993 resultados para Viipurin läänin historia. II : Viipurin linnaläänin synty
Resumo:
En esta investigación se realiza un análisis de la trayectoria de la escuela y el maestro en la provincia de Guadalajara desde el año 1931 a 1940. Durante estos años el magisterio se enfrenta a una serie de cambios políticos, sociales y religiosos que producen un giro inesperado al ámbito escolar y a la vida cotidiana y profesional del colectivo.. La reforma educativa proyectada por la II República, esperanzadora para buena parte del magisterio, encuentra oposición de los grupos más conservadores y de la Iglesia al no aceptar de buen grado relegar las enseñanzas religiosas al ámbito privado y apartar al clero de la enseñanza. Con el estallido de la Guerra Civil en 1936, desde ambos bandos, conscientes de la labor socializadora del maestro, se acusa al maestro de emplear la enseñanza para influir política e ideológicamente en el alumnado. Republicanos y nacionales depuran entonces el magisterio cuyos efectivos son objeto, en muchos casos, de sanción con la pérdida temporal o definitiva de su trabajo, con penas de cárcel e incluso con la muerte. Su entorno social más cercano participa activamente en el proceso y sus informes, denuncias y avales contribuyen de forma decisiva a inclinar la balanza a su favor o en contra.. Con la victoria los sublevados se inicia la ruptura con el proyecto educativo anterior y el magisterio, reciclado ideológicamente, deja de lado el servicio al individuo para servir al Nuevo Estado y trasmitir sus consignas.
Resumo:
En esta investigación se profundiza en el conocimiento del Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá desde el siglo XVI hasta el último tercio del XVIII.. Se realiza un análisis sobre la realidad colegial, las interrelaciones entre la institución y sus estudiantes en el entorno de la Universidad Complutense. Se estudian las carreras académicas y profesionales de los colegiales. Además se analizan, entre otros aspectos concretos de los colegiales, sus lazos familiares, su origen geográfico, origen social, el monopolio ejercido sobre las becas. Se incluye un catálogo biográfico de colegiales y apéndices documentales.. El interés de la tesis radica en que da a conocer la historia del colegio durante la Edad Moderna, dentro del marco de los otros colegios mayores y, en general, en el panorama universitario de la época..
Resumo:
En esta tesis estudia la función de los manuales escolares y libros de texto en el desarrollo y evolución de la educación física en España.. Para ello, se localiza el fondo bibliográfico relacionado, su clasificación y se analizan sus contenidos y comentarios editoriales. También se analiza el contexto y la ordenación académica que regula la educación física desde 1883 hasta 1978, dividiendo el estudio en tres periodos históricos: 1883-1936,1936-1961 y 1961-1978. El análisis bibliográfico realizado se circunscribe a los niveles educativos de enseñanza primaria, secundaria y estudios de magisterio, hasta su integración en el nivel universitario..
Resumo:
I. Juana Manuela Gorriti / por J.M. Torres Caicedo. La quena. El guante negro. Gubi Amaya. La novia del muerto. La hija del mashorquero. Una apuesta. El Lucero del manantial. El lecho nupcial. Tres noches de una historia -- II. El angel caído. El tesoro de los Incas. Quien escucha su mal oye. Si haces mal no esperes bien. Una hora de coqueteria. El ramillete de la velada.
Resumo:
56 p.
Resumo:
Summary: Castle camps and fires of foe : settlements of the Vyborg province amid the turmoil of the Twenty-five Years' War (1570-1595)
Resumo:
Colbertinus