1000 resultados para Literatura filosófica latina s.XV-XVI


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contains polyphonic vocal works by various composers, including Heinrich Isaac, Ludwig Senfl, Thomas Stoltzer, Stephan Mahu, Mathias Eckel, Wilhelm Braytengrässer, Sixt Dieterich, Arnold von Bruck, Crecquillon, Gombert, Lupus, Richafort, and Verdelot.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliography: p. [133]-134.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Thesis (doctoral)--Rheinische Friedrich Wilhelms-Universitat zu Bonn.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

A presente pesquisa apresenta um estudo sobre o mal a partir da leitura da obra Quincas Borba, de Machado de Assis, tendo como referência um viés da teologia e da filosofia uma vez que este problema historicamente suscitou questionamentos em ambos os campos do conhecimento. Concomitantemente, pretendemos apontar para a possibilidade de uma obra literária fazer surgir uma reflexão teológica e filosófica, sem contanto, ser necessário provar a religiosidade do escritor ou desvelar uma doutrina filosófica criada pelo mesmo. Para tanto, propomos como autores de base os teólogos Andrés Torres Queiruga, Juan Antonio Estrada, e a teóloga Ivone Gebara, e os filósofos Paul Ric ur, Blaise Pascal e Arthur Schopenhauer. Ao mesmo tempo, damos uma relevância ao livro do Eclesiastes, do qual o escritor carioca era leitor assíduo. Com isso, pretendemos evidenciar e compreender mais profundamente na já mencionada obra machadiana a presença do mal em suas mais facetadas manifestações nas relações humanas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se centra en el análisis de los pecados relacionados con el dinero en el Inferno de Dante y en la primera traducción castellana de la primera cantiga de la Commedia, obra del arcediano de Burgos Pedro Fernández de Villegas. La traducción, compuesta en coplas de arte mayor y acompañada de un enciclopédico comentario, se publicó en 1515. Particular atención se dedica a la reflexión sobre el problema del mal uso del dinero que Villegas desarrolla en la glosa de los cantos en que con más vigor se levanta la voz de Dante para denunciar la gravedad del pecado de la sed de riquezas. Se analiza la postura del traductor español ante el tema comparándola no sólo con la de Dante sino también con la de Cristoforo Landino, autor del Comento sopra la Comedia, obra exégetica que se publicó por primera vez en Florencia en 1481 y que representó el punto de referencia privilegiado de Villegas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende analizar cuáles eran las características climáticas que se sucedían en Madrid y su Tierra a lo largo del año, fundamentalmente entre los siglos XIV y XVI. Se intentará comprobar, dentro de las limitaciones que impone la documentación de la época, si en aquel tiempo se daba también un clima mediterráneo, o no, y si este ha variado mucho desde entonces. Igualmente se podrá comprobar algo que tal vez podría, aunque no debería, sorprendernos: el hombre medieval tenía muy claros muchos conceptos meteorológicos y climatológicos, aunque siempre aprehendidos con una finalidad práctica, para aplicarlos en su vida cotidiana tan cercana y dependiente de la naturaleza.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis mariológica de la conceptio per aurem, según la cual la Virgen María habría concebido a Jesucristo por el oído en el momento de escuchar del ángel el mensaje celestial anunciándole que, sin perder su virginidad, sería madre del Hijo de Dios encarnado, ha merecido hasta ahora muy pocos estudios académicos rigurosamente fundados en fuentes primarias. De hecho, en la literatura especializada son muy escasas las referencias a tal teoría y, cuando algún estudioso la evoca, casi siempre se contenta con aludir a ella, sin aportar pruebas documentales. Sin embargo, tal como lo revelan las nueve pinturas italianas aquí analizadas, esa teoría fue ilustrada mediante sutiles metáforas visuales en muchas obras pictóricas medievales, las cuales se inspiraron en una sólida tradición literaria. Además una pléyade de Padres de la Iglesia y teólogos medievales testimonia, mediante afirmaciones explícitas, que semejante teoría gozó de notable aceptación entre los maestros del pensamiento cristiano. Basándose en numerosos textos patrísticos y teológicos, este artículo intenta dos objetivos esenciales: exponer, ante todo, las distintas formulaciones teóricas propuestas por esos pensadores; y además, tratar de poner en luz los significados dogmáticos que subyacen bajo esa sorprendente tesis.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

In 1543 Nicolas Copernicus published his Revolutionibus Orbium's Coelelestium. This is the scientific work that gave birth to modern science, something thoroughly European, since scientists of different countries contributed to it: Poland, Italy, Germany, Spain, France, Holland, etc. A work that appeared in a crucial moment obviously represented the need of that time to correct the Julian calendar. A new procedure to calculate the positions of the stars was necessary for astrology and for the making of predictions that were important at that time. Our intention is to outline the history of how it was introduced in Spain at the beginning of the scientific revolution. We will not conceal that Spain has been a country that has only contributed to scientific literature in a deficient way, maybe we can offer some arguments that help to understand why this has happened.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Académico - Licenciaturas

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Académico - Licenciaturas

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado es un conjunto de crónicas que carácter experiencial, desde las cuales se narran las historias que viven los turistas en sitios inhóspitos como el desierto de la Tatacoa y la selva del Amazonas. Estos textos están orientados a mostrar el desarrollo del periodismo de turismo en Colombia.