945 resultados para essential
Resumo:
Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.
Resumo:
Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.
Resumo:
Trata sobre la forma de hacer frente a los problemas relacionados con la conducta de los alumnos, tales cómo los comportamientos desafiantes, la intimidación, las rabietas y otros más graves como las drogas, así como sus causas. También, incluye temas sobre el desarrollo de una comunicación eficaz en el aula, el fomento del buen comportamiento de los alumnos, la imposición de sanciones y la utilización de sistemas de recompensa.
Implementing the Every Child Matters strategy : the essential guide for school leaders and managers.
Resumo:
Recurso para profesionales que describe las características clave de la estrategia de Every Child Matters (ECM) (Cada Niño Importa) para primaria y secundaria, y proporciona los recursos necesarios para ayudar a las escuelas a aplicar esa estrategia, teniendo en cuenta 'dónde están ahora' y 'donde quieren estar'. Explica conceptos, requisitos legales, enfoques de gestión, modelos de buenas prácticas, menciona otras fuentes de información y las últimas novedades sobre la mejor manera de garantizar ECM. También hay consejos sobre cómo incorporar ECM en el plan de estudios, cómo involucrar a los estudiantes en la revisión de sus progresos y cómo crear asociaciones con otros organismos y padres. El capítulo final explica cómo satisfacer los requisitos de inspección de la OFSTED (Office for Standards in Education, Children's Services and Skills) (Oficina de Normas de Educación, Servicios y Habilidades para Niños), preguntas de reflexión, así como tablas de resúmenes, listas de comprobación y ejemplos de formularios y de registros, que se pueden imprimir desde un sitio Web. También se incluye una lista de sitios Web y de Organizaciones.
Resumo:
Este recurso pretende ser una introducción a la ciencia, para que los profesores recién titulados y estudiantes de magisterio aprendan a enseñarla en los cursos de tres a once años. Su objetivo es proporcionar ideas para la planificación, enseñanza y evaluación de la ciencia en la enseñanza primaria. Considera, además, los temas transversales, la igualdad de oportunidades y las necesidades educativas especiales, que afectan a la enseñanza y al aprendizaje en todas las materias. El texto incluye numerosos ejemplos en los primeros años y en las aulas de primaria, así como consejos útiles.
Resumo:
De acuerdo con las especificaciones de AQA (Assessment and Qualifications Alliance) 2008, el libro presenta los contenidos sobre tecnologías de la información y la comunicación necesarios para la superación del examen. Al final de cada capítulo se incluyen casos de estudio, actividades prácticas para reforzar la teoría, preguntas de respuesta múltiple similares a las del examen para evaluar los conocimientos adquiridos, preguntas y respuestas modelo de alumnos con comentarios de los correctores, y consejos para aprobar el examen.
Resumo:
Libro para estudiantes de los niveles AS a A2 (enseñanza secundaria de segundo ciclo, bachillerato) orientado a superar la certificación AQA (Assessment and Qualifications Alliance) en la materia de medios de información y comunicación. Está estructurado en seis capítulos que cubren las siguientes materias: desarrollo del análisis de texto, marco de referencia histórico para el análisis, temas y casos de estudio para debatir (MEST3 y MEST4), habilidades de investigación y presentación. Incluye ejercicios, conceptos básicos y ejemplos de preguntas de examen.
Resumo:
Este libro ha sido editado y actualizado para satisfacer las necesidades del AQA examen de secundaria de la asignatura Información y Tecnología de la Comunicación proporcionando grandes oportunidades para el trabajo práctico. Los temas del libro son: los sistemas de ordenador, el sistema operativo, redes de comunicación y entretenimiento, el ciclo de vida de los sistemas, procesador de textos Word, presentación del software, diseño de la Web, software para audio y DVD, transfiriendo datos entre aplicaciones, hojas de cálculo, bases de datos, redes sociales y foros, cuestiones legales relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías, un comportamiento responsable online.
Resumo:
More than half the world's rainforest has been lost to agriculture since the Industrial Revolution. Among the most widespread tropical crops is oil palm (Elaeis guineensis): global production now exceeds 35 million tonnes per year. In Malaysia, for example, 13% of land area is now oil palm plantation, compared with 1% in 1974. There are enormous pressures to increase palm oil production for food, domestic products, and, especially, biofuels. Greater use of palm oil for biofuel production is predicated on the assumption that palm oil is an “environmentally friendly” fuel feedstock. Here we show, using measurements and models, that oil palm plantations in Malaysia directly emit more oxides of nitrogen and volatile organic compounds than rainforest. These compounds lead to the production of ground-level ozone (O3), an air pollutant that damages human health, plants, and materials, reduces crop productivity, and has effects on the Earth's climate. Our measurements show that, at present, O3 concentrations do not differ significantly over rainforest and adjacent oil palm plantation landscapes. However, our model calculations predict that if concentrations of oxides of nitrogen in Borneo are allowed to reach those currently seen over rural North America and Europe, ground-level O3 concentrations will reach 100 parts per billion (109) volume (ppbv) and exceed levels known to be harmful to human health. Our study provides an early warning of the urgent need to develop policies that manage nitrogen emissions if the detrimental effects of palm oil production on air quality and climate are to be avoided.
Resumo:
The nematode Caenorhabditis elegans expresses two metallothioneins (MTs), CeMT-1 and CeMT-2, that are believed to be key players in the protection against metal toxicity. In this study, both isoforms were expressed in vitro in the presence of either Zn(II) or Cd(II). Metal binding stoichiometries and affinities were determined by ESI-MS and NMR, respectively. Both isoforms had equal zinc binding ability, but differed in their cadmium binding behaviour, with higher affinity found for CeMT-2. In addition, wild-type C. elegans, single MT knockouts and a double MT knockout allele were exposed to zinc (340 μm) or cadmium (25 μm) to investigate effects in vivo. Zinc levels were significantly increased in all knockout strains, but were most pronounced in the CeMT-1 knockout, mtl-1 (tm1770), while cadmium accumulation was highest in the CeMT-2 knockout, mtl-2 (gk125) and the double knockout mtl-1;mtl-2 (zs1). In addition, metal speciation was assessed by X-ray absorption fine-structure spectroscopy. This showed that O-donating, probably phosphate-rich, ligands play a dominant role in maintaining the physiological concentration of zinc, independently of metallothionein status. In contrast, cadmium was shown to coordinate with thiol groups, and the cadmium speciation of the wild-type and the CeMT-2 knockout strain was distinctly different to the CeMT-1 and double knockouts. Taken together, and supported by a simple model calculation, these findings show for the first time that the two MT isoforms have differential affinities towards Cd(II) and Zn(II) at a cellular level, and this is reflected at the protein level. This suggests that the two MT isoforms have distinct in vivo roles.