999 resultados para Contaminación de largo alcance


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Herramienta para que el profesorado pueda trabajar diversos aspectos de la contaminación atmosférica y tratar de inducir en el alumnado una actitud positiva y responsable que lleve a adoptar los comportamientos cívicos necesarios para contribuir a velar por la calidad del aire y evitar la contaminación. La guía consta de diez unidades independientes, un vocabulario de términos científicos y técnicos .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el efecto de la basuras en el medio ambiente global como sistema cerrado. También se analizan las causas de la contaminación del agua, la atmósfera y el suelo, y cómo detectar esta contaminación. Se establecen unos procedimientos no contaminables y que tienen como objetivo la eliminación y reciclaje de residuos. En la segunda parte se establecen los motivos que explican el reciclaje de basuras como son el ahorro de energías o la conservación de recursos naturales. Además se analizan también los procesos de reciclaje de muchos otros materiales como son el cristal, el aluminio, el plástico o el papel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el efecto de la basuras en el medio ambiente global como sistema cerrado. También se analizan las causas de la contaminación del agua, la atmósfera y el suelo, y cómo detectar esta contaminación. Se establecen unos procedimientos no contaminables y que tienen como objetivo la eliminación y reciclaje de residuos. En la segunda parte se establecen los motivos que explican el reciclaje de basuras como son el ahorro de energías o la conservación de recursos naturales. Además se analizan también los procesos de reciclaje de muchos otros materiales como son el cristal, el aluminio, el plástico o el papel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre el Centro de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, sobre los proyectos que ha llevado a cabo en el campo de las letras. Se concluye con un análisis de los estudios llevados a cabo por el centro .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo del 'Programa Integrado de Aprendizaje a lo largo de la vida', como programa comunitario de educación y formación en la Unión Europea, con el fin de que esta se convierta en una moderna sociedad del conocimiento, desarrolle una economía sostenible, genere más empleos y alcance una mayor cohesión social y sea un referente de calidad en el mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto que pretende introducir a los alumnos en la problemática medioambiental y la contaminación de las aguas y atmosférica. Se incide principalmente en el problema del cambio climático debido a las emisiones de CO2, y su remediación. También, las posibles soluciones a estas situaciones, incidiendo en que el conocimiento científico y tecnológico y la concienciación son las mejores armas para disminuir y prevenir estos problemas. Se utilizan las herramientas tecnológicas (TIC) adecuadas para la profundización, producción y difusión de las experiencias que se desarrollan en seminarios teóricos y actividades prácticas tales como un taller de concienciación, reciclado de papel, aplicaciones informáticas en la Web 2.0, lecturas relacionadas con el tema medioambiental o visitas al medio como fuente potencial de experiencias vividas y desarrollo de las interpretaciones científicas; además de otras actividades complementarias que sirven para fijar los conceptos trabajados durante el proyecto: planificar y realizar actividades de experimentación del medio y en el medio para interpretar el entorno y los fenómenos que en él acontecen; conocer y utilizar adecuadamente los elementos constituyentes de un laboratorio escolar, así como el material empleado; conocer normas básicas de seguridad e higiene en el laboratorio escolar; integrar los contenidos del proyecto en otros planes y actuaciones que se desarrollan en el centro: plan de lectura, lengua extranjera o incorporación de las TIC en las actuaciones docentes. Los alumnos que participan son en su mayoría de quinto y sexto de curso de Primaria, así como el profesorado directamente implicado en estos cursos. La investigación se adapta a la realidad del entorno del Centro y a las necesidades en relación a los objetivos. La flexibilidad en los procedimientos permite conectar directamente con los intereses de los alumnos y conjugarlos a la vez con las metas propuestas. Tanto el profesorado como el alumnado implicado en el proyecto toman conciencia de la problemática ambiental analizada, tomando decisiones en cuanto a actuaciones prácticas en el Centro y en la vida fuera de él: ahorro energético, reciclaje, concienciación en el entorno familiar. Además se consigue un mayor conocimiento sobre los aspectos tecnológicos y los procesos de producción de energía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad de lectura pensada para alumnos de quinto curso de educación primaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acercamiento a la figura de María Carbonell con el fin de captar el sentido y alcance de su interés pedagógico. La concepción pedagógica de María Carbonell. Aproximación histórica a la España y Valencia de fines del siglo XIX, principios del siglo XX. Estudio biográfico de María Carbonell y análisis de su producción bibliográfica. Análisis de la infancia, la escuela, la formación de profesorado y la educación femenina a través de sus obras pedagógicas. Bibliografía. Artículos en la revista Escuela Moderna (1892-1910). Documentos de diversos archivos valencianos. Investigación histórica-descriptiva. Investigación biográfica. Las ideas renovadoras de María Carbonell pueden resumirse en varios apartados: 1. Educación, en el que defiende la educación integral y los valores propios de la convivencia democrática, sigue las ideas de la escuela nueva en el proceso educativo, reclama la colaboración de la familia en la educación de los niños. 2. Didáctica: critica los métodos arcaicos y desfasados utilizados por los docentes, proponiendo una metodología activa ligada a la realidad que el niño conoce, partiendo la enseñanza de la propia experiencia del niño. Enemiga del excesivo memorismo, valora la formación del espíritu crítico en el niño, el juego como medio de observación y como medio de educación, defendiendo la enseñanza mixta. 3. Educación de la mujer: lleva a cabo una campaña de divulgación y concienciación que resalta la importancia de las mujeres como personas y como miembros de la sociedad. Señala que muchas de las características que se admiten como connaturales a la mujer son un producto socio-cultural. La obra de María Carbonell posee un carácter intencionalmente divulgativo y ya desde sus primeros escritos están apuntados los temas que desarrollara a lo largo de su vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n