999 resultados para gent gran


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las autoras. Este artículo pertenece a un número en homenaje a Gonzalo Sánchez Vázquez

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el siglo XIX, Colombia ha vivido un sinnúmero de conflictos los cuales han cambiado de actores y de circunstancias. Una vez llegado el siglo XX, los conflictos antes que disminuir, aumentaron; por eso no es de sorprender que el período de La Violencia haya constituido uno de los períodos más violentos y sangrientos de la historia reciente del país. En medio de estos problemas, surgió el Frente Nacional, un pacto político entre los partidos políticos más importantes del país, el Conservador y el Liberal. En medio de este proyecto político surgió la Comisión Histórica de 1958, la cual pretendió estudiar el porqué de La Violencia. Una vez finalizada la Comisión, se crea un libro con toda la información recopilada en la misma; este libro, La Violencia en Colombia se convirtió en un suceso de gran importancia para la sociedad colombiana, debido a que fue una investigación académica innovadora para las Ciencias Sociales. Esta innovación está respaldada por documentos investigativos y sobre todo por la utilización de teorías sociológicas de gran relevancia para el momento y que por supuesto eran utilizadas por primera vez en Colombia. Muchas de estas teorías abrieron camino para la investigación de nuevos temas con nuevas metodologías. Asimismo, el libro La Violencia en Colombia terminó de empujar a las Ciencias Sociales a su transformación definitiva. El objetivo principal de este trabajo es evidenciar las transformaciones que las Ciencias Sociales tuvieron a mediados del siglo XX y estas transformaciones se dieron en parte gracias a dos sucesos importantes: Por una lado, la publicación del libro La Violencia en Colombia, el cual estaba estrechamente relacionado con la Comisión Histórica de 1958 y por otro lado, la llegada de investigadores nacionales con estudios en el extranjero lo que provocó la entrada a las Ciencias Sociales de nuevas formas de ver, entender, escribir y leer los diferentes procesos sociales que estaban ocurriendo en el país. Para ello es importante explorar la vida académica de los investigadores seleccionados, ya que, las corrientes teóricas que trajeron al país comenzaron a ser utilizadas en distintas investigaciones y porque algunos de estos investigadores estaban estrechamente relacionados con la escritura del libro La Violencia en Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la figura de Ghiyath al-Din Jamshid al-Kashi, matemático iranés que destacó por sus cálculos del número pi. Se analiza la estrategia que siguió con este objetivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en el CEIP Pompeu Fabra de Lloret de Mar. La experiencia parte de la uni??n de juegos de mesa con la actividad f??sica que han de realizar los alumnos de primaria. Se incluyen las normas del juego con la metodolog??a y material necesarios para que otros docentes puedan poner esta actividad en pr??ctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ABSTRACT In this paper we use economic cartoons that were published in the leading Colombian newspaper -El Tiempo-between 1928 and 1937,as a valid primary source for analysis of the tensionsand economic situations lived in Colombia during a tough worldwide economic period. Through economic cartoon it is possible to observe the perception of public opinion on economic policies and the fear and uncertainty that these were having on ordinary people. This document is part of a larger analysis that used economic cartoons as a source for examining Colombian economic history.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo redactado a modo de historia fantástica, donde el autor relata un conjunto de actividades llevadas a cabo con un grupo de secundaria sobre los números binarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado con alumnos de segundo de primaria sobre los aspectos matemáticos que están presentes en la vida cotidiana a partir de un centro de interés propuesto por los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido histórico por el proceso de formación del calendario gregoriano. Se recogen antecedentes y reformas que han ido configurando el calendario vigente, hoy en día.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Eventos La Gran Bélgica, es una Compañía operadora de eventos sociales, con sólida experiencia en ambientaciones temáticas originales y hechas a medida de los clientes, garantizando originalidad y exclusividad en el concepto de cada evento. Nuestros clientes podrán con la ayuda de un equipo integral y experto en diseños de escenografías para cumplir sus sueños y hacerlos realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Cap a una nova perspectiva'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Lengua Clásica (Griego) y Ciencias Sociales. Forma parte de un proyecto que propone el aprendizaje del griego y del latín paralela y simultaneamente. Este tercer crédito pretende consolidar los aprendizajes previos e introducir temáticas sobre la evolución política griega, la escultura griega y romana. Aporta material de orientación para el profesorado y material didáctico para el alumnado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reportaje sobre la actividad nocturna en Mercabarna, unidad alimentaria más importante de España, donde trabajan transportistas, descargadores, mayoristas... para que las tiendas puedan ofrecer productos frescos al día siguiente.