169 resultados para Terminológica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ao propor uma nova metodologia analítico-descritiva para o enfoque da definição terminológica científica, este trabalho pretende contribuir para o reconhecimento dos perfis desse tipo de definição no escopo do desenvolvimento das teorias terminológicas de perspectiva lingüística. À luz de algumas idéias da semântica enunciativa, especialmente as cunhadas por Émile Benveniste, o estudo demonstra a viabilidade e produtividade de um reconhecimento de relações mantidas quer entre o enunciado-texto da definição e seu ambiente de significação, quer entre o enunciado definitório e seus sujeitos enunciadores. Para tanto, são examinadas as diferentes formulações de definições dicionarizadas para termos de Química, contrastadas com uma pequena amostra de definições de termos de Ciência Política, também coletadas em dicionários especializados. O trabalho conclui que é importante o reconhecimento do enunciado definitório em relação a todo um entorno de significação das linguagens científicas envolvidas, evidenciando que a definição é um objeto textual multidimensional, dotado de características que o fazem exceder aqueles limites mais usuais ou tradicionais de um objeto lógico-categorial. Além disso, o trabalho demonstra que não é funcional, no seu enfoque, uma separação a priori e estrita entre conceitos e significados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Estudos Linguísticos - IBILCE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Estudos Linguísticos - IBILCE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this study we analyse a body of documents in sworn translation from and to Portuguese in relation to French and Italian. Our objective has been to check the textual typology most requested for sworn translation in these languages and to outline a profile of the terminology recurrent in these types of text. We also present examples of interlinguistic terminological equivalence which become apparent when one translates some of the types of text in our corpus. The data presented here was obtained by the LexTraJu-O lexical project of sworn translation, of which the research is developed in the São José do Rio Preto campus of UNESP with the objective of obtaining resources for the improvement of the Translation Courses of this institution and of making a contribution to translation studies on the theme of sworn translation.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo analizaremos el campo de la evaluación, que es una de las áreas de la educación más conflictiva y menos clara. Al hacerlo, explicaremos la diferenciación entre el concepto de evaluación y los conceptos de calificación, medición y acreditación y, al definir la evaluación, describiremos las dos formas más comunes de pensar la tarea de evaluar en cuanto al tratamiento de sus resultados (la evaluación cuantitativa o basada en estándares y la evaluación cualitativa o comprensiva), teniendo en cuenta sus finalidades y algunas de las distintas técnicas e instrumentos de evaluación que se pueden utilizar. Para concluir, haremos una reflexión sobre el tema abordado con vistas a una mejora de la tarea de evaluar en nuestras prácticas docentes actuales y futuras

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo analizaremos el campo de la evaluación, que es una de las áreas de la educación más conflictiva y menos clara. Al hacerlo, explicaremos la diferenciación entre el concepto de evaluación y los conceptos de calificación, medición y acreditación y, al definir la evaluación, describiremos las dos formas más comunes de pensar la tarea de evaluar en cuanto al tratamiento de sus resultados (la evaluación cuantitativa o basada en estándares y la evaluación cualitativa o comprensiva), teniendo en cuenta sus finalidades y algunas de las distintas técnicas e instrumentos de evaluación que se pueden utilizar. Para concluir, haremos una reflexión sobre el tema abordado con vistas a una mejora de la tarea de evaluar en nuestras prácticas docentes actuales y futuras

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo analizaremos el campo de la evaluación, que es una de las áreas de la educación más conflictiva y menos clara. Al hacerlo, explicaremos la diferenciación entre el concepto de evaluación y los conceptos de calificación, medición y acreditación y, al definir la evaluación, describiremos las dos formas más comunes de pensar la tarea de evaluar en cuanto al tratamiento de sus resultados (la evaluación cuantitativa o basada en estándares y la evaluación cualitativa o comprensiva), teniendo en cuenta sus finalidades y algunas de las distintas técnicas e instrumentos de evaluación que se pueden utilizar. Para concluir, haremos una reflexión sobre el tema abordado con vistas a una mejora de la tarea de evaluar en nuestras prácticas docentes actuales y futuras

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta la metodología empleada para compilar un corpus económico e identificar su terminología con el fin de crear un glosario de utilidad en la formación de traductores. Por una parte, se repasa brevemente la bibliografía sobre compilación de corpus y explotación con fines terminológicos. Por otra parte, se presenta la metodología en cuestión, así como una serie de actividades enfocadas a la adquisición de conocimiento especializado en economía. Los resultados muestran que las técnicas usadas para detectar términos y extraer automáticamente candidatos a término, si bien no terminan de adecuarse a las necesidades concretas del presente trabajo, son de utilidad e incluso pueden complementarse. Por su parte, las actividades propuestas pueden sumarse igualmente a otro tipo de actividades y modificarse según el contexto docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Traducción, Comunicación y Cultura (2003-05)