1000 resultados para PRONÓSTICO DE LOS NEGOCIOS - ESTUDIO DE CASOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Cantabria - Fundación Comillas, 2009). Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de master (Universidad Pablo de Olavide, 2010)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar la aportación de los CEP a la Reforma Educativa. Plantear y analizar globalmente las notas que definen personal e institucionalmente la trayectoria biográfica y conformación actual de los CEP, sus principales tendencias de actuación en la formación permenente del profesorado de sus respectivas zonas y, por último, la vinculacion de los CEP con los planteamientos y necesidades de formación de los docentes que demanda la Reforma del Sistema Educativo. 54 CEPs creados por el MEC durante el año 1985. 37 directores y 161 asesores. El objeto del trabajo es contribuir a un mayor conocimiento de la dinámica y trayectoria institucional de los CEP. Se analiza el contexto educativo en que nacen los CEP, deteniéndose en su caracterización, tal y como aparece dibujada en los textos legales. Se trata de una investigación evaluativa externa de carácter institucional. Los criterios de evaluación son: implantación del CEP en la zona, capacidad de promover la innovación educativa, apertura a la reflexión, creación de la necesidad de la formación permanente y racionalidad global de la planificación. Se han diseñado 3 encuestas. Los problemas se evalúan desde una perspectiva contrastada, comparando: 1) información proporcionada por los sujetos implicados y las observaciones in situ, 2) respuestas de directores y asesores, 3) grado de congruencia y verosimilitud de las respuestas de un mismo sujeto. También se abordan los siguientes temas: funcionamiento, asesores, directores, formación permanente del profesorado y las actividades que se realizan en los CEPs. Estudio de casos: incorporación de niños de 3 años a los CP; Grupo de Trabajo Coordinación Matemática entre EGB/EEMM; cuestionarios: de información general del CEP, de asesores, de directores. Porcentajes. Descripción completa y real del funcionamiento, de la organización y de la problemática de los CEP. Los resultados de estudio proponen vías de actuación por parte de la Administración para que los CEP cumplan sus funciones. Los CEP están en condiciones físicas de servir a los docentes de la zona, aunque se observa que las instalaciones no son adecuadas. Existe una renovación excesiva del personal y una escasa actuación en la formación permanente. Por lo que se refiere a las actividades de formación, se manifiesta un desproporcionado peso entre las nuevas tecnologías y la formación técnico profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la Ense??anza de Espa??ol como Lengua Extranjera en Portugal, centrada en la educaci??n de espa??ol con fines espec??ficos en adultos. Concretamente, se presenta la importacia de ejercicios de simulaci??n en estos cursos para que el alumnado pueda desarrollar mejor sus competencias en el aprendizaje de esta lengua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

¿La Ley tributaria vigente regula y controla los negocios virtuales? El mundo globalizado y el avance tecnológico vertiginoso han generado nuevas formas de negocios, un ejemplo de ello es el comercio electrónico el mismo que en el Ecuador está regulado por la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos del Ecuador, publicada el 17 de abril del 2002 en el Registro Oficial No. 557. La rapidez con la que aumenta el uso del comercio electrónico, lleva consigo el crecimiento desmesurado de las actividades comerciales, es la herramienta que hoy en día dinamiza la economía de los Estados. El comercio electrónico no solo contempla el hecho de comprar y vender un bien o un servicio, va más allá, su aplicación cubre otros ámbitos, como es el caso de la Administración Tributaria representada por el Servicio de Rentas Internas (SRI), lo utiliza como una herramienta tecnológica para brindar y mejorar los servicios a los contribuyentes. Todos estos acontecimientos nos llevan a preguntarnos, ¿la ley tributaria vigente contempla la regulación y el control de esta forma de comercio? Que al igual que el comercio tradicional generan tributos. El acceso a internet y las actividades que se derivan de su utilización, no son ajenas a los ecuatorianos, que cada día crecen, igual como crecen las compras virtuales que éstos realizan a través del comercio electrónico. Este trabajo de investigación presenta el análisis a la evolución del comercio electrónico, su base legal y demás leyes relacionadas, al acelerado crecimiento de usuarios que han incursionado en las compras electrónicas, y si éstas, están reguladas por la ley tributaria vigente, los medios de pago concluyendo con el impacto causado a nivel global y local.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía