998 resultados para Imunizações de adolescente
Resumo:
Pós-graduação em Educação Escolar - FCLAR
Resumo:
Pós-graduação em Educação Escolar - FCLAR
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Pós-graduação em Ciência Odontólogica - FOA
Resumo:
Pós-graduação em Enfermagem (mestrado profissional) - FMB
Resumo:
La maternidad adolescente y la migración internacional son dos temas críticos en Centroamérica; sin embargo, son pocas las investigaciones que consideran el nexo entre estos dos fenómenos en este contexto. Para aportar a este campo, en el presente estudio se examinan las diferencias en materia de maternidad adolescente entre inmigrantes nicaragüenses y adolescentes costarricenses utilizando datos de la ronda más reciente del censo de Costa Rica. El estudio tiene tres objetivos principales. En primera instancia, se estima la prevalencia de maternidad adolescente en mujeres de 15 a 19 años que residen en Costa Rica. El segundo objetivo es evaluar si existe un proceso de selección, mediante una comparación de las adolescentes de Nicaragua (no inmigrantes) y las inmigrantes nicaragüenses de Costa Rica. Se prestará especial atención a la selección de factores asociados a la fecundidad, como la educación, la edad y el estado conyugal. El tercer objetivo es comparar las características de las inmigrantes según su tiempo de residencia en Costa Rica con respecto a las adolescentes costarricenses y probar, por medio de un modelo multivariable de regresión logística, si el hecho de ser inmigrante eleva la probabilidad de ser madre adolescente.
Resumo:
Maternidad adolescente: un tema preñado de consecuencias.En esta ocasión queremos mostrar la situación de la maternidad adolescente en América Latina y el Caribe. Así, en el artículo central se destaca que en la región la fecundidad en la adolescencia es alta y no desciende, que se relaciona con contextos de mayor pobreza y desprotección, y que entraña consecuencias problemáticas para la joven madre, su familia y su prole.
Resumo:
Este número de Reseñas sobre Población y Desarrollo aborda el asunto de la reproducción en la adolescencia, que es prioritario en América Latina por los altos niveles que alcanza y por su relación bidireccional con la desigualdad social. El texto sintetiza hallazgos de un estudio en curso, realizado con el apoyo del UNFPA, sobre los niveles, tendencias, desigualdades sociales y determinantes próximos de esta reproducción en América Central. Se trata de la subregión con mayores índices de reproducción adolescente de América Latina, pero que, a diferencia de América del Sur, registra un tendencia relativamente generalizada a su baja. El análisis empírico, basado en el procesamiento de los censos y las encuestas especializadas más recientes disponibles en la subregión, se complementa con sugerencias de política, en particular en materia de intervenciones relacionadas con la educación sexual integral y con el acceso universal a la salud sexual y reproductiva mediante servicios adecuados para adolescentes.
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Pós-graduação em Psicologia do Desenvolvimento e Aprendizagem - FC
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Pós-graduação em Psicologia - FCLAS