999 resultados para Parques tecnológicos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente Tesis se ha centrado en un análisis de la tecnología para la generación de energía eléctrica utilizando las corrientes marinas. El contenido desarrollado ha consistido en un análisis de las distintas alternativas para poder aprovechar la energía oceánica con especial interés en los desarrollos tecnológicos de las corrientes marinas. Posteriormente se ha descrito un nuevo prototipo, basado en un diseño de un generador en inmersión con rotor de eje horizontal con estructura en Y, denominado proyecto GESMEY. Se han analizado diversas localizaciones para poder implantar un prototipo experimental del proyecto GESMEY, así como las posibles localizaciones para implementar un parque de explotación comercial basado en esta tecnología, llegando a conclusiones importantes referidas a la costa española, y definiendo localizaciones muy interesantes en la costa Escocesa. Finalmente se han analizado diversos parámetros de definición de estos parques de aprovechamiento de la energía, clasificándolos como parámetros técnicos, de ubicación, de utilización, medioambientales y económicos. A la vista de la investigación realizada se ha concluido que hay muchas líneas de investigación que desarrollar, y que desde un punto de vista estratégico hay muchas actuaciones que poner en marcha para potenciar la tecnología de las energías renovables marinas mediante corrientes marinas. ABSTRACT This thesis has focused on an analysis of technology for generating electrical power using ocean currents. The content developed consisted of an analysis of the alternatives to take advantage of ocean energy with special emphasis on the technological developments of ocean currents. Subsequently it described a new prototype, based on a design of a generator rotor immersion horizontal axis Y structure, called GESMEY project. We analyzed different locations to implement an experimental prototype GESMEY project and possible locations to deploy a fleet of commercial exploitation based on this technology, reaching important conclusions regarding the Spanish coast, and defining interesting locations on the coast Scottish. Finally, we have analyzed various parameters defining these parks use of energy, classifying them as technical parameters, location, utilization, environmental and economic. In view of the conducted research has concluded that there are many lines of research to develop, and that from a strategic point of view there are many actions to implement to enhance the technology of marine renewable energies by sea currents.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo seguido en este proyecto fin de carrera, ha sido el análisis de la evolución general de la tecnología, tanto electrónica, como en Telecomunicaciones e Informática, desde sus inicios hasta la actualidad, realizando un estudio sobre cómo esos avances han mejorado, incluso cambiado nuestra vida cotidiana y cómo a consecuencia de la conversión de muchos de estos productos tecnológicos en objeto de consumo masivo, la propia dinámica económico-comercial ha llevado a las empresas a la programación del fin del su vida útil con el objeto de incrementar su demanda y, consiguientemente, la producción. Se trata de lo que se conoce desde hace décadas como Obsolescencia Programada. Para realizar este documento se ha realizado un breve repaso por los acontecimientos históricos que promovieron el inicio de esta práctica, así como también nos ha llevado a realizar mención de todos esos aparatos tecnológicos que han sufrido una mayor evolución y por tanto son los más propensos a que se instauren en ellos, debido a cómo influyen dichos cambios en los consumidores. Otro de los aspectos más importantes que rodean a la Obsolescencia Programada, es cómo influye en el comportamiento de la sociedad, creando en ella actitudes consumistas, que precisamente son las que alimentan que el ciclo económico siga basándose en incluir esta práctica desde el diseño del producto, puesto que a mayor consumo, mayor producción, y por tanto, supone un aumento de beneficios para el fabricante. Aunque, lo que para algunos supone un amplio margen de rentabilidad, existen otros componentes de la ecuación que no salen tan bien parados, como pueden ser los países del tercer mundo que están siendo poblados de basura electrónica, y en general el medio ambiente y los recursos de los que hoy disponemos, que no son ilimitados, y que están viéndose gravemente afectados por la inserción de esta práctica. Como cierre de este análisis, se repasarán algunas de las técnicas empleadas en algunos de los productos más utilizados hoy en día y las conclusiones a las que se han llevado después de analizar todos estos puntos del tema. ABSTRACT. The main goal followed in this final project has been analyzing the overall evolution of technology, both electronics and telecommunications. Also, computer science; from beginning to present it has been realized some studies about these advances have improved our daily life, even changing our routine, and turn us massive consumers of all technological products on the market. This dynamic economic and commercial has led companies to programming the end of its useful life in order to increase demand, and consequently, the production. This is known as Obsolescence. To make this document has been made a brief review through historical events that promoted the opening of this practice, and also led us to make mention all these technological devices have undergone further evolution and therefore more likely to establish them, because these changes affect consumers. Another important aspect around planned obsolescence is how to influence in society’s behavior, creating consumerist attitudes, which are precisely those feed the economic cycle continues to be based on including this practice from product design, because increased consumption and production. Therefore, this fact increases profits for the manufacturer. Although, for some people suppose a wide margin of profitability, there are other components do not have such luck; for example, third World countries have been filled with e-waste and the environment, in general, and resources available today which are not unlimited, and who are seriously affected by the inclusion of this practice. To close this analysis, we will review a few techniques used in some products most widely used today, and the conclusions that have been made after analyzing all these points of the topic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el actual marco de globalización, el análisis de la competitividad turística es cada vez más importante para los destinos, que se enfrentan a un mayor número de competidores y a una sociedad cambiante en relación a gustos, motivos del viaje y formas de moverse. Ante esta perspectiva de cambio, la innovación parece haberse convertido en uno de los principales elementos para la dotación de ventajas competitivas y diferenciación entre rivales. Paralelamente, el análisis de los cluster turísticos ha derivado que de su formación se obtienen incrementos muy importantes en materia de innovación, gracias a la relación competencia-colaboración que tiene lugar entre empresas. Pero hasta la fecha, en el turismo esta relación ha tenido lugar en un marco de cluster industrial, relegando a un segundo plano la innovación como elemento competitivo frente a otra serie de dotaciones. En este documento sin embargo se expone la necesidad de generar clusters basados en la innovación como principal fórmula para evolucionar de acuerdo a las necesidades de la demanda y a las características del mercado, situando a los destinos en una situación de vanguardia y sostenibilidad. El papel de las Universidades y del capital humano serán fundamentales para la adaptación del turismo en una industria centrada en la innovación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento general de la docencia de asignaturas cuyo contenido es eminentemente tecnológico, presenta el reto del constante y rápido cambio asociado a los avances en desarrollo tecnológico. Dentro de este contexto, se plantea emplear un método basado en la generación de herramientas que permitan un seguimiento autónomo de los cambios frente a opciones más descriptivas del estado actual de los sistemas estudiados. Sobre esta base, se estudia la idoneidad de un contexto basado en el desarrollo de proyectos que, si bien tienen necesariamente que abordar una temática particular, supone una forma a priori interesante de generar las habilidades necesarias para el aprendizaje autónomo y continuado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es analizar las actitudes de los futuros docentes hacia los recursos tecnológicos en el aula. Hemos considerado tres dimensiones de análisis: la práctica en las aulas, el aprendizaje del alumnado y la valoración que los futuros docentes hacen de su propia actitud frente a los recursos tecnológicos. Para el análisis estadístico se han utilizado técnicas descriptivas; la prueba t para la comparativa de grupos independientes, y el análisis univariado de covarianza (ANOVA). Los resultados indican que la actitud es positiva, aunque podemos comprobar que existen algunas diferencias significativas en cuanto a género respecto a algunas de las cuestiones planteadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La emergencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC) plantea nuevos desafíos educativos al profesorado, a los cuales puede responder desde un modelo de formación coherente. El propósito de este estudio es analizar los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y disciplinares del profesorado de Educación Primaria, necesarios para la integración de las TIC en la labor docente. Para ello, se llevó a cabo una investigación con una metodología cuantitativa de carácter no experimental en la que participaron 224 profesores de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Alicante. Los resultados mostraron que los docentes poseen mayores conocimientos pedagógicos y disciplinares que tecnológicos, lo que conlleva a escasos conocimientos para la integración de las TIC en la labor docente. Se constataron, además, diferencias significativas entre el género y los años de experiencia docente, y la relación entre el uso lúdico de la tecnología y los conocimientos sobre sus aspectos fundamentales. Según los resultados obtenidos, se corrobora la necesidad de una alfabetización digital del profesorado abordada no solo desde una formación tecnológica, sino también pedagógica y disciplinar de forma global. Ello responde al modelo TPACK (Technological, Pedagogical and Content Knowledge), el cual se contempla como un marco de referencia a tener en cuenta por lo que respecta al desarrollo profesional del profesorado y su vinculación a los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula donde las TIC estén presentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recentemente têm-se vindo a notar uma crescente utilização do vidro em edifícios motivada pelas actuais tendências arquitectónicas. Se no passado o vidro era visto como um elemento com funções não estruturais, hoje com a investigação científica em curso e com as novas técnicas de produção e tratamento final do vidro, é possível oferecer um vidro com funções portantes à mercê da imaginação dos arquitectos. Este trabalho está integrado num projecto de investigação em desenvolvimento no Departamento de Engenharia Civil da Universidade de Coimbra, denominado SGlass – Desempenho Estrutural e Regras de Projecto de Vigas de Vidro Reforçadas Externamente, cujo objectivo é dar um contributo para o desenvolvimento de normas europeias para vidro estrutural. O projecto S-Glass centrar-se-á no efeito da temperatura e de acções cíclicas, com e sem a inclusão de pré-esforço em elementos de vidro laminado, para tal serão realizados diversos ensaios que terão de simular com a máxima precisão as situações reais tais como temperaturas altas e sismos que têm forte probabilidade de ocorrerem nos países do sul da Europa. Este trabalho tem o objectivo de proporcionar todas as condições técnicas para que os ensaios sejam feitos com o máximo rigor, garantindo que todos os ensaios sejam considerados validos. Tal como quaisquer outros ensaios científicos, o equipamento utilizado é partilhado por diversos projectos assim como qualquer um que seja necessário adquirir tenha preços elevados, por isso é proposto algumas alternativas económicas e transmitido conhecimento para a manufactura e parametrização de alguns equipamentos de medição. Em cada serie haverá sempre um ensaio piloto para analisar possíveis melhorias a introduzir no layout, assim neste trabalho também serão propostas algumas técnicas de análise assim como a solução para possíveis problemas.