998 resultados para Balneario de Villatoya (Albacete).


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Guía didáctica, bibliografía y vocabulario - II. Documentos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Guía didáctica, bibliografía y vocabulario - II. Documentos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Guía didáctica, bibliografía y vocabulario - II. Documentos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Guía didáctica, bibliografía y vocabulario - II. Documentos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento propone el uso del video documental y del videocine en las aulas como apoyo al aprendizaje de las distintas asignaturas del área de ciencias sociales. Se intenta acercar este material audiovisual a la programación específica de cada asignatura, no sólo la simple utilización del vídeo. Es un trabajo eminentemente práctico en donde se marcan las siguientes pautas al profesor: 1õ el uso del video en la enseñanza es un medio, no un fin. 2õ el trabajo con vídeo no implica trabajar menos, ni por parte del profesor, ni por parte del alumno. 3õ éste no es mero espectador sino la persona a la que se le está educando. Entre los objetivos de esta propuesta metodológica destacan la motivación al alumno para que sepa desarrollar actitudes críticas y el fomento del trabajo en equipo. Se plantea que el vídeo se incorpore a la clase una vez que los alumnos tengan unos conocimientos previos de la materia, unido a un guión del mismo y a un guión de trabajo. Por último la evaluación consistiría en ver como el alumno hace sus propias conclusiones de todo lo anterior..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento consiste en un juego colectivo elaborado por un grupo de profesores de educación física pensado para desarrollar los conocimientos de los alumnos sobre la materia. Esta pensado para clases de interior y para realizarlo en varias sesiones. Se intenta formar y divertir, al mismo tiempo que desarrollar el espíritu colectivo y la conciencia de grupo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los videogramas están disponibles en el CEP de Albacete.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título tomado de la cubierta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Subt??tulo tomado de la cubierta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente guía didáctica se complementa con el vídeo '¿De dónde venimos?', las diapositivas 'Tu cuerpo con cariño', transparencias y fichas de trabajo para el alumno y el profesor. Estos materiales se pueden consultar en el CEP de Albacete

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento pretende ser una opción para la enseñanza de la geología fuera del aula educativa. Plantea la resolución de un problema a los alumnos, referido a un hecho geológico de especial interés didáctico. Aquellos no sólo adquirirán unos conocimientos sino también una metodología de trabajo y la posibilidad de plantear nuevos problemas entorno a la cuestión inicialmente formulada. La experiencia está realizada en la sierra del Relumbar en la provincia de Albacete.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentada a los Premios Nacionales Educación y Sociedad. Anexo Memoria en C-Innov.88

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta unidad didáctica se introducen algunos conceptos básicos de la Química desde una perspectiva histórica que contempla la evolución de las ideas sobre la constitución de la materia desde la época antigua hasta el siglo XIX. Se pretende que los alumnos puedan manejar facilmente estos conceptos básicos, desarrollar procedimientos propios de la investigación científica, comentar criticamente textos científicos originales, utilizar con propiedad el vocabulario científico y desarrollar la capacidad de síntesis. La metodología a seguir parte de un texto base donde el alumno puede encontrar la información de partida imprescindible para su trabajo que deberá ser completada y revisada por el propio alumno..