1000 resultados para ingeniería y tecnología mecánicas
Resumo:
[EN]This work studies the binaries of 1-butyl-X-methylpyridinium tetrafluoroborate [bXmpy][BF4] (X = 2, 3, and 4) with four 1,ω-dichloroalkanes, ω = 1−4, using the results obtained for the mixing properties hE and v E at two temperatures. The three isomers of the ionic liquid (IL) are weakly miscible with the 1,ω-dichloroalkanes when ω ≥ 5 and moderately soluble for ω = 4. The vE s of all the binaries present contractive effects, v E < 0, which are more pronounced with increasing temperature; the variation in vE with ω is positive, although this changes after ω = 4 due to problems of immiscibility
Resumo:
[EN]This work studies the volumetric (VE m) and energetic (HE m) properties resulting from the mixing processes of binary systems and the corresponding ternary of two methyl esters (methanoate and pentanoate) with methanol. The three binaries produce net endothermic mixing effects, with important energetic interactions, with maximum values of HE m ffi 400 J mol 1 , for the (ester + ester) system. This produces expansive effects VE m > 0, but the binaries of the (methyl esters + methanol) give rise to contractions VE m < 0, due to the formation of molecular aggregates.
Resumo:
[EN]Isobaric vapor–liquid equilibria at p = 101.32 kPa (iso-p VLE) and the mixing properties, hE and vE, are determined for a set of twelve binary solutions: HCOOCuH2u+1(1)+CnH2n+2(2) with u = (1–4) and n = (7– 9). The (iso-p VLE) present deviations from the ideal behavior, which augment as u diminishes and n increases. Systems with [u = 2,3 n = 7] and [u =4 , n = 7,8] present a minimum-boiling azeotrope. The nonideality is also reflected in high endothermic values, hE > 0, and expansive effects, vE > 0, for all the binaries, which increase regularly with n
Resumo:
[ES]En este manual, editado en el marco del Proyecto ESTRAMAR (PCT-MAC 2007-2013, de los Fondos FEDER), se proponen una serie de directrices y objetivos medioambientales para las diferentes actividades portuarias, desarrollando así una labor de prevención y reducción de la contaminación de las mismas. El objetivo es desarrollar la sensibilización por el medio ambiente y el uso de los recursos de una manera sostenible y fomentar la participación de las empresas y los usuarios en la gestión medioambiental de los sistemas portuarios. Para ello, este manual hace hincapié en tres actividades portuarias concretas para las que exponen una serie de recomendaciones y buenas prácticas. Estas actividades son: la pesca, el transporte de mercancías, y las actividades industriales en astilleros.
Resumo:
Máster Universitario en Eficiencia Energética (SIANI)
Resumo:
[ES]Póster presentado en 3rd European Conference on Environmental Applications of Advanced Oxidation Processes.
El contenido del póster corresponde a parte del trabajo de tesis doctoral de la Dra. Cristina Rodríguez López.
Resumo:
Programa de doctorado: Ingeniería ambiental y desalinización
Resumo:
Doctorado en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas de Ingeniería
Resumo:
En los últimos años se han desarrollado una amplia variedad de herramientas educativas para la docencia. En especial, los laboratorios virtuales y remotos, como medios de educación, se van imponiendo en varios campos de la docencia. La teoría de control no está ajena a este desarrollo y son cada día más las universidades que implementan estas herramientas con el objetivo de optimizar sus recursos. Por ello, en esta tesis, se realiza un análisis de varias de las plataformas de laboratorios virtuales y remotos actuales. Este estudio sirvió de base para la implementación del Sistema de Laboratorios a Distancia (SLD). El Sistema de Laboratorios a Distancia tiene como ventajas fundamentales la independencia entre las estaciones de trabajo y el servidor, lo que permite que se puedan compartir recursos entre lugares distantes, a través de Internet. Además, la posibilidad de tener más de una estación de trabajo, con la misma práctica, controladas por el mismo servidor, lo que le brinda un mayor paralelismo. Por último, mencionar el hecho de permitir la realización de prácticas en tiempo real. En esta tesis se detalla la implementación de las prácticas remotas para el Sistema de Laboratorios a Distancia usadas en la asignatura de Regulación Automática durante los cursos 2008-2009 al 2010-2011. Estas prácticas fueron utilizadas, además de para las actividades prácticas de laboratorio, en el desarrollo de un proyecto de control, actividad ejecutada por los alumnos con un alto valor formativo. También se describen los trabajos prácticos desarrollados en el curso mediante el uso de AulaWeb. Se propone una metodología que se nutre de los resultados de cada curso con vistas a su mejoramiento. La realización de prácticas de forma presencial y remota permite combinar las ventajas de ambos métodos. La realización presencial de prácticas en el laboratorio tiene un gran valor formativo para los alumnos, permitiéndole conocer y manipular los equipos físicos con los que trabaja. Una vez que el alumno está familiarizado con los sistemas que utiliza puede trabajar con ellos a distancia, con las ventajas que ello conlleva de puesta a punto de los equipos y optimización de los recursos. El tiempo efectivo de uso de los sistemas físicos suele ser reducido, ya que la programación y captura de datos suele requerir entre 10 y 20 minutos. La realización de trabajos a distancia ahorra tiempo para el alumno a la vez que favorece el uso compartido de recursos. Otro aspecto de interés que surge al realizar actividades remotas es que no se limita el tiempo de utilización de los equipos, los alumnos pueden manipularlos sin restricciones de tiempo hasta que consideren que han alcanzado los objetivos deseados. La metodología aplicada permite la adquisición de competencias en los alumnos, específicamente las competencias para diseñar y ejecutar experimentos de control; así como analizar críticamente sus resultados. Todo desde un punto de vista de trabajo en equipo, y de forma colaborativa haciendo uso de las herramientas educativas AulaWeb y el Sistema de Laboratorios a Distancia (SLD) para la implementación de los experimentos remotos sobre equipos reales. Esta tesis se ajusta y da respuesta a los objetivos definidos como prioritarios por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid en sus líneas de prioritarias para la Innovación Educativa. De igual forma cumple con el modelo educativo de la Universidad Politécnica de Madrid (Plan de eficiencia educativa), así como con las recomendaciones sobre competencias del Consejo de Acreditación de Ingeniería y Tecnología (Accreditation Board for Engineering and Technology, ABET). Se analizan los datos recogidos mediante la observación participante, las encuestas y las entrevistas grupales por cada curso académico en los que se realizó la investigación, y se proponen los cambios y mejoras para el próximo período académico. De igual forma se exponen los resultados de los alumnos en los tres cursos que duró la investigación. Esta investigación se ha desarrollado en el marco de dos proyectos de Innovación Educativa financiados por la Universidad Politécnica de Madrid. Además, ha formado parte del Programa de Cooperación Universitaria Institucional (IUC) de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) con el Consejo de Universidades Flamencas (VLIR).
Resumo:
In this paper the first stage of implementation of digital content is presented through a website, that includes OS issues. Currently students at the Technological University of the Valle of Toluca (UTVT) represents a high degree of learning difficulty in this area. Then academic staff develops this project, in collaboration with the Technological University of the Suroeste of Guanajuato (UTSOE), which aims to improve the teaching-learning and make teaching practices incorporating TIC provide students with a tool to promote their interest. Through the interactivity offered by the web, the student to achieve strengthening further their knowledge and actively participate, which has easy access to information, where distance and time is not a constraint, in addition to have an effective view of the concepts needed to acquire the skills and the ability to self-regulate their learning. For the development of project is used methodologies of the software engineering and technologies web for design.
Resumo:
Programa de doctorado: Tecnologías de la Información y sus Aplicaciones. La fecha de publicación es la fecha de lectura
Resumo:
[EN]In this final degree work an assessment of the impact of environmental radioactivity, mainly on bathers of the most important beach in Las Palmas de Gran Canaria (Las Canteras), has been done. For this purpose, the main radionuclides contained in intertidal superficial sand samples have been measured by using gamma spectrometry analysis. Also alpha activity of the beach water was determinated by means of ZnS(Ag) scintillation detector. The radioactivity detected was due to the natural occurring radionuclides 226Ra (238U- series), 232Th and 40K in sand samples with an average activity concentrations of 14.6±1.0, 17.4±1.0 and 528±24 Bq/kg, respectively. From these values, the outdoor annual effective dose was of 0.047 mSv/y, which is below to the world’s average value (0.07 mSv/y)