933 resultados para Latin language--Study and teaching--Early works to 1800
Resumo:
Ce travail s’appuie sur des données audiovisuelles d’un cours de «français écrit» (i.e. cours d’entraînement à la compréhension et à la production écrite), destiné à des étudiants non francophones, à l’Ecole de langue et de civilisation françaises (ELCF) de l’Université de Genève. Le public observé se caractérise par une grande hétérogénéité culturelle et linguistique. Les objectifs d’apprentissage entre élèves d’une même classe sont également différents: certains ont besoin d’une remise à niveau linguistique pour pouvoir entrer dans une des Facultés de l’université, d’autres pour pouvoir poursuivre des études de français au sein de l’ELCF afin d’obtenir un diplôme de français langue étrangère
Resumo:
L’objectiu d’aquesta comunicació és presentar una experiència d’ensenyament/aprenentatge de la llengua francesa amb estudiants dels estudis de Mestre que no són de l’especialitat de llengua estrangera però que han d’estudiar francès o anglès durant un semestre del segon curs, en els plans d’estudis anteriors a la implantació dels graus. En el cas concret del francès, es tracta d’un grup d’alumnes amb nivells de llengua i graus de motivació molt diferents, però que han de seguir un mateix programa en el seu currículum. Davant d’aquesta situació, i amb la finalitat d’estimular el seu interès per aprendre i la implicació en el propi aprenentatge, ja fa uns quants anys que vam idear una activitat que els permetés treballar d’una manera força autònoma i els fes participar molt més activament en la millora de les seves competències en llengua estrangera
Resumo:
La innovación en la didáctica de la lengua china es un campo de estudio que debe aportar continuamente nuevas ideas y perspectivas para mejorar el aprendizaje de los alumnos que estudian la lengua china. Según el programa general de enseñanza del idioma chino para extranjeros, los componentes de la competencia lingüística son los conocimientos lingüísticos, las destrezas lingüísticas, las estrategias y la conciencia cultural [Xu Lin, 2009:3]. Si aprender chino es más difícil que aprender una lengua más cercana a la nuestra, entonces necesitamos herramientas más especializadas que aumenten nuestra constancia en el aprendizaje, que agilicen tareas cognitivas monótonas pero necesarias (como la memorización de caracteres) y que nos motiven a seguir adelante. En la actualidad se está ampliando de forma considerable la gama de recursos didácticos: DVD interactivos, tarjetas de vocabulario, material especializado para profesores, paneles auditivos, software, etc. Esta serie de materiales ayudaría a mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos y dinamizaría la clase de lengua china, facilitando la adquisición progresiva de las habilidades lingüísticas
Resumo:
A través de este trabajo pretendemos lanzar una propuesta de evaluación continua en una asignatura de lengua extranjera. Se trata de una asignatura de francés como lengua extranjera destinada a alumnos universitarios que no son especialistas
Resumo:
La comunicació que ací presente pretén exposar i valorar un seguit d’activitats extraescolars consistents en la realització de rutes i viatges amb un fil conductor lingüístic o literari, fruit de la pràctica personal docent duta a terme durant els últims setze anys a l’IES Campanar de València, amb diversos grups i generacions d’alumnes de batxillerat, tant de l’assignatura comuna “Valencià: llengua i literatura” com de l’optativa de literatura catalana (anomenada “Valencià: literatura” o “Literatura contemporània: Valencià”). Aquestes propostes d’activitats complementen la pràctica docent d’ensenyament de la llengua i la literatura, fent costat a unes seqüències didàctiques basades en la creativitat literària, concretament en els anomenats “tallers literaris” (una qüestió que he exposat a BATALLER, 2003) i en el treball de lectura i comentari d’obres literàries representatives de la història de la literatura catalana
Resumo:
La primera justificación que se puede hacer para este trabajo es la necesidad que tienen los gobiernos europeos de fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente a destacar el empeño del gobierno inglés por incluir el aprendizaje de éstas en los primeros niveles de la Educación Primaria o el interés de la Junta de Andalucía en el desarrollo del Plan de Plurilingüismo. En este sentido podemos destacar las iniciativas propuestas por la Unión Europea (Plan de acción 2004-2006 para el aprendizaje de lenguas y la diversidad lingüística, 2003, el Plan Bolonia, la Estrategia de Lisboa de 2000, etc.) y que han dado la importancia que requería el comienzo temprano del aprendizaje de otras lenguas distintas de la materna. Un énfasis cada vez mayor en el papel de las lenguas, una dimensión global del aprendizaje, la aparición del AICLE (CLIL) como un nuevo enfoque en la enseñanza de las lenguas han de ir, como no podría ser de otra manera, de la mano de las nuevas tecnologías
Resumo:
EL presente trabajo se centra en la enseñanza en inglés de una asignatura a los alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Estos estudios son eminentemente prácticos y tienen por objeto formar profesionales capaces de dirigir y gestionar modernas organizaciones en entornos cambiantes. La selección de contenidos para la enseñanza en inglés de finanzas no puede hacerse de forma arbitraria, sino mediante el establecimiento de unos criterios que permitan configurar un corpus con el que conseguir los resultados que se pretenden, de acuerdo con los objetivos pedagógicos establecidos por el profesor y los intereses de los estudiantes. Para el diseño de la asignatura Financial Operations se llevó a cabo una adaptación tanto de la metodología pedagógica como de los contenidos con el fin de alcanzar el objetivo perseguido (adquirir una formación básica sobre el mundo de las finanzas) al mismo tiempo que adquirir unas competencias en el uso de un inglés para fines específicos, en este caso, el inglés financiero
Resumo:
v. 1
Resumo:
v. 2
Resumo:
v. 3
Resumo:
v. 6
Resumo:
v. 5
Resumo:
v. 1
Resumo:
v. 4
Resumo:
2