359 resultados para enfermo
Resumo:
Diversos estudios coinciden en señalar que el hogar es el ámbito de preferencia que pacientes y familiares eligen para el cuidado en el final de la vida del enfermo Desde los organismos internacionales y desde el ámbito de las políticas sanitarias también se fomenta el cuidado en la comunidad en la fase terminal de la enfermedad. El objetivo de esta ponencia es caracterizar dimensiones de la asistencia y el cuidado en el hogar que reciben pacientes terminales, tomando la perspectiva de los propios cuidadores. Se trató de una investigación cualitativa, con un diseño flexible de alcance exploratorio-descriptivo que incorporó técnicas cuantitativas para medir determinadas aspectos. Las unidades de análisis fueron los cuidadores de pacientes con enfermedades terminales que se atendían en el Servicio de Cuidados Paliativos del Instituto de Investigaciones Médicas "A. Lanari" (Ciudad de Buenos Aires) durante los años 2007 y 2008. Algunas de las conclusiones a las que se arribaron fueron las siguientes: 1) Hubo diferencias en las opiniones que los cuidadores tenían con respecto a lo que quería y pensaba el paciente y lo que él mismo manifestaba, algunas de las cuales se presentaron como tensiones. 2) Entre las complicaciones que encontraban producidas por la situación de enfermedad mencionaron las fluctuaciones en el estado de ánimo del paciente y su deterioro progresivo. 3) La resistencia de algunos cuidadores para aceptar o pedir ayuda externa era una manera de evitar las intromisiones (de otros familiares, del equipo de salud, etc.) que venían afectando a su familia desde el inicio de la enfermedad, un intento por preservar determinada independencia y autonomía en el control de su vida y la del paciente. 4) Por el contrario, aquellos que tuvieron satisfacciones en las tareas del cuidado fueron menos proclives a quebrarse en este rol. En este sentido, el papel del soporte de las redes sociales fue un factor clave
Resumo:
La ponencia propone problematizar el paradigma de la normalidad implicado en los discursos pedagógicos centrados en el reconocimiento de la diversidad, puestos en circulación a partir de mediados de la década de 1980 en Argentina. Tomamos como punto de partida el surgimiento de los discursos pedagógicos normalizadores en el siglo XIX, donde se determinó y prescribió un tipo de comportamiento y grado de educabilidad natural y esperable. Normal es, siguiendo a Canguilhem, el término por el cual se va a designar el prototipo escolar y el estado de salud orgánica. El desvío o la transgresión a la norma hizo posible producir y clasificar a los sujetos bajo nominaciones de monstruosidad, degeneración, peligrosidad e indocilidad, delimitando a las infancias y juventudes anormales. En este sentido el saber pedagógico se constituyó en relación al saber médico, jurídico y psicológico, como el fundamento central de la escuela moderna. Resulta significativo mencionar que es en este período cuando la escuela comenzará a aplicar tecnologías de modo de definir los destinos del alumnado. Como señala M. Foucault el anormal es un tipo de niño, no un enfermo, es alguien sumergido dentro de la propia infancia normal. Sin embargo, en las últimas décadas del siglo XX, tanto en plano social como en el académico, surgieron miradas e iniciativas que han puesto en cuestión el poder normalizador. Así, tanto el movimiento de personas con discapacidad como, por ejemplo, los estudios e investigaciones realizadas en el marco de los disability studies, han irrumpido en la arena pública, denunciando los discursos y las relaciones de poder que mantienen a grupos e individuos en situación de opresión, desigualdad, invisibilización que los priva de una participación social e interlocución plena. Estas demandas han dado lugar a una re?exión crítica sobre los discursos pedagógicos centrados en la atención a la diversidad que, en términos generales, abordan la relación pedagógica a partir de concepciones como las de tolerancia, aceptación, integración, donde Uno tolera y el Otro es tolerado, el normal se contacta con el anormal que es el diverso, lo cual deja intacto, inconmovible, al paradigma de la normalidad. Esta perspectiva no exige repensar/se ni modificar/se ninguno de sus supuestos en razón de incluir a los otros en sus propias lógicas, a cambio despolitiza las diferencias y borra la desigualdad. Siendo que la génesis del discurso de la pedagogía es normalizador, se hace necesario retomar la pregunta propuesta por Valeria Flores "en tanto la normalidad es un producto de la pedagogía ¿Es posible una pedagogía que trabaje contra sí misma?"
Resumo:
Este texto presenta los resultados de la investigación Trabajo Docente y la Educacíon Integral em Educación Secundaria, tratando de identificar si la ampliación de la jornada escolar en la escuela secundaria causas o no una intensificación del trabajo docente. Como una Evaluación de la Implementación de la Política para la Educación, realizamos análisis de documentos y análisis de contenido de los cuestionarios y las entrevistas con los administradores, maestros y estudiantes de las escuelas públicas con jornada escolar extendida. Los resultados indican que hay un proceso en marcha de políticas para ampliar la jornada escolar, causando precariedad y intesificaçao de trabajo docente, con nuevas funciones de ajuste de la escuela: la protección y cuidado de los niños y los jóvenes; sus expectativas para la garantía de la empleabilidad en un escenario de desempleo estructural; mejora de los indicadores sociales en el país a través de los resultados en los exámenes standards y mejora el flujo estudantil y de acreditación. Como referencia para este valor de la escuela, tenemos un contexto neoliberal de la implementación de las Políticas Educativas, basada en la meritocracia, gerencialismo y accountability que genera un trabajador docente presionado, enfermo y sin autonomía para realizar su trabajo
Resumo:
En el texto Loco afán. Crónicas de Sidario, de Pedro Lemebel, abundan las escenas, imágenes y situaciones grotescas. En las crónicas del texto, el grotesco es utilizado para introducir el elemento sida: todos los personajes o hechos grotescos se relacionan con esta enfermedad y con su destino fatal, la muerte. La utilización del grotesco en Loco afán descomprime las situaciones trágicas y, mediante la combinación de diversos elementos, se narra el caos que el sida produce. Comunidad enferma. Sociedad enferma. Para Lemebel la América Latina actual es un continente enfermo que, grotescamente, se dirige con lentitud pero inexorablemente hacia un destino fatal. La penetración de la plaga es, entonces, inversión del mito de procedencia: el sida no vino, para Latinoamérica, desde Africa sino desde Estados Unidos. Es, además, una nueva forma de dictadura: produce tantos o más muertos/desaparecidos. Lemebel parece plantear que el sida es el arma más fatídica del gobierno militar, nueva irrupción neocolonial que empobrece aún más a los países más pobres. Esta errancia de la enfermedad que va de un cuerpo al otro se difunde como el sida: de cuerpo a cuerpo, hasta hacerlo desaparecer. De esta forma, Latinoamérica, colonia estadounidense por la dictadura y por la inclusión de la enfermedad, se ve condenada a la marginación eterna que, en el texto, está representada por el marginado más periférico: el travesti sidoso que se prostituye, embelesado con las luces del Norte pero conciente de lo que produjo en él. Lemebel asocia el sida con la dictadura, otra forma brutal de colonización yanqui
Resumo:
En el presente trabajo analizamos las particularidades de las construcciones en las que el verbo caer selecciona una cláusula reducida (CR). Un problema general, fuera de los límites de este trabajo, es el de determinar la naturaleza categorial de las CR y los tipos posibles. De modo general, asumiremos los contextos de CR propuestos por Moro (1995) y los casos de construcciones consideradas en Mateu (2002) como construcciones resultativas simples, por ejemplo: (1) Juan puso a María nerviosa. (2) Juan cayó enfermo. Para (2), se pueden proponer dos tipos de análisis: caer como verbo de ascenso o caer como un verbo con una estructura léxico-sintáctica en la que se produce un proceso de incorporación del Trayecto en el verbo nulo. No obstante, hay una serie de ejemplos en los que parece no poder adoptarse la configuración propuesta para (2), tales como: (3) Juan cayó en Barcelona. en las que el sentido de caer se equipara al de llegar. En este sentido, siguiendo a Mateu (2010), puede proponerse para (3) una estructura léxico sintáctica inacusativa que codifique direccionalidad. Nuestro objetivo es analizar las ventajas de asumir una u otra estructura léxico sintáctica y dar un posible análisis para las expresiones en las que caer configura expresiones de carácter idiomático, como (4) y (5): (4) Juan cayó en la trampa. (5) Juan me cae bien
Resumo:
En esta ponencia quiero dejar presentado un sentido posible para pensar en torno al efecto de las palabras que en forma de discursos operan sobre las prácticas que todos los días de nuestra vida hacemos y hacemos hacer en el patio, la cancha, el playón, el polideportivo, el club y en todos los lugares en los que trabajamos. A éste efecto discursivo le denominaremos ?eficacia simbólica? del discurso. Lacan habla de la eficacia desde su texto sobre el estadio del espejo, en el cual se refiere a la eficacia de la señal. Debemos recordar la experiencia de la etología mencionada por Lacan: se le muestra a un animal una figura de un animal de su especie, lo que provoca como respuesta, el desencadenamiento de la conducta de "cortejo". Se trata de la eficacia de la imagen como señal. Lacan habla, en El estadio del espejo, de la eficacia de la imagen en la constitución de un yo corporal. Esto debe ponerse en contrapunto con lo que constituiría un momento decisivo de la enseñanza de Lacan: su descubrimiento de la eficacia simbólica. Digo "descubre" porque el término eficacia simbólica no es propiamente de Lacan, es de Levi Strauss. Se trata más específicamente del título de un libro de Levi Strauss, La eficacia simbólica, en el cual él describe básicamente los efectos de acción del chamán sobre el cuerpo del enfermo. El mito es la causa eficiente en la práctica chamanística. Si tomamos esto un poco rápidamente, se podría decir que no es finalmente nada nuevo, que se trata de aquello que los médicos siempre supieron: que es posible incidir con el lenguaje sobre el síntoma. Esto prueba, dice Lacan con ironía en Televisión, que "una práctica no 1necesita ser esclarecida para operar". Es decir: es posible operar con la palabra sin tener la menor idea de lo que se está haciendo
Resumo:
El caso clínico presentado muestra el trabajo psicoterapéutico realizado con una paciente oncológica, dentro del marco de intervención en Psicooncología, en la fase final de la evolución tumoral del cáncer. Si hay algo impreciso, inasible, alterante, dilemático, generador de fantasías y angustias en nuestra labor, es el tiempo que transcurre en torno a la fase final de la vida del paciente. Trabajar con el paciente moribundo, implica trabajar con nuestra propia muerte. Muerte es una palabra temida, olvidada, rechazada, final de todo. Morir hoy en día es un acto triste y solitario en la Unidad de Terapia Intensiva de los hospitales, donde la atención es despersonalizada, donde el paciente pierde el derecho de opinar y se vuelve un cuerpo a ser tratado. El agonizante pierde su status y la experiencia de la muerte es destituida de contenido. Las personas al final de su vida prefieren realmente estar en su casa, con sus afectos, y no en una sala de hospital. En la inmensa mayoría de los pacientes se puede lograr el objetivo de que puedan permanecer libres de dolor y otros síntomas molestos, estando lúcidos y preparándose para morir. Quien recibe el diagnóstico de una enfermedad grave tiene que hacer un duelo, transitar un duelo. No hay duelo solamente en el que se queda, sino también en el que se va. El objeto de duelo en los pacientes terminales es la vida misma. Es fundamental trabajar en el paciente con sus miedos y con su depresión, posibilitándole la oportunidad de participar de la muerte como participó de la vida. La Psicooncología entiende que para que una persona pueda tener cáncer se requiere previamente que ocurra una alteración yoica que lleva a aceptar como propio el tumor. Por ello es sensato y necesario un diagnóstico y tratamiento coadyuvante en el paciente con cáncer. Se entiende que el cáncer le pertenece a esa persona desde el punto de vista orgánico y psíquico. La descripción del tumor es una parte del problema. La otra parte es el individuo. La enfermedad y el pronóstico resultan de la interrelación del cáncer con la totalidad de la persona. Todo él está comprometido. No solo se trata de un proceso local que puede diseminarse por metástasis. Mucho antes, es un proceso general del individuo que se localizará. El cáncer es sólo un síntoma. La persona es mucho más que su enfermedad; así como también lo enfermo puede ser mucho más que el paciente Toda psicoterapia es un compromiso real y vital. La entrevista deberá tener la característica de que el fenómeno transferencial se cumpla desde los primeros instantes y permanezca. La Psicooncología investiga en el alma las respuestas emocionales y afectivas que pudieron provocar como síntoma ese cáncer. No busca traumas, ni estrés; busca la respuesta personal a esas circunstancias. De modo tal que la Psicooncología se ocupa de la VIDA y es un tratamiento coadyuvante que todo paciente tiene derecho a recibir. Con esta actividad no se pretende curar un proceso que ya ocurrió, se intenta buscar razones en lo que caracteriza al ser humano, en sus más importantes valores: buscar razones en su alma
Resumo:
En la poesía de Héctor Viel Temperley se configura un discurso que tiene en su base la tensión entre salud y enfermedad (François Laplantine). Esta tensión es figurativizada (Greimas; Fontanille) mediante un imaginario de la clase media alta argentina, de acuerdo con el cual la vida al aire libre permite la expansión vital y la experiencia de una potencia creadora relacionada con el dogma católico; experiencia también mediatizada, según el mismo imaginario, por la enfermedad, entendida como investidura de dignidad. Paradójicamente, entonces, subyacen a la vez las ideas de que sufrir ennoblece, tanto como luchar contra el sufrimiento. Así hallamos a un sujeto que se construye mediante una contradictoria propiocepción (María Isabel Filinich) de su corporalidad, pasada por los tamices ideológicosmencionados, y su enunciación correspondiente en una textualidad marcada por el movimiento, ya sea como motivo, ya sea como fluir discursivo. En Viel Temperley parece ser que es el ritmo (Henri Meschonnic), como una ecuación entre silencio y lenguaje, lo que, finalmente, da forma a la subjetividad. Veremos el modo en que se delinea este sujeto enfermo/sano en los dos primeros libros, Poemas con caballos (1956) y El nadador (1967)
Resumo:
Inscripto en el marco de la investigación 'Vicisitudes del lazo amoroso en la época (en el gran La Plata)' que se esta llevando a cabo desde la cátedra de psicología clínica de adultos y gerontes de la facultad de psicología, UNLP, el presente trabajo se propone indagar sobre el efecto de cura que produce un nuevo encuentro amoroso en aquellos sujetos cuya decepción o ruptura amorosa es lo que los condujo inicialmente al encuentro con un analista. En estos casos, la angustia motiva la demanda. Es frecuente escuchar que ese afecto, que no engaña, los invade y los 'invalida' en lo cotidiano; de ella quieren deshacerse. Este trabajo se centrara en lo trabajado con aquellos pacientes que se presentan sufriendo por la ausencia del partenaire con quien creían mantener un perfecto y verdadero amor desde hacia muchos años; ilusión que estaba acompañada por otra: la completud, la complementariedad -hasta ahora- era posible. Gran parte de las sesiones transcurren recordando lo vivido en esa relación, muchos interrogantes sin respuestas o algunas respuestas desde lo imaginario, reproches, autorreproches. Hasta aquí es lo esperable escuchar en este tipo de presentaciones: la libido permanece ligada a ese objeto perdido, a ese partenaire que eligió no elegirlo. El sujeto amaba a ese objeto y no esperaba otra cosa que ser correspondido y por ello, como señala Freud, ha resignado el interés por el mundo exterior, excepto a aquello que tiene que ver con su amor. El énfasis estará puesto en el hecho que de repente nos encontramos con un giro inesperado en el tratamiento de esos pacientes. La contingencia propia de un nuevo encuentro amoroso los sorprendió y se presentan 'curados de esa angustia' que emergió por la pérdida de aquel amor: 'un amor que cura o cura analítica', hablamos de curación por amor, que como señala Freud en introducción del narcisismo (Freud, 1914, p.97). 'el paciente por regla general prefiere a la analítica' Un nuevo encuentro amoroso precipita la salida del análisis pues de la angustia ya no se habla, se habla del amor. Punto de suspensión, del análisis en este caso, que el amor posibilita y con ello 'la ilusión de que algo no sólo se articula sino que se inscribe, se inscribe en el destino de cada uno, por lo cual durante un tiempo, tiempo de suspensión, lo que sería la relación sexual encuentra en el ser que habla su huella y su vía de espejismo. El desplazamiento de la negación, del cesa de no escribirse al no cesa de inscribirse, de contingencia a necesidad, este es el punto de suspensión del que se ata todo amor' (Lacan, 2010, p. 175). Freud nos advierte sobre la relación entre el amor y la curación: 'un fuerte egoísmo preserva de enfermar, pero al final uno tiene que empezar a amar para no caer enfermo, y por fuerza enfermara si a consecuencia de una frustración no puede amar' (Freud, 1914, p. 82,). Objetivos: explorar como influye el encuentro amoroso con un partenaire, un 'nuevo amor' en el análisis del paciente. Metodología: para este trabajo, se utilizara el material obtenido a partir de las entrevistas con pacientes que llegan sufriendo por temas relacionados con los avatares del amor y su ausencia. Dicho material, será recolectado con la utilización del método clínico y analizado desde una perspectiva lacaniana, tomando como eje algunas puntualizaciones de la noción de amor en lacan que aparecen en el seminario VII, VIII, XI Y XX entre otros; sin dejar de tener en cuenta la referencia freudiana que se extraen de introducción al narcisismo, duelo y melancolía; pulsiones y sus destinos
Resumo:
La ponencia propone problematizar el paradigma de la normalidad implicado en los discursos pedagógicos centrados en el reconocimiento de la diversidad, puestos en circulación a partir de mediados de la década de 1980 en Argentina. Tomamos como punto de partida el surgimiento de los discursos pedagógicos normalizadores en el siglo XIX, donde se determinó y prescribió un tipo de comportamiento y grado de educabilidad natural y esperable. Normal es, siguiendo a Canguilhem, el término por el cual se va a designar el prototipo escolar y el estado de salud orgánica. El desvío o la transgresión a la norma hizo posible producir y clasificar a los sujetos bajo nominaciones de monstruosidad, degeneración, peligrosidad e indocilidad, delimitando a las infancias y juventudes anormales. En este sentido el saber pedagógico se constituyó en relación al saber médico, jurídico y psicológico, como el fundamento central de la escuela moderna. Resulta significativo mencionar que es en este período cuando la escuela comenzará a aplicar tecnologías de modo de definir los destinos del alumnado. Como señala M. Foucault el anormal es un tipo de niño, no un enfermo, es alguien sumergido dentro de la propia infancia normal. Sin embargo, en las últimas décadas del siglo XX, tanto en plano social como en el académico, surgieron miradas e iniciativas que han puesto en cuestión el poder normalizador. Así, tanto el movimiento de personas con discapacidad como, por ejemplo, los estudios e investigaciones realizadas en el marco de los disability studies, han irrumpido en la arena pública, denunciando los discursos y las relaciones de poder que mantienen a grupos e individuos en situación de opresión, desigualdad, invisibilización que los priva de una participación social e interlocución plena. Estas demandas han dado lugar a una re?exión crítica sobre los discursos pedagógicos centrados en la atención a la diversidad que, en términos generales, abordan la relación pedagógica a partir de concepciones como las de tolerancia, aceptación, integración, donde Uno tolera y el Otro es tolerado, el normal se contacta con el anormal que es el diverso, lo cual deja intacto, inconmovible, al paradigma de la normalidad. Esta perspectiva no exige repensar/se ni modificar/se ninguno de sus supuestos en razón de incluir a los otros en sus propias lógicas, a cambio despolitiza las diferencias y borra la desigualdad. Siendo que la génesis del discurso de la pedagogía es normalizador, se hace necesario retomar la pregunta propuesta por Valeria Flores "en tanto la normalidad es un producto de la pedagogía ¿Es posible una pedagogía que trabaje contra sí misma?"
Resumo:
Este texto presenta los resultados de la investigación Trabajo Docente y la Educacíon Integral em Educación Secundaria, tratando de identificar si la ampliación de la jornada escolar en la escuela secundaria causas o no una intensificación del trabajo docente. Como una Evaluación de la Implementación de la Política para la Educación, realizamos análisis de documentos y análisis de contenido de los cuestionarios y las entrevistas con los administradores, maestros y estudiantes de las escuelas públicas con jornada escolar extendida. Los resultados indican que hay un proceso en marcha de políticas para ampliar la jornada escolar, causando precariedad y intesificaçao de trabajo docente, con nuevas funciones de ajuste de la escuela: la protección y cuidado de los niños y los jóvenes; sus expectativas para la garantía de la empleabilidad en un escenario de desempleo estructural; mejora de los indicadores sociales en el país a través de los resultados en los exámenes standards y mejora el flujo estudantil y de acreditación. Como referencia para este valor de la escuela, tenemos un contexto neoliberal de la implementación de las Políticas Educativas, basada en la meritocracia, gerencialismo y accountability que genera un trabajador docente presionado, enfermo y sin autonomía para realizar su trabajo
Resumo:
En el presente trabajo analizamos las particularidades de las construcciones en las que el verbo caer selecciona una cláusula reducida (CR). Un problema general, fuera de los límites de este trabajo, es el de determinar la naturaleza categorial de las CR y los tipos posibles. De modo general, asumiremos los contextos de CR propuestos por Moro (1995) y los casos de construcciones consideradas en Mateu (2002) como construcciones resultativas simples, por ejemplo: (1) Juan puso a María nerviosa. (2) Juan cayó enfermo. Para (2), se pueden proponer dos tipos de análisis: caer como verbo de ascenso o caer como un verbo con una estructura léxico-sintáctica en la que se produce un proceso de incorporación del Trayecto en el verbo nulo. No obstante, hay una serie de ejemplos en los que parece no poder adoptarse la configuración propuesta para (2), tales como: (3) Juan cayó en Barcelona. en las que el sentido de caer se equipara al de llegar. En este sentido, siguiendo a Mateu (2010), puede proponerse para (3) una estructura léxico sintáctica inacusativa que codifique direccionalidad. Nuestro objetivo es analizar las ventajas de asumir una u otra estructura léxico sintáctica y dar un posible análisis para las expresiones en las que caer configura expresiones de carácter idiomático, como (4) y (5): (4) Juan cayó en la trampa. (5) Juan me cae bien
Resumo:
Inscripto en el marco de la investigación 'Vicisitudes del lazo amoroso en la época (en el gran La Plata)' que se esta llevando a cabo desde la cátedra de psicología clínica de adultos y gerontes de la facultad de psicología, UNLP, el presente trabajo se propone indagar sobre el efecto de cura que produce un nuevo encuentro amoroso en aquellos sujetos cuya decepción o ruptura amorosa es lo que los condujo inicialmente al encuentro con un analista. En estos casos, la angustia motiva la demanda. Es frecuente escuchar que ese afecto, que no engaña, los invade y los 'invalida' en lo cotidiano; de ella quieren deshacerse. Este trabajo se centrara en lo trabajado con aquellos pacientes que se presentan sufriendo por la ausencia del partenaire con quien creían mantener un perfecto y verdadero amor desde hacia muchos años; ilusión que estaba acompañada por otra: la completud, la complementariedad -hasta ahora- era posible. Gran parte de las sesiones transcurren recordando lo vivido en esa relación, muchos interrogantes sin respuestas o algunas respuestas desde lo imaginario, reproches, autorreproches. Hasta aquí es lo esperable escuchar en este tipo de presentaciones: la libido permanece ligada a ese objeto perdido, a ese partenaire que eligió no elegirlo. El sujeto amaba a ese objeto y no esperaba otra cosa que ser correspondido y por ello, como señala Freud, ha resignado el interés por el mundo exterior, excepto a aquello que tiene que ver con su amor. El énfasis estará puesto en el hecho que de repente nos encontramos con un giro inesperado en el tratamiento de esos pacientes. La contingencia propia de un nuevo encuentro amoroso los sorprendió y se presentan 'curados de esa angustia' que emergió por la pérdida de aquel amor: 'un amor que cura o cura analítica', hablamos de curación por amor, que como señala Freud en introducción del narcisismo (Freud, 1914, p.97). 'el paciente por regla general prefiere a la analítica' Un nuevo encuentro amoroso precipita la salida del análisis pues de la angustia ya no se habla, se habla del amor. Punto de suspensión, del análisis en este caso, que el amor posibilita y con ello 'la ilusión de que algo no sólo se articula sino que se inscribe, se inscribe en el destino de cada uno, por lo cual durante un tiempo, tiempo de suspensión, lo que sería la relación sexual encuentra en el ser que habla su huella y su vía de espejismo. El desplazamiento de la negación, del cesa de no escribirse al no cesa de inscribirse, de contingencia a necesidad, este es el punto de suspensión del que se ata todo amor' (Lacan, 2010, p. 175). Freud nos advierte sobre la relación entre el amor y la curación: 'un fuerte egoísmo preserva de enfermar, pero al final uno tiene que empezar a amar para no caer enfermo, y por fuerza enfermara si a consecuencia de una frustración no puede amar' (Freud, 1914, p. 82,). Objetivos: explorar como influye el encuentro amoroso con un partenaire, un 'nuevo amor' en el análisis del paciente. Metodología: para este trabajo, se utilizara el material obtenido a partir de las entrevistas con pacientes que llegan sufriendo por temas relacionados con los avatares del amor y su ausencia. Dicho material, será recolectado con la utilización del método clínico y analizado desde una perspectiva lacaniana, tomando como eje algunas puntualizaciones de la noción de amor en lacan que aparecen en el seminario VII, VIII, XI Y XX entre otros; sin dejar de tener en cuenta la referencia freudiana que se extraen de introducción al narcisismo, duelo y melancolía; pulsiones y sus destinos
Resumo:
En el texto Loco afán. Crónicas de Sidario, de Pedro Lemebel, abundan las escenas, imágenes y situaciones grotescas. En las crónicas del texto, el grotesco es utilizado para introducir el elemento sida: todos los personajes o hechos grotescos se relacionan con esta enfermedad y con su destino fatal, la muerte. La utilización del grotesco en Loco afán descomprime las situaciones trágicas y, mediante la combinación de diversos elementos, se narra el caos que el sida produce. Comunidad enferma. Sociedad enferma. Para Lemebel la América Latina actual es un continente enfermo que, grotescamente, se dirige con lentitud pero inexorablemente hacia un destino fatal. La penetración de la plaga es, entonces, inversión del mito de procedencia: el sida no vino, para Latinoamérica, desde Africa sino desde Estados Unidos. Es, además, una nueva forma de dictadura: produce tantos o más muertos/desaparecidos. Lemebel parece plantear que el sida es el arma más fatídica del gobierno militar, nueva irrupción neocolonial que empobrece aún más a los países más pobres. Esta errancia de la enfermedad que va de un cuerpo al otro se difunde como el sida: de cuerpo a cuerpo, hasta hacerlo desaparecer. De esta forma, Latinoamérica, colonia estadounidense por la dictadura y por la inclusión de la enfermedad, se ve condenada a la marginación eterna que, en el texto, está representada por el marginado más periférico: el travesti sidoso que se prostituye, embelesado con las luces del Norte pero conciente de lo que produjo en él. Lemebel asocia el sida con la dictadura, otra forma brutal de colonización yanqui
Resumo:
El caso clínico presentado muestra el trabajo psicoterapéutico realizado con una paciente oncológica, dentro del marco de intervención en Psicooncología, en la fase final de la evolución tumoral del cáncer. Si hay algo impreciso, inasible, alterante, dilemático, generador de fantasías y angustias en nuestra labor, es el tiempo que transcurre en torno a la fase final de la vida del paciente. Trabajar con el paciente moribundo, implica trabajar con nuestra propia muerte. Muerte es una palabra temida, olvidada, rechazada, final de todo. Morir hoy en día es un acto triste y solitario en la Unidad de Terapia Intensiva de los hospitales, donde la atención es despersonalizada, donde el paciente pierde el derecho de opinar y se vuelve un cuerpo a ser tratado. El agonizante pierde su status y la experiencia de la muerte es destituida de contenido. Las personas al final de su vida prefieren realmente estar en su casa, con sus afectos, y no en una sala de hospital. En la inmensa mayoría de los pacientes se puede lograr el objetivo de que puedan permanecer libres de dolor y otros síntomas molestos, estando lúcidos y preparándose para morir. Quien recibe el diagnóstico de una enfermedad grave tiene que hacer un duelo, transitar un duelo. No hay duelo solamente en el que se queda, sino también en el que se va. El objeto de duelo en los pacientes terminales es la vida misma. Es fundamental trabajar en el paciente con sus miedos y con su depresión, posibilitándole la oportunidad de participar de la muerte como participó de la vida. La Psicooncología entiende que para que una persona pueda tener cáncer se requiere previamente que ocurra una alteración yoica que lleva a aceptar como propio el tumor. Por ello es sensato y necesario un diagnóstico y tratamiento coadyuvante en el paciente con cáncer. Se entiende que el cáncer le pertenece a esa persona desde el punto de vista orgánico y psíquico. La descripción del tumor es una parte del problema. La otra parte es el individuo. La enfermedad y el pronóstico resultan de la interrelación del cáncer con la totalidad de la persona. Todo él está comprometido. No solo se trata de un proceso local que puede diseminarse por metástasis. Mucho antes, es un proceso general del individuo que se localizará. El cáncer es sólo un síntoma. La persona es mucho más que su enfermedad; así como también lo enfermo puede ser mucho más que el paciente Toda psicoterapia es un compromiso real y vital. La entrevista deberá tener la característica de que el fenómeno transferencial se cumpla desde los primeros instantes y permanezca. La Psicooncología investiga en el alma las respuestas emocionales y afectivas que pudieron provocar como síntoma ese cáncer. No busca traumas, ni estrés; busca la respuesta personal a esas circunstancias. De modo tal que la Psicooncología se ocupa de la VIDA y es un tratamiento coadyuvante que todo paciente tiene derecho a recibir. Con esta actividad no se pretende curar un proceso que ya ocurrió, se intenta buscar razones en lo que caracteriza al ser humano, en sus más importantes valores: buscar razones en su alma