Estudio de la reactividad de soluciones solidas jarosita-beudantita por sulfuracion-cianuracion
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
Los materiales jarosíticos pueden encontrarse en estado natural (minerales de gossan) o generarse en circuitos hidrometalúrgicos. Para recuperar la plata contenida en estos materiales, se han propuesto procesos de descomposición alcalina-cianuración a temperaturas moderadas, elevadas o a presión, según el tipo de jarosita. En este trabajo se presenta un estudio sobre el tratamiento de soluciones sólidas jarosita-beudantita con sulfuros alcalinos a temperatura ambiente, seguido de cianuración convencional para la recuperación de la plata. Las transformaciones en estado sólido se han determinado mediante difracción de rayos X, microscopía óptica y electrónica (SEM-EDS) y microsonda electrónica. Durante la primera etapa del proceso, tiene lugar la descomposición de las fases jarosita, con formación de sulfuros de plomo y plata y un gel de hidróxido de hierro. La descomposición de potasiojarosita-beudantita tiene lugar a pH > 12 y la de beudantita-plumbojarosita, precisa de un valor más elevado (pH = 14). La oxidación posterior para eliminar el exceso de sulfuro, seguida de cianuración convencional, permite la recuperación de la plata contenida. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
Direitos |
cc-by-nc (c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1998 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a> |
Palavras-Chave | #Metal·lúrgia extractiva #Cianuració #Jarosita #Metallurgic chemistry #Case hardening #Jarosite |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |