986 resultados para Rulfo, Juan. Pedro Páramo
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Esta entrevista es la primera realizada al escritor Juan Rulfo. En ella relata su infancia en un horfanato de Guadalajara y su trayectoria literaria. En 1953 se publica la primera edición del libro de cuentos 'El llano en llamas' y en sólo cinco meses escribe 'Pedro Páramo' (1955).
Resumo:
Construir un proyecto audiovisual fílmico con textos literarios para ser analizado en cuanto a su estructura textual y narrativa y compararlo con la estructura textual y narrativa de las obras literarias, con estudiantes de español y literatura. Se pretende planificar y llevar a cabo la realización de cuatro producciones basadas en tres obras del escritor mexicano Juan Rulfo y una del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Se trata de la obra 'Pedro Páramo' de Juan Rulfo y los cuentos 'La cuesta de las comadres', Anacleto Morones y 'Un día de estos'. Se hacen cuatro mediometrajes con la participación de alumnos de la Universidad de Quindío, Méjico. Se adaptan las obras seleccionadas y se redactan los guiones. Después se identifican los elementos semióticos, textuales y estructura narrativa de los cuatro mediometrajes y se determina la validez como objetos nuevos e independientes de las obras en las que fueron basados. Realizaron esta tarea los estudiantes de Hermenéutica del programa de Español y Literatura de la Universidad del Quindío. Por último, se evalúan las películas con los estudiantes de la fase anterior prestando atención a tres aspectos. El primero pretende determinar la validez de las películas presentadas en cuanto a su estructura textual y narrativa, el segundo trata de la utilización de las películas, o partes de éstas, como ayuda didáctica en situaciones curriculares que tengan que ver con áreas como el estudio de los signos. El tercer aspecto determina la calidad técnica de las películas presentadas en aspectos como las imágenes, el sonido, el doblaje y la duración entre otros. Como texto y narración, las películas presentadas obtienen entre el 80 por ciento y el 90 por ciento de aceptación. Como ayuda didáctica, entre el 67 por ciento y el 69. En cuanto a la calidad técnica, obtienen entre el 75 y el 85 por ciento de aceptación.
Resumo:
En Pedro Páramo, la novela de Rulfo, se expresa muy elegantemente la fusión de 2 culturas, la azteca y la católica. La obra literaria del autor mejicano es el punto de ésta reflexión acerca de una de las expresiones de religiosidad más fuertes de América Latina.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Este artículo sugiere un enfoque nuevo a la enseñanza de las dos estructuras gramaticales la pasiva refleja y el “se” impersonal para las clases universitarias de E/LE. Concretamente, se argumenta que las dos se deberían tratar como construcciones pasivas, basada en un análisis léxico-funcional de ellas que enfoca la lingüística contrastiva. Incluso para la instrucción de E/LE, se recomienda una aproximación contrastiva en la que se enfocan tanto la reflexión metalingüística como la competencia del estudiante en el L2. Específicamente, el uso de córpora lingüísticos en la clase forma una parte integral de la instrucción. El uso de un corpus estimula la curiosidad del estudiante, le expone a material de lengua auténtica, y promulga la reflexión inductiva independiente.
Resumo:
Tese (doutorado)—Universidade de Brasília, Instituto de Letras, Instituto de Letras, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Programa de Pós-Graduação em Literatura, 2015.
Resumo:
Establishment of the left-right axis is a fundamental process of vertebrate embryogenesis. Failure to develop left-right asymmetry leads to incorrect positioning and morphogenesis of numerous internal organs, and is proposed to underlie the etiology of several common cardiac malformations. The transcriptional modulator Cited2 is essential for embryonic development: Cited2-null embryos die during gestation with profound developmental abnormalities, including cardiac malformations, exencephaly and adrenal agenesis. Cited2 is also required for normal establishment of the left-right axis; we demonstrate that abnormal heart looping and right atrial and pulmonary isomerism are consistent features of the left-right-patterning defect. We show by gene expression analysis that Cited2 acts upstream of Nodal, Lefty2 and Pitx2 in the lateral mesoderm, and of Lefty1 in the presumptive floor plate. Although abnormal left-right patterning has a major impact on the cardiac phenotype in Cited2-null embryos, laterality defects are only observed in a proportion of these embryos. We have therefore used a combination of high-resolution imaging and three-dimensional (3D) modeling to systematically document the full spectrum of Cited2-associated cardiac defects. Previous studies have focused on the role of Cited2 in cardiac neural crest cell development, as Cited2 can bind the transcription factor Tfap2, and thus affect the expression of Erbb3 in neural crest cells. However, we have identified Cited2-associated cardiac defects that cannot be explained by laterality or neural crest abnormalities. In particular, muscular ventricular septal defects and reduced cell density in the atrioventricular (AV) endocardial cushions are evident in Cited2-null embryos. As we found that Cited2 expression tightly correlated with these sites, we believe that Cited2 plays a direct role in development of the AV canal and cardiac septa. We therefore propose that, in addition to the previously described reduction of cardiac neural crest cells, two other distinct mechanisms contribute to the spectrum of complex cardiac defects in Cited2-null mice; disruption of normal left-right patterning and direct loss of Cited2 expression in cardiac tissues.
Resumo:
The aim of the present study was to investigate the detection percentage of tuberculosis among patients that are respiratory symptomatic (TB suspects). In this work, we present the preliminary results of research carried out at "Hospital das Clínicas de Teresópolis Costantino Ottaviano da Fundação Educacional Serra dos Órgãos (FESO)" from November 2003 to April 2004. Among the 40 respiratory symptomatic individuals identified and referred to the Tuberculosis Control Program in Teresópolis, two (5.0%) were characterized as smear-positive. These results confirm reports in the literature and underscore the need for and importance of this strategy.