1000 resultados para Requena-Fotografías


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado tiene como propósito evidenciar los cambios que se generaron en las dinámicas sociales de los residentes y comerciantes del barrio San Bernardo, cuando se decidió declarar este territorio idóneo para el Tratamiento de Renovación Urbana como resultado de una serie de especulaciones originadas por parte de la comunidad debido a la incertidumbre generada por la presencia de las entidades distritales en este barrio de Bogotá.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El material forma parte de la actividad Conocer a los bomberos del Departamento de Dinámica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fotografías de Jaume Gual. El presente trabajo es un material didáctico que se elabora como apoyo al curso de formación del profesorado Palma ciudad de narrativa que se ofrece en el programa Palma Ciudad Educativa del Departamento de Dinámica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca conjuntamente con el CPR de Palma, de la Conselleria d'Educació del Govern Balear

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El conocimiento actual de la fisiopatología del envejecimiento periorbitario justifica la aplicación de materiales de relleno inyectables, dado que se enfocan en la restauración del volumen perdido en esta zona, convirtiéndose en una excelente alternativa a procedimientos quirúrgicos que remueven el tejido excedente. Sin embargo los efectos y la seguridad de esta naciente tendencia terapéutica aún no se sustentan en una sólida base científica. El objetivo de esta revisión es identificar el material de relleno inyectable más adecuado para el manejo de los defectos volumétricos estéticos de la región periorbitaria. Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva de los artículos indexados publicados del 1º de enero de 2.000 al 30 de septiembre de 2.013, en diversas bases de datos electrónicas, se seleccionaron catorce publicaciones, se extrajo la información referente a datos demográficos, la intervención, el seguimiento y los desenlaces y se realizó un análisis de 14 estudios que cumplieron los criterios. Resultados: Todos los artículos incluidos poseían un bajo nivel de evidencia y del grado de recomendación. Todos los materiales de relleno se asociaron a altos niveles de satisfacción para el paciente, adecuada mejoría de la apariencia estética y similares efectos colaterales, el ácido hialurónico fue el material de relleno inyectable más utilizado en la región periorbitaria. Discusión: Los materiales de relleno inyectable mejoran los defectos volumétricos estéticos de la región periorbitaria pero es necesaria mayor evidencia para determinar el tipo relleno más apropiado para esta condición.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto “A través del lente de Manuel H.” plantea diseñar una Fundación cuya misión es fortalecer y reconstruir la memoria de Bogotá a partir de los relatos históricos expresados en las imágenes capturadas por el Maestro Manuel H entre 1946 y 2009. Se trabajará dicho fortalecimiento a partir de tres líneas de productos que se desarrollarán durante los seis primeros años de existencia de la Fundación. Las líneas de servicios que se plantean desarrollar inicialmente, hacen referencia a exposiciones innovadoras utilizando los nuevos conceptos de las artes visuales, actividades académicas y proyectos de responsabilidad social enfocados a la fotografía, las temáticas de la colección y al Maestro Manuel H.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los contenidos y la metodología forman parte del curso homónimo organizado conjuntamente por el departamento de Dinàmica Educativa de l'Ajuntament de Palma y por el Centre de Professors i Recursos de la Conselleria d'Educació i Cultura del Govern Balear

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación propone una descripción y análisis etnográfico de la Mallorca que vivió el pintor y fotógrafo Josep Pons Frau (1883-1952), así como un resúmen biográfico del mismo autor. De la mano de sus fotografías, una pequeña muestra del archivo fotográfico que la familia de Josep Pons donó al Ajuntament de Palma en 1969 (realizadas sobre todo en el pueblo de Sineu entre 1920 y 1940), se recogen aspectos de la vida mallorquina, tales como: actividades agrícolas, vida campesina, ganadería y pastoreo, actividades artesanales, vida doméstica, fiestas, mercados y ferias, la religiosidad cotidiana, la música y los instrumentos musicales, tipos e indumentarias y el paisaje mallorquin. Una Mallorca reflejo, también, de la que vivió el Archiduque Luis Salvador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es, al igual que el primer volumen, una colección de artículos ya publicados en el diario regional, Diari de Menorca. Se divide en varios capítulos que tratan temas diversos pero todos relacionados con las costumbres y tareas del campo menorquín. También se explican histórias y anécdotas relacionadas con el tema de cada uno de sus capítulos o apartado. En muchos de los capítulos se refuerzan las explicaciones con fotografías de la época o dibujos que ilustran el modo de trabajar de los campesinos, las herramientas utilizadas años atrás. Algunos de los temas tratados en esta publicación son los siguientes: Ses avarques de cuiro, Sa processó des Divendres Sant, Manera de conèixer, entendre i pensar de la pagesia, Salut i malalties al camp ... entre muchos otros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra representa un catálogo no exahustivo de los claustros existentes en este momento en Mallorca. Las explicaciones que acompañan a las fotografías ayudan tanto a su interpretación como a la obtención de una visión evolutiva de la historia eclesiática de Mallorca (del s. XIII al s. XX).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los cuatro encuentros de escolares ibicencos en pro de la lengua catalana, desde el año 1997 hasta el año 2000, ambos inclusive. Se pueden encontrar las actividades realizadas en cada una de las ocasiones, así como fotografías y carteles realizados durante las cuatro ediciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: En la actualidad se están implementando nuevas técnicas, para el tratamiento de líneas de expresión facial. El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) utiliza factores de crecimiento humano autólogos con fines médicos estéticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el tratamiento con plasma rico en plaquetas en el manejo del rejuvenecimiento periocular. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en una cohorte de 27 pacientes entre 30 a 70 años de ambos sexos,tratados con PRP sin tratamientos médicos estéticos previos . Se compararon fotografías del sistema VISIA®, previo y posterior el PRP, para determinar los cambios del área periocular. Con análisis comparativo de medias utilizando pruebas t de student. Resultados: De 27 historias clínicas revisadas 96,3% eran mujeres, la edad promedio fue de 52.67 años. Se observaron cambios clínicos satisfactorios en el manejo del foto envejecimiento periocular con mejoría estadísticamente significativa entre el promedio inicial y el post tratamiento en arrugas, textura y porfirinas (p: 0.000). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de edad (p = 0,62). Los pacientes analizados posterior al tratamiento se encuentran en mejor estado que el 63,78% de la población de su mismo sexo, edad y fototipo de piel. Los eventos adversos fueron disminuyendo en su frecuencia en cada una de las sesiones siguientes. Discusión: El PRP proporciona una mejoría global en los parámetros de envejecimiento periocular lo cual se correlaciono con los estudios previos in vitro. Conclusiones: El PRP es seguro y eficaz en contorno de ojos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación sobre el castillo de Bellver, situado en la ciudad de Palma, consta de dos partes. En la primera, desde una perspectiva artística, se describe su ubicación y entorno, su construcción e interiores y, por último, su museo. En la segunda, encontramos el apartado histórico, donde se describe la evolución del castillo desde su origen hasta nuestros días. Todo ello ilustrado con gran número de fotografías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es, al igual que el primer volumen, una colección de artículos ya publicados en el diario regional, Diari Menorca. Se divide en varios capítulos que tratan temas diversos pero todos relacionados con las costumbres y tareas del campo menorquín. También se explican historias y anécdotas relacionadas con el tema de cada uno de sus capítulos o apartados. En muchos de los capítulos se refuerzan las explicaciones con fotografías de la época o dibujos que ilustran el modo de trabajar de los campesinos, las herramientas utilizadas años atrás... Algunos de los temas tratados en esta publicación son los siguientes: Las albarcas de cuero; La procesión del viernes santo; Manera de conocer, entender y pensar de la payesía; Salud y enfermedades del campo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación hace un breve recorrido por la historia de la isla pasando por los distintos momentos históricos más relevantes. Así empieza el relato histórico por la cultura talayótica, pasando por diferentes épocas: la Menorca romana, los años del Islam, la Reconquista, la Baja Edad Media, el s. XVII, los diferentes cambios de dominio en la isla, finalizando por un repaso de la historia contemporánea hasta los últimos tiempos. En este libro se pueden observar fotografías relativas a cada uno de los periodos antes nombrados.