790 resultados para gráfico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es pretén desenvolupar una eina orientada principalment, que no exclusivament, a finalitats educatives, el propòsit general és mostrar a l'usuari informació detallada de cadascun dels protocols capturats per l'aplicació, ajudant a comprendre que s'amaga darrere de cadascun d'ells.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Xniff és un analitzador gràfic de xarxa desenvolupat com a projecte de final de carrera. Està dissenyat per a funcionar sobre el sistema operatiu GNU/Linux, tot i que ha estat desenvolupat mitjançant els estàndards d?UNIX.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte consisteix en l'estudi i avaluació d'alguns dels marcs de treball més utilitzats per al desenvolupament d'aplicacions JEE, amb tal de seleccionar un d'ells i ampliar-lo. Afegint un component gràfic que faciliti, al desenvolupador, la tasca de realitzar una representació gràfica d'un conjunt de dades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta dissertação apresenta um estudo sobre a participação de Design Gráfico no projeto de identidade visual das marcas turísticas de cidades. O foco recai sobre a coerência da visualidade gráfica da marca com relação ao posicionamento socioeconômico e cultural das cidades, como instâncias de empreendimentos turísticos. O estudo do posicionamento das marcas de cidades foi baseado no livro Competitive Identity (ANHOLT, 2007), também, em Anholt city branding index (2006) e nas atualizações parciais desse índice (ANHOLT, 2009 e 2011). Além disso, as marcas gráficas de 30 cidades e os respectivos dados sobre seu posicionamento, como empreendimentos turísticos, foram coletadas em websites oficiais das cidades na internet. Tendo como base essas 30 cidades com um a marca gráfica turística da cidade, foi proposta uma classificação visual dessas baseando-se em três principais categorias: Categorização conceitual; a Categorização cinéticosensorial; Categorização visual. Com base nessas informações e na classificação da visualidade das marcas gráficas pesquisadas, foi realizado um estudo comparado, visando estabelecer coerências entre a comunicação visual da marca gráfica e o posicionamento socioeconômico e cultural das cidades turísticas. Diante disso, apresentam-se em destaque as marcas das cidades São Paulo e Melbourne, como um exemplo nacional e outro internacional da criatividade gráfica aplicada e da coerência entre o posicionamento do empreendimento turístico e a identidade visual da marca

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el año 2012, en el grupo Conservació-Restauració del Patrimoni de la Facultat de Belles Arts, Universitat de Barcelona (Grup de Recerca Consolidat 2014- 16 SGR 459G reconocido porla Generalitat de Catalunya), se está desa rrollando un proyecto de investigación sobre el uso de nuevos procedimientos de limpieza mecánica y consolidación de documento gráfico mediante fibrasde celulosa. La limpieza mecánica más extendida en documento gráfico se realiza con gomas. El procedimiento, apesar de habitual, comporta riesgos potenciales para el soporte y para los elementos sustentados albasarse en mecanismos de fricción y/o abrasión que pueden ultrapasar la suciedad. Así, modificaciónde textura y/o brillo (Pearlstein et al., 1982; Sterlini, 1995), cambios en las propiedades físicas(James & Cohn, 1997; Mclnnis, 1980) y alteraciones químicas y/o mecánicas a largo plazo (DaudinSchotteet al., 2010; Moffatt & Laver, 1981; Moy, 2007; Silverman & Irwin, 2009) son los riesgos habitualmente referidos en la literatura. Para minimizar estos inconvenientes y como posible alternativa, se está eva luando la limpieza conmicroproyección de fibras de celulosa como alternativa a las gomas. Una de las principales ventajasprincipales de este procedimiento radica en el hecho de que el agente de limpieza es altamente compatible con la obra ya que tiene una composición muy similar. Por lo tanto, su empleo podríareducir la posibilidad de afectar negativamente la estabilidad química de la pieza a corto o largo plazo.Hasta el momento se han realizado ensayos comparativos entre gomas y microproyección para la limpieza de grabados calcográficos con resultados satisfactorios en eficacia y preservación de la obra a corto y medio plazo (Iglesias-Campos et al., 2014a; Iglesias-Campos & Ruiz-Recasens, 2014 enprensa; Iglesias-Campos, et al., 2014 en prensa). Paralelamente se realizan ensayos de envejecimiento artificial con los que comparar los posibles efectos en el tiempo entre ambas técnicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el año 2012, en el grupo Conservació-Restauració del Patrimoni de la Facultat de Belles Arts, Universitat de Barcelona (Grup de Recerca Consolidat 2014- 16 SGR 459G reconocido porla Generalitat de Catalunya), se está desa rrollando un proyecto de investigación sobre el uso de nuevos procedimientos de limpieza mecánica y consolidación de documento gráfico mediante fibrasde celulosa. La limpieza mecánica más extendida en documento gráfico se realiza con gomas. El procedimiento, apesar de habitual, comporta riesgos potenciales para el soporte y para los elementos sustentados albasarse en mecanismos de fricción y/o abrasión que pueden ultrapasar la suciedad. Así, modificaciónde textura y/o brillo (Pearlstein et al., 1982; Sterlini, 1995), cambios en las propiedades físicas(James & Cohn, 1997; Mclnnis, 1980) y alteraciones químicas y/o mecánicas a largo plazo (DaudinSchotteet al., 2010; Moffatt & Laver, 1981; Moy, 2007; Silverman & Irwin, 2009) son los riesgos habitualmente referidos en la literatura. Para minimizar estos inconvenientes y como posible alternativa, se está eva luando la limpieza conmicroproyección de fibras de celulosa como alternativa a las gomas. Una de las principales ventajasprincipales de este procedimiento radica en el hecho de que el agente de limpieza es altamente compatible con la obra ya que tiene una composición muy similar. Por lo tanto, su empleo podríareducir la posibilidad de afectar negativamente la estabilidad química de la pieza a corto o largo plazo.Hasta el momento se han realizado ensayos comparativos entre gomas y microproyección para la limpieza de grabados calcográficos con resultados satisfactorios en eficacia y preservación de la obra a corto y medio plazo (Iglesias-Campos et al., 2014a; Iglesias-Campos & Ruiz-Recasens, 2014 enprensa; Iglesias-Campos, et al., 2014 en prensa). Paralelamente se realizan ensayos de envejecimiento artificial con los que comparar los posibles efectos en el tiempo entre ambas técnicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto realizado es un localizador gráfico de direcciones IP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta gráfica de nuevo lago artificial en Argulls. Estación de esquí de Baqueria-Beret

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Artes con orientación en Artes Visuales) UANL, 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende mejorar las habilidades lingüísticas en el alumnado adaptando algunas unidades didácticas de historia para que éstos investiguen y confeccione materiales gráficos. Se realiza en el IES Vega de Guadalete en La Barca de la Florida, Cádiz. Los objetivos son: favorecer la mejora de las capacidades lingüísticas que consideramos básicas en el área de ciencias sociales, geografía e historia; trabajar en el aula una serie de aspectos esenciales que deben mejorar su rendimiento; crear con el alumnado una batería de materiales gráficos susceptibles de ser reproducidos con apoyo informático para motivar la actuación de los discentes. El proceso consta de varias fases: pasar al alumnado un informe personal para conocer lo que los alumnos creen saber sobre algún aspecto; reflexión personal, discusión y puesta en común por parte del profesorado; consensuar las habilidades lingüísticas que el alumnado habían de desarrollar; estudiar con el alumnado de cuarto de ESO las capacidades de describir y explicar y con los de bachillerato, las citadas más justificar y argumentar; selección de las imágenes. Los resultados obtenidos son: la mayoría del alumnado ha modificado sus habilidades lingüísticas, sobre todo en lo que respecta a la descripción y a la explicación; la argumentación y la justificación son los aspectos que peores resultados han obtenido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de aprendizaje de la escritura para escolares saharauis alfabetizados en lengua árabe. Los principios en los que se asienta la propuesta metodológica son: de significación (unidades semánticas), de oposición y contraste fónico y gráfico, de contextualización (el significante se fija mejor cuantas más situaciones o posiciones detenta en los diversos grupos fónicos) y de distribucionalidad (orden grafomotor). El cuaderno está dividido en cuatro partes ordenadas respecto a los diferentes estadios del proceso grafomotor. En cada una de ellas se ha diseñado las estructuras perceptivas y productivas de la realización grafomotora de forma diferente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las formas iniciales de representación gráfica por su implicación pedagógica evidente para hacer una introducción esclarecedora del arte adulto. Niños de entre 2 y 7 años de ambiente urbano, rural y rural-urbano de Málaga, Puentegenil (Córdoba) y Ronda (Málaga). Desde la teoría llegar a la utilización simbólica de los elementos formales a partir de su propia estructura formal. Comparación entre la teoría -fuentes secundarias- y la muestra -dibujos de los niños, fuentes primarias-. Dibujo libre. El análisis del proceso mental del niño es paralelo a su desarrollo en la capacidad de expresión plástica. Comparando las fuentes secundarias -teoría- y la situación de campo -fuente primaria- se establece el avance en el desarrollo del niño con relación a su capacidad de representación gráfica. El niño dibuja lo que vive, lo que siente, más que lo que ve.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analisa-se se os funcionamentos inferenciais têm uma estrutura própria dos sistemas dinâmicos não lineais, estudados a partir de quatro gráficas humorísticas. Os primeiros resultados com o tratamento estadístico lineal de K-medias projetam a presencia de perfis de diferentes funcionamentos inferenciais em função das diferentes piadas. Os resultados com a técnica da wavelet, proveniente dos sistemas dinâmicos não lineais, mostram patrões dos funcionamentos inferenciais que dão conta de sua natureza multifractal, sem uma sequencialidade fixa e sem uma organização aparente. Isto implica que é necessário revisar a concepção de estádios sequenciais fixos como os que dominam os estudos de desenvolvimento cognitivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente obra pretende iluminar acerca del significado exacto de palabras, términos o voces del entorno gráfico y de las artes plásticas. Está compuesta por mil términos de entradas que van acompañados, a veces, por encabezamientos que completan el vocablo, adquiriendo la acepción propia usual del concepto. En suma, pues, la aportación es de más de mil seiscientos artículos. Se recogen los principales elementos que hacen posible la comunicación visual (forma, luz, color, materia, volúmenes, la organización de todos ellos, etc.) así como datos de orden histórico y técnico y grandes personalidades de la historia de las artes plásticas.