1000 resultados para Soluciones hipertónicas
Resumo:
El objetivo principal del trabajo es detectar las carencias tecnológicas del proceso de realización de un análisis de usabilidad mediante la técnica de la evaluación heurística, para realizar una prueba de herramienta que semiautomatice todo el proceso. Se realiza un estudio de las heurísticas existentes, herramientas que existen que dan soporte en la realización de una evaluación heurística y de las técnicas utilizadas para la extracción de resultados. Finalmente, se propone una herramienta que semiautomatiza todo el proceso.
Resumo:
En este trabajo se hace una evaluación de la solución Big Data Hadoop como alternativa de almacenamiento y procesado de elevados volúmenes de datos en comparación con modelos relacionales tradicionales en un Enterprise Data Warehouse (EDW) corporativo, y de cómo ésta es capaz de integrarse con las herramientas de visualización típicas de las suites Business Intelligence.
Resumo:
Los materiales jarosíticos pueden encontrarse en estado natural (minerales de gossan) o generarse en circuitos hidrometalúrgicos. Para recuperar la plata contenida en estos materiales, se han propuesto procesos de descomposición alcalina-cianuración a temperaturas moderadas, elevadas o a presión, según el tipo de jarosita. En este trabajo se presenta un estudio sobre el tratamiento de soluciones sólidas jarosita-beudantita con sulfuros alcalinos a temperatura ambiente, seguido de cianuración convencional para la recuperación de la plata. Las transformaciones en estado sólido se han determinado mediante difracción de rayos X, microscopía óptica y electrónica (SEM-EDS) y microsonda electrónica. Durante la primera etapa del proceso, tiene lugar la descomposición de las fases jarosita, con formación de sulfuros de plomo y plata y un gel de hidróxido de hierro. La descomposición de potasiojarosita-beudantita tiene lugar a pH > 12 y la de beudantita-plumbojarosita, precisa de un valor más elevado (pH = 14). La oxidación posterior para eliminar el exceso de sulfuro, seguida de cianuración convencional, permite la recuperación de la plata contenida.
Resumo:
Este proyecto de final de carrera corresponde al área de inteligencia artificial y representa un caso de uso que pretende utilizar datos reales referentes a accidentes de tráfico (datos de accidentes, muertos, heridos, etc.) y analizarlas conjuntamente con datos que puedan tener una posible relación con los accidentes como el parque de vehículos, las temperaturas de la zona de los accidentes, etc. con la finalidad de poder obtener las posibles relaciones causa-efecto.
Resumo:
La fotodescomposición de dodecilbencenosulfato sódico (DBS) se ha estudiado como un proceso de purificación del agua. Soluciones acuosas de DBS han sido irradiadas en un fotorreactor anular de mezcla perfecta, aplicándose el modelo de radiación cilíndrico esférico extenso.
Resumo:
Density of dilute aqueous solutions of 1,2 pentanediol, 2,4 pentanediol, 1,4 pentanediol and 1,5 pentanediol at 283.15, 288.15, 293.15, 298.15, 303.15 and 308.15 K in the concentration range 0.0000 to 0.0060 in mole fraction were determined by using Wood-Brusie type capillary neck pycnometers. The solute partial molar volume as a function of solute concentration for each system was correlated with a linear equation for each temperature to estimate the slope limit and the partial molar volume at infinite dilution, and the predominant hydrophilic-hydrophobic effect was found in this region.
Resumo:
Densities of glycine in aqueous solutions of ionic liquid 1-butyl-3-methylimidazolium tetrafluoroborate were determined at temperatures ranging from 283.15 to 313.15 K. The apparent molar volume, infinite dilution apparent molar volume, second derivative of the infinite dilution partial molar volume with respect to temperature, partial molar volume of transfer at infinite dilution, and the number of hydration were determined. It was found that the apparent molar volume at infinite dilution was positive, but decreased with increasing ionic liquid concentration and increased with increasing temperature. On the other hand, the partial molar volume of transfer at infinite dilution behaved in a similar manner, but was negative.
Cómo aplicar soluciones creativas a los problemas de tu empresa. Documento de preguntas y respuestas
Resumo:
Bogotá Emprende
Resumo:
Desarrollo empresarial y creación de empresa
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Ambiental) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Teleinformática) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Maestría en Ciencias con Orientación en Ingeniería Cerámica) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Maestro en Ciencias de la Ingeniería con Especialidad en Telecomunicaciones ) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis ( Maestría en Letras Españolas ) U.A.N.L.