa para, a través de las canciones y los mensajes que éstas transmiten, facilitar la expresión y el análisis de conceptos dentro de un grupo. En esta experiencia se aplica el disco-forum a canciones que tratan temas relacionados con la función docente. Se pretende hacer comprender el valor del lenguaje musical, mostrar los valores inmersos en la tarea educativa, favorecer el espíritu crítico e incrementar las habilidades sociales y la convivencia. Se incluyen tanto las canciones elegidas como las preguntas utilizadas para suscitar el debate. Los pasos que se han de seguir contemplan en primer lugar una adecuada selección del tema y del material musical u otros recursos. Después comienza la fase de audición. Tras ella, la dinámica de grupo se centra en analizar y valorar los diferentes aspectos de la función docente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se proporcionan los instrumentos para realizar un análisis crítico de la publicidad y de los mensajes que subyace en ella. Se señalan los conceptos clave que se tienen en cuenta a la hora de elaborar un anuncio. Con estos elementos se pretende que el alumno analice varios anuncios publicitarios que tienen en común el hecho de dar una determinada imagen de la igualdad o de la diferenciación social. Por último, se propone una actividad que muestra cómo la publicidad es fruto de su tiempo y refleja las características de la sociedad en que se encuentra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de los medios audiovisuales en la vida cotidiana contrasta con el rechazo a utilizarlos en el aula. Estos medios se utilizan en la actualidad para los temas transversales o como material complementario. El autor propugna una alfabetización audiovisual y se propone la asignatura de Lengua y Literatura como la más apropiada para llevarla a cabo. Se presenta un modelo para analizar mensajes audiovisuales que constaría del visionado, análisis visual, investigación sobre el autor, en mensaje y su contexto, la ideología que subyace y se haría una lectura creativa, crítica o reflexiva. Se expone la necesidad, finalmente, de establecer asignaturas relacionadas con las técnicas audiovisuales y también con los conocimientos de la imagen en sí.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un análisis crítico de los anuncios publicitarios y los mensajes subyacentes sobre la violencia, los malos tratos y la paz. Se presentan nueve anuncios gráficos actuales y preguntas sobre lo que sugieren y por qué lo hacen. Incluye una actividad para que el alumno desarrolle su propia campaña de publicidad y otra para hacer un estudio sobre el tipo de publicidad que aparece en determinados medios..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños aparecen frecuentemente en publicidad como reclamo publicitario de productos destinados a un público adulto. El ocio y el tiempo libre son también temáticas a las que recurren con frecuencia los creativos publicitarios. Se aportan varios ejemplos de anuncios que utilizan estas temáticas y preguntas sobre los mismos que sirvan para analizar con detenimiento los mensajes y las intenciones de las distintas campañas publicitarias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los desengaños amorosos en la adolescencia pueden acontecer en diversas circunstancias: cuando existe una sólida amistad entre los adolescentes; a partir de un flechazo; en momentos en los que el que se enamora arrastra una carencia afectiva, o cuando el enamorador emite mensajes de doble vínculo a su enamorado. Se describe cada una de las situaciones y se proporcionan consejos de actuación para los educadores. Se trata de formar personas con autoestima y una madurez afectiva que les permita establecer vínculos personales sólidos.