1000 resultados para Escoles primàries -- Edificis -- Catalunya -- Les Preses
Resumo:
Dos son los objetivos fundamentales de este trabajo: 1.- Estudiar la situaci??n de la escuela rural en Mallorca desde una perspectiva hist??rica y sociol??gica. 2.- Apuntar principios did??cticos adaptados a este tipo de escuelas. La totalidad de escuelas rurales existentes en Mallorca. Se entiende por escuela rural aquella que est?? situada en un medio no urbano y que tenga menos de cinco unidades. Se remiti?? una encuesta a todas las escuelas en las que se ped??an datos sobre la situaci??n del centro, sobre el alumnado, la evoluci??n seguida por la escuela y tambi??n sobre su pr??ctica did??ctica. Posteriormente los autores visitaron todas las escuelas entrevistando a los profesores. Paralelamente los autores estudiaron las publicaciones existentes sobre el tema as?? como la legislaci??n. Encuesta y entrevista. En relaci??n a los datos hist??ricos se consultaron documentos, b??sicamente legislaci??n. Los aspectos sociales fueron investigados mediante encuesta. La pr??ctica escolar se investig?? mediante encuesta y entrevista. La escuela rural ha sufrido una discriminaci??n social, pedag??gica y de dotaci??n material. La viabilidad de este tipo de escuelas es importante y tendr??a que ser considerada por la autoridades administrativas. Los autores insisten tambi??n en la validez de los agrupamientos sin grados, en la necesidad de una preparaci??n espec??fica para aquellos profesores destinados a las escuelas rurales y, finalmente, en la necesidad de infraestructura.
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
El libro, publicado con motivo de la celebraci??n de la vigesimoquinta Escuela de Verano de Mallorca, analiza el desarrollo de estos cursos para el profesorado. Ofrece un estudio descriptivo, aportando documentaci??n de los encuentros (profesorado, asistentes, fechas y lugar de realizaci??n, etc.), as?? como una valoraci??n cualitativa de la trascendencia de las escuelas de verano para el colectivo docente y sobre la sociedad en general.
Resumo:
Publicaci??n biling??e en castellano y catal??n
Resumo:
Las escuelas de inmersi??n ling????sticas en Baleares comienzan a partir de la premisa de que el acceso al conocimiento de la lengua catalana es un derecho de todos los ciudadanos de las Islas Baleares y el sistema educativo tiene la obligaci??n de garantizarlo. Para aprender una lengua nueva el ni??o debe usarla haciendo cosas que le resulten divertidas e interesantes. As??, en estas escuelas el maestro utiliza estrategias a partir de cuentos, fiestas, conversaciones, la afectividad, juegos, h??bitos, canciones. Todas estas situaciones comunicativas, individuales o en grupo, que se dan en el aula sirven al mismo tiempo para el aprendizaje y uso de la nueva lengua.
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Dentro del conjunto de actividades desarrolladas en la UPC, para conseguir una mejora de la calidad docente universitaria se están incorporando una serie de iniciativas relacionadas con la formación a distancia del estudiante (régimen semi-presencial), así como métodos de aprendizaje alternativos, fuertemente vinculados a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Se explican las dos experiencias desarrolladas en los últimos cursos académicos.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen de los autores en catal??n
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Se desglosan los principios que han de regir la escuela pluriling??e y la necesidad de considerar los entornos socioling????sticos y culturales de cada escuela. Se niega que la soluci??n a la diversidad de lenguas y al esfuerzo que supone el pluriling??ismo sea imponer el monoling??ismo en favor de las lenguas mayoritarias.