1000 resultados para Lengua francesa
Resumo:
En la cubierta: Educación secundaria para personas adultas a distancia. Ejemplar incompleto
Resumo:
Se presentan las ponencias de las Primeras Jornadas de Idiomas de Fuenlabrada de 1992. En ellas se recogen tanto las experiencias de aula llevadas a cabo por equipos docentes y grupos de trabajo hasta unidades did??cticas del Curso de Actualizaci??n Cient??fico-did??ctica B de ingl??s, pasando por distintas comunicaciones de profesores colaboradores..
Resumo:
Trabajo que pone al alcance del profesorado el conocimiento diacrónico de la didáctica de las lenguas extranjeras. El estudio de los diferentes métodos, desde el tradicional al comunicativo; de los objetivos y contenidos de la expresión y comprensión oral y escrita; y de las estructuras fonéticas y entonativas del idioma, forman el cuerpo de este volúmen, que concluye con distintos tipos de ejercicios, así como una exposición de diversos juegos que pueden utilizarse como instrumentos didácticos..
Resumo:
El presente documento pretende facilitar al profesorado la elaboración de sus programaciones de aula, así como ofrecerles una ayuda para reflexionar sobre la práctica educativa. En este sentido, recoge ejemplos que ilustran cómo algunos centros han concretado en la práctica educativa diaria su Proyecto curricular, en concreto el C.P. (Colegio Público) 'Leopoldo Alas' de Madrid y el C.P. 'Benito Pérez Galdós' de Móstoles (Madrid). Dichos ejemplos plantean propuestas abiertas, flexibles y no lineales que pueden orientar la elaboración de otras ajustadas a distintas realidades. Exponen también, de forma sucinta, las señas de identidad del centro, sus objetivos educativos y otras decisiones curriculares, con el fin de que sirvan para ayudar a comprender plenamente las programaciones de aula. El Ministerio de Educación y Ciencia intenta, en definitiva, con el presente texto ofrecer ejemplos sobre el proceso que se ha de seguir desde el Proyecto curricular a la Programación, con el objeto de que sirvan de orientación a otros profesionales.
Resumo:
Se persigue ayudar a los alumnos de segundo ciclo de secundaria a adquirir conciencia del medio ambiente y sensibilizarles por estas cuestiones, además de motivarlos para que participen en la mejora y protección de su entorno, todo ello a través de la enseñanza de las lenguas inglesa y francesa. El cuaderno de trabajo se divide en dos unidades didácticas: 'How green are you?', para la enseñanza del inglés, y 'L'environnement, naturellement!', para la enseñanza del francés.
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido a alumnos de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato, en el que se ofrecen materiales para trabajar en el aula de manera interdisciplinar. Se presenta dividido en tres unidades didácticas. La primera 'Una lectura interdisciplinar: Lengua, Literatura e Historia' propone el análisis de la obra 'El oro de los sueños', de José María Merino, con objeto de motivar al alumno a la lectura y, a la vez, facilitar la comprensión del panorama literario del Renacimiento, apreciar la capacidad comunicativa de los textos literarios y conocer el periodo histórico en el que se enmarca la obra. La segunda parte, 'Stop SIDA: protégez-vous!', desarrollada para alumnos de cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato, pretende contribuir, desde la materia de Francés, a informar y concienciar a los alumnos para que adopten medidas de prevención eficaces contra el SIDA, y para que sean tolerantes y solidarios en lo que se refiere a problemas de convivencia con enfermos o portadores. 'Música y naturaleza' es la tercera unidad didáctica, dirigida a alumnos de tercero de ESO. En ella se desarrollan una serie de actividades para trabajar el tema transversal de la educación medioambiental a partir de la música.
Resumo:
Contiene: I. Vivir mejor = A better life = Vivre mieux : experiencia de aula - II. What's behind publicity? : experiencia de aula
Resumo:
Se ofrece material didáctico audiovisual para la enseñanza de la lengua francesa para ser utilizado en el aula. Está organizado en 15 propuestas didácticas. Incluye ficha pedagógica y ficha de trabajo.
Resumo:
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lengua francesa a través del cine y la literatura (programación de un trimestre en primero de Bachillerato). Se incluye dentro del programa Cine y Educación cuyo objetivo es animar a los profesores a utilizar el cine como recurso en el aula, explorando nuevas posibilidades didácticas y mejorando la convivencia en los centros escolares. Se analiza el relato 'Monsieur Ibrahim et Les Fleurs du Coran', así como, su adaptación cinematográfica. Se incluye material didáctico para el profesor (orientaciones didácticas y material complementario) y para el alumno (material de trabajo y de consulta).
Resumo:
Se presenta un conjunto de 19 textos en francés seleccionados de acuerdo con un programa de estudios de COU. Los textos que se adjuntan pertenecen a obras literarias, canciones, artículos de periódicos o revistas y comics. Cada texto va acompañado de unos ejercicios que responden a la estructura: vocabulario, cuestiones de comprensión oral, cuestiones de comprensión escrita y gramática. Se presenta el programa de la asignatura que se sigue en la selección de los textos..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. El CD anexo incluye el material didáctico de inglés-español y francés-español
Resumo:
Se recoge la Memoria de las actividades desarrolladas por el Seminario Permanente de Francés del CEP de Cartagena durante el curso 1986/87. El grueso de la publicación está constituida por varios anexos con material didáctico para la enseñanza del idioma consistente en: sugerencias para la explotación de cuentos y comics, actividades de producción libre y pasatiempos, algunos ejemplos de posibilidades de trabajo con materiales auténticos (periódicos, anuncios), juegos indicados para diferentes niveles y textos de canciones con sugerencias para su explotación.
Resumo:
Su objetivo es ofrecer apoyo práctico a los profesores de primaria con poca experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras. Para ello, se proporciona orientación en la elección, preparación, organización y gestión de juegos, orientados a la práctica de idiomas y para alumnos menores de once años, aunque también pueden servir para niños más pequeños o con necesidades educativas especiales. Las actividades se realizan en grupo, en un ambiente relajado y divertido; la mayoría son sencillas, pues no requieren preparación, aunque algunas más complicadas necesitan planificación y uso de diveros materiales. Al final del libro, unos apéndices con ejemplos e instrucciones en las lenguas francesa y alemana, pueden ser de utilidad para profesores y alumnos.
Resumo:
Se presentan tres propuestas de secuencia de área dirigidas al profesorado de Educación Primaria que imparte las asignaturas de lenguas extranjeras. En todas las secuencias se presentan los criterios seguidos para su establecimiento, la caracterización de los ciclos y la secuencia y organización de los contenidos de cada uno. La primera propuesta se refiere a la enseñanza del inglés y del francés y presenta los objetivos establecidos para lenguas extranjeras en el segundo y tercer ciclo de Educación primaria, los contenidos procedimentales y actitudinales y los contenidos conceptuales de cada lengua. La segunda propuesta se refiere a la lengua francesa y se basa en el desarrollo del currículo establecido para el territorio MEC haciendo incapié en los aspectos que otorgan a la lengua su dimensión sociocultural. En la tercera propuesta referida a la lengua inglesa se presentan 10 u 11 temas para cada ciclo y estos temas se emplean como elementos organizadores de los contenidos conceptuales y actitudinales..