998 resultados para José Gregori


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La STS, 1a, 21.11.2008, objeto de este comentario, plantea a un tiempo la responsabilidad del consumidor, vendedor, fabricante y Administración pública por los daños materiales causados por la explosión de un producto altamente inflamable que había sido vendido a un particular para la desinfección de su vivienda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O Piauí possui uma área considerável de manga, sendo um grande produtor dessa fruta no Brasil. Contudo, a presença de pragas, como as moscas-das-frutas, tem provocado grandes impactos na cadeia produtiva, pois estes insetos fazem parte de um grupo responsável por grandes prejuízos econômicos na cultura da mangueira. O conhecimento da flutuação populacional e a época de maior ocorrência de uma determinada espécie de inseto de importância econômica são requisitos indispensáveis para o estabelecimento de um controle eficiente e racional. O presente trabalho visou registrar a flutuação populacional das espécies de moscas-das-frutas associadas a variedades de manga, bem como correlacionar a ocorrência das moscas com as médias mensais de temperatura, precipitação e umidade relativa, e também avaliar os atrativos alimentares utilizados na captura dos insetos. A pesquisa foi conduzida de junho de 2004 a maio de 2005, em pomar comercial de manga (Mangifera indica L.-Anacardiaceae), das variedades Tommy Atkins, Keitt, Kent e Palmer, localizado no município de José de Freitas-Piauí-Brasil, na latitude 04º50'S e longitude 42º41'W. Anastrepha obliqua e Anastrepha serpentina são as espécies de tephritídeos predominantes na cultura da manga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho foi desenvolvido de junho de 2004 a maio de 2005, objetivando o reconhecimento de espécies de coleobrocas (Insecta: Coleoptera) que se encontram associadas a pomar comercial de manga (Mangifera indica) das variedades Tommy Atkins, Keitt, Kent e Palmer, no município de José de Freitas, Estado do Piauí. Foram instaladas duas armadilhas etanólicas modelo Carvalho 47 em cada área das referidas variedades e realizadas coletas semanais. As coleobrocas foram separadas dos resíduos vegetais, secas sob lâmpada e quantificadas. Posteriormente, exemplares de cada morfoespécie coletada foram identificados. Coleobrocas das famílias Bostrichidae, Cerambycidae, Curculionidae estão associadas às variedades de manga cultivadas no município de José de Freitas, Estado do Piauí, onde se destacam as espécies Hylettus seniculus (Germar) (Coleoptera: Cerambycidae), Hypothenemus sp. 1 e sp. 2. (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae), apresentando maior expressão numérica e variedade de morfoespécies durante o período de menor precipitação pluviométrica, fator correlacionado positivamente à família Cerambycidae.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un comentario a un diálogo-entrevista con José María Valverde (Valencia de Alcántara/Cáceres/1926-Barcelona, 1996), en su vertiente estrictamente traductora. La importancia del comentario estriba en el hecho de que muchas traducciones del eximio teórico de la literatura, poeta y traductor extremeño servirán, con el tiempo, de modelo de lengua y cultura. De ahí la importancia de leer en su contexto, reseñar y comentar sus opiniones. Así, pues en el trabajo se reproducen y se comentan hasta seis items: 1. Para traducir bien, hay que oír al autor original. 2. El traductor tiene que vivir de su trabajo. 3. En Italia se traduce bien. 4. Está por escribir una historia del sentido del humor. 5. Cuando no existe una tradición hay que inventarla. 6. Lo primero es hablar; después traducir.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo vamos a analizar la trayectoria política de dos canónigos, Francisco Martínez Marina y José Espiga y Gadea, partidarios del liberalismo en una época de cambios en la cual, cada uno a su manera, contribuyó a la construcción del Estado liberal constitucional español. Tras las Cortes de Cádiz, estos importantes pensadores fueron perseguidos por el absolutismo y compartieron estancia en la Catedral de Lérida, el seno de la cual abandonaron para participar en las Cortes del Trienio Liberal (1820­-1823)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 19 de marzo del pasado año 2009 se cumplieron diez años de la muerte de José Agustín Goytisolo. Con este motivo se han sucedido los homenajes y congresos que se han ocupado de estudiar su poesía y de repasar su legado desde ángulos muy diversos. Este artículo aspira también a rellenar un hueco que –sorprendentemente o no– no ha merecido hasta el presente especial atención: la presencia de la mujer en la poesía goytisoliana. Mi objetivo es trazar una panorámica del lugar que las mujeres ocupan en sus versos y mostrar que en su gran mayoría son diferentes de las figuras femeninas que pueblan la tradición literaria. En primer lugar porque, desde el punto de vista de la enunciación, la voz poética no se apropia de la mujer convirtiéndola en objeto de contemplación, sino que, en general, es sujeto de la historia en paridad con el poeta. En segundo lugar, porque las mujeres goytisolianas tampoco se ajustan a los “códigos” a los que las ha relegado el discurso patriarcal: tienen vida propia y no funcionan como símbolo de aspiraciones ajenas ni como proyección del imaginario masculino.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In May 1985 José Agustín Goytisolo launched an ambitious project to translate into Spanish works originally written in Catalan. To this end, with a small group of collaborators he founded the Marca Hispanica collection. Its aim was to spread Catalan literature beyond its borders to reach millions of readers of Spanish through schools, teachers and language academies around the world. The initial idea was to make available in bilingual editions a hundred representative works of Catalan literature but, in the event, only twenty-two volumes were ever published. Based on access to unpublished documents, in this article we defend this endeavour, report on its progress and relate the circumstances, beyond the control of the participants, that led to its demise.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera parte de este artículo se muestra cómo el concepto de ser humano que Larra utiliza en sus escritos es de clara raigambre ilustrada. En la segunda, se analiza cómo el autor de los Artículos, tras tomar conciencia de los límites de dicho ideal, reaccionó con un extremismo nihilista que le llevó a ver como detestables aquellas capacidades humanas que los ilustrados habían valorado positivamente: el lenguaje, la racionalidad y la sociabilidad. En la tercera parte, se estudia, a la luz de los escritos de Friedrich Nietzsche, los dos tipos de nihilismo que se enfrentaron en el espíritu y en la obra de Larra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña del libro 'Las claves de la financiación autonómica', de José V. Sevilla Segura (Barcelona: Crítica, 2001).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen, publicado por la Universidad de Navarra y la editorial Iberoamerica-Vervuert, recoge las contribuciones realizadas durante el encuentro celebrado en Lima, del 5 al 7 de abril de 2006, en el que , bajo la organización del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra, numerosos especialistas pusieron en común el resultado de sus investigaciones sobre el teatro colonial hispanoamericano.