645 resultados para Alphabetization and literacy


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

The skill to identify and use best practices in literacy to promote achievement for students of all abilities cannot be underestimated by elementary educators. This qualitative case study investigates 1 year of a literacy initiative for primary and junior educators organized by a southern Ontario school board. The goals of the initiative were to design a literacy guide for teachers while building teacher capacity with literacy practices. Data were culled and analyzed from an examination of the guide, the meetings’ field notes and artifacts, as well as interviews with the educators at the end of the year. Several themes from the results emerged. The educators perceived the design process as unclear but the collaborative components were deemed valuable. The guide’s incompletion led to mixed reactions from the educators about the guide and its structure. Overall, the first year of the 3-year initiative acted as a catalyst for professional learning on literacy. The findings of this study accentuated the value of training educators to use empirical research to support their practices and professional knowledge. Also, the significance of promoting strong leadership with a comprehensive layout consisting of coherent tangible goals for professional development is highlighted.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Adult struggling readers are understudied and most evidence-based remedial approaches target youth. This thesis examined relationships among motivation constructs across typical and struggling adult readers. Age was also investigated as a moderator in these relationships. Participants included 198 adults in adult basic education and 138 undergraduate students. Examining the influence of self-efficacy on reading achievement, moderation analyses indicated there were stronger relationships for typical readers. Furthermore, stronger relationships were found for younger participants when moderated by age. Additional regression analyses identified positive relationships between two measures of intrinsic motivation and reading value. This relationship was replicated for avoidance and value. Though age was not uniformly sampled across ability grouping, age did not account for these effects. Despite difficulties with reading, adults still exhibited motivation to engage with texts with equal to greater levels of reading value. Value and intrinsic motivation may have unique developmental courses associated with longstanding reading challenges.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Objectives: An email information literacy program has been effective for over a decade at Université de Montréal’s Health Library. Students periodically receive messages highlighting the content of guides on the library’s website. We wish to evaluate, using Google Analytics, the effects of the program on specific webpage statistics. Using the data collected, we may pinpoint popular guides as well as others that need improvement. Methods: In the program, first and second-year medical (MD) or dental (DMD) students receive eight bi-monthly email messages. The DMD mailing list also includes graduate students and professors. Enrollment to the program is optional for MDs, but mandatory for DMDs. Google Analytics (GA) profiles have been configured for the libraries websites to collect visitor statistics since June 2009. The GA Links Builder was used to design unique links specifically associated with the originating emails. This approach allowed us to gather information on guide usage, such as the visitor’s program of study, duration of page viewing, number of pages viewed per visit, as well as browsing data. We also followed the evolution of clicks on GA unique links over time, as we believed that users may keep the library's emails and refer to them to access specific information. Results: The proportion of students who actually clicked the email links was, on average, less than 5%. MD and DMD students behaved differently regarding guide views, number of pages visited and length of time on the site. The CINAHL guide was the most visited for DMD students whereas MD students consulted the Pharmaceutical information guide most often. We noted that some students visited referred guides several weeks after receiving messages, thus keeping them for future reference; browsing to additional pages on the library website was also frequent. Conclusion: The mitigated success of the program prompted us to directly survey students on the format, frequency and usefulness of messages. The information gathered from GA links as well as from the survey will allow us to redesign our web content and modify our email information literacy program so that messages are more attractive, timely and useful for students.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El Instituto Internacional Central para la Televisión Juvenil y Educativa (IZI) es un centro de investigación y documentación dedicado a promover la calidad en la televisión y medios de comunicación para niños y jóvenes y educación. El departamento de documentación del IZI cuenta con una base de datos de referencia internacional para educadores, investigadores, padres, estudiantes y especialistas de la información. Además el IZI participa en redes nacionales e internacionales educativas documentales. El objetivo esencial de estos proyectos cooperativos es la promoción de la alfabetización de medios de comunicación, que constituye una habilidad imprescindible en la sociedad del conocimiento.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso para los profesores incluye todas las lecciones y actividades exigidas en el programa de estudio de Ciudadanía para las etapas de secundaria 3 y 4 (key stage 3 y 4) y, también, para la preparación del General Certificate Secondary Education (GCSE). Proporciona a los docentes los medios para que los alumnos lancen ideas personales y formas de argumentación que les conviertan en ciudadanos informados e inquisitivos. Estimula una enseñanza efectiva de los principales asuntos políticos y sociales y, orienta para conseguir y evaluar los conocimientos de los alumnos y la comprensión de los temas tratados. Se hace, también, hincapié en dotar a éstos de habilidades para pensar sobre los debates políticos y las cuestiones sociales, incluso, este material sirve como base para clases de política y, para los estudiantes mayores de dieciséis años, para clases de gobierno y política y pensamiento crítico.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece orientación sobre cómo trabajar con estudiantes adultos para desarrollar en ellos las habilidades en la alfabetización y en la práctica; además, supera la visión negativa de considerar a los alumnos adultos como 'problemas sociales' y con déficits de atención, pues se considera que sus aptitudes y recursos en muchos ámbitos de la vida son aprovechables en el proceso de aprendizaje. Incluye muchas teorías e investigaciones sobre la alfabetización de adultos, así como nuevas perspectivas teóricas y aplicaciones a la práctica cotidiana. Algunas de sus características son: aplicación de la teoría lingüística a la enseñanza de la alfabetización; ejemplos de escritura de estudiantes con comentario y análisis, sugerencias prácticas de enseñanza, planificación y evaluación; orientaciones para apoyar a los alumnos con dislexia y dificultades de aprendizaje global.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta una visión general de la teoría de las Inteligencias Múltiples (MI) con ejemplos que los educadores pueden utilizar en el aula con los estudiantes de alfabetización de adultos. Este práctico libro de consulta, realizado con las experiencias de los profesores que participaron en el estudio de las Inteligencias Múltiples de Adultos (IAM), incluye: los fundamentos de la teoría de las Inteligencias Múltiples (IM); las reflexiones cara al futuro sobre los éxitos y desafíos del uso de la teoría de MI en la educación de adultos, además de una serie de actividades para explorar esta teoría con los estudiantes; discusiones sobre cómo esta teoría puede ser utilizada para desarrollar experiencias de aprendizaje y estrategias educativas que aprovechen los puntos fuertes de la inteligencia de los estudiantes; lecciones y actividades para utilizar la teoría de las MI en el lenguaje, el aprendizaje del inglés, la escritura, la lectura, las matemáticas, la ciencia; preguntas de discusión para la reflexión individual y grupal y la experiencia de las aulas para probar estas ideas en el marco docente.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este informe se dan a conocer los principales resultados de un programa puesto en marcha por el Departamento de Educación y Formación, en marzo de 2001 cuya finalidad era la de romper con el bajo nivel de alfabetización y aritmética de la población adulta de Inglaterra, mejorar sus habilidades para la vida y elevar el nivel de calidad de esta modalidad de educación en todas las zonas del país. Para ello, se han llevado a cabo iniciativas que permiten actualizar la formación de los profesores en materia de alfabetización, lenguaje y aprendizaje de las matemáticas y se han desarrollado diversos enfoques para identificar a las personas con baja cualificación y animarlas a la participación en el aprendizaje.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Es un recurso para los profesionales, investigadores y estudiantes de los cursos de adultos y educación continua, para estudiantes de postgrado e investigadores en el campo de la educación post-obligatoria. Estudia la práctica social de la alfabetización, la aritmética y el lenguaje y las implicaciones de la enseñanza y el aprendizaje de las competencias básicas de los adultos. Los principales expertos internacionales propugnan un cambio en el enfoque de su definición por otra más abierta que sostiene que la alfabetización, la aritmética y el lenguaje son más que un conjunto de habilidades o técnicas, pues están determinadas por el contexto social y cultural en el que están teniendo lugar, el sentido que tienen para los usuarios, y los fines que persiguen.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso puede ser utilizado tanto por los tutores como por los estudiantes que siguen las habilidades básicas, alumnos adultos de alfabetización en la evaluación final en el nivel 1 y los estudiantes de ESOL (English for speakers of other languages) en lectura. Contiene 12 cuestionarios, cada uno con 40 preguntas de opción múltiple para evaluar la capacidad del candidato para identificar los puntos e ideas principales de los escritos, entender el significado de los documentos y su estilo de escritura, interpretar la información de tablas, gráficos y mapas, y reconocer la ortografía, la gramática y la puntuación. También, incluye las respuestas y las hojas de evaluación para fotocopiar.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso puede ser utilizado tanto por los tutores como por los estudiantes que siguen las habilidades básicas, alumnos adultos de alfabetización en la evaluación final en el nivel 2 y los estudiantes de ESOL (English for speakers of other languages) en lectura. Contiene 12 cuestionarios, cada uno con 40 preguntas de opción múltiple para evaluar la capacidad del candidato para identificar los puntos e ideas principales de los escritos, entender el significado de los documentos y su estilo de escritura, interpretar la información de tablas, gráficos y mapas, y reconocer la ortografía, la gramática y la puntuación. También, incluye las respuestas y las hojas de evaluación para fotocopiar.