465 resultados para Saques vóley playa


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis describe, por un lado, las percepciones que poseen los profesores de educación básica de sus competencias para la enseñanza, creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, la enseñanza para todos los estudiantes y sus responsabilidades; y, por otro, cómo son evaluadas sus competencias por sus superiores jerárquicos.. Se realiza un estudio empírico a través de un instrumento de autoevaluación y de evaluación, estructurado en dominios, criterios y descriptores. Se toman como base instrumentos del Ministerio de Educación de Chile: estándares de desempeño profesional docente y el marco para una buena enseñanza, junto al instrumento de evaluación de prácticas profesionales, de los alumnos de las carreras pedagógicas de la Universidad de Playa Ancha. En la primera parte del estudio, realizado en escuelas básicas dependientes de la Corporación Municipal de Viña del Mar para el Desarrollo Social, se lleva a cabo una autoevaluación de 204 profesores del segundo ciclo básico en 29 escuelas. En la segunda parte se recoge la autoevaluación y evaluación de 284 profesores del primer ciclo básico en 42 escuelas. En la investigación, las competencias que moviliza el profesor en su desempeño profesional, son ubicadas en el contexto de la realización de sus actividades pedagógicas. Se sigue el ciclo del proceso educativo dividido en cuatro áreas: preparación de la enseñanza, creación del ambiente para el aprendizaje, acto de enseñar y relación con su entorno y su propia reflexión profesional. Se indica que en cada uno de estos dominios subyacen cuatro preguntas que todo profesor se debe formularse: ¿qué es necesario saber?, ¿qué es necesario saber hacer?, ¿cuán bien se debe hacer? y ¿cuán bien se está haciendo?.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un libro ilustrado, con un breve texto que apoya la historia ficticia e imaginativa de cada libro que ilustra. A trav??s de manualidades, se han transformado los libros que se muestran para convertirlos en drag??n, playa, castillo, y otros elementos fant??sticos. Por ejemplo, el libro que cuenta historias de mar, se convierte en barco. Se ilustra con fotograf??as de estas manualidades. Se muestra al libro como material de diversi??n, y pretende transmitir la vida que contiene cada uno, c??mo ??sta se exterioriza tomando diversas formas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Meg y sus amigos Mog y el búho están en la playa y les apetece salir en bote a navegar, pero no hay viento. Meg realiza un hechizo y el viento empieza a soplar, pero además estalla una tormenta,el barco se llena de agua y tienen que nadar hasta una pequeña isla desierta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unos padres van a la playa con su hija y, una vez allí, instalan sus hamacas en la arena y se distraen con su tejido de punto y los periódicos. La niña, por su parte, está abstraída en un mundo imaginativo de aventuras de piratas y tesoros escondidos, interrumpida sólo cuando sus padres le van haciendo recomendaciones y advertencias. Las aventuras de la niña en la playa están intercaladas con las advertencias de los padres en las imágenes de las dobles páginas donde se ve la soledad del hijo único.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Historia donde se ve la soledad del hijo único. Miranda es una niña que lo que más desea en el mundo es tener alguien con quien jugar. Al llegar a la playa con sus padres, encuentra todos los demás niños que juegan con sus hermanos y hermanas y siente un gran vacío dentro de ella. La niña solitaria hace en la arena un dibujo de una niña y, para su sorpresa la Anciana Roca hace que su hermana de arena recobre vida por un día. Miranda y Sandy juegan a piratas, búsqueda de tesoro, y saltan en el surf. Las dos aún tienen tiempo para un pequeño enfado, y de perdonarse una a la otra justo antes de Sandy desaparezca con la marea alta. Ha llegado el momento de volver y Miranda recibe una maravillosa noticia de sus padres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Varias historietas de humor absurdo sobre situaciones en la playa. Una chica toma el sol tranquilamente a la orilla del mar en una silla y detrás de ella tiene un amenazador oso pardo. Unos niños hacen en la playa unos enormes castillos de arena utilizando una pala excavadora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El mundo visto desde un punto de vista de perro. Es un catálogo del comportamiento humano: comer, dormir, vestirse, hábitos y bromas son descritos desde una perspectiva canina. Cuenta las aventuras de una pequeña niña y su perro mascota, o es un perro y su niña mascota, y un día de playa. La historia se convierte en drama cuando la niña se pierde y hay que buscarla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Apropiado como material de apoyo para la enseñanza de la lectura en la educación primaria. Motiva a los niños a explorar sus respuestas personales en determinadas situaciones y enlazar con sus propias experiencias. También ofrece modelos para la escritura. Cuenta la historia de la familia Hazell que pasó unas vacaciones en la isla de Wight en 1994.Se quedaron cerca de la playa y Lloyd, de seis años, estaba muy emocionado por ir a pescar por primera vez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de Julia y de su posesión más preciada, una manta roja. Desde la cuna hasta la escuela la manta le acompaña a todas partes dónde ella va como si fuera una mascota. En casa y en la calle, en la playa, en sus juegos, de paseo, nunca se olvida de ella.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una antología de poemas sobre las actividades que pueden realizan los niños en las distintas estaciones del año y en distintos lugares: en la playa, en el mar, en el campo. Lectura apropiada para niños de alrededor de 6 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con las directrices marcadas por el gobierno para el plan nacional de estudios en la etapa 2 (Key stage 2) en ciencias, geografía e historia. Ofrece actividades que cubren debates, presentaciones y decisiones en grupo, además de teatro y lecciones sobre la década de los años 60, la antigua Grecia, exploración y descubrimiento, virus y bacterias, vacaciones en la playa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 27 de febrero de 1996

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Nebrija, 2008)