401 resultados para Residuo de Posidonia Oceánica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar l'Informe complet a: http://hdl.handle.net/2445/23672

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fins on hem pogut esbrinar, el primer estudi publicat en una revista científica sobre la praderia o alguer de Posidonia oceanica de les illes Medes és el de De Haro (1965). En aquella època, la investigació delsfons marins estava als seus inicis i probablement la praderia de les illes Medes va ser un dels primers llocs en què, amb mitjans força precaris i a càrrec d’uns joves estudiants, es van efectuar prospeccions en immersió, tècnica que tot just començava però que molt ràpidament havia de substituir les dragues ialtres artefactes menys fiables. Amb el Programa de Bentos, entre 1972-1974 (Ros, 1982) –precisament aquest autor (vegeu el capítol 1) era un d’aquells «joves estudiants»; l’altre era en Jordi Camp, actualment investigador del CSIC–, la recerca bentònica va agafar un primer impuls i l’escafandre autònom es va incorporar plenament com a eina d’observació i mostreig. Durant aquest programa, es va situar una de les estacions de treball a les illes Medes, i l’alguer de Posidonia va ser un dels hàbitats objecte d’estudi, tot i que més aviat amb un objectiu faunístic i biocenòtic que estrictament ecològic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The sea surface microlayer (SML), although poorly understood, is important in biogeochemical cycling and sea - air exchanges; it is a source or a sink for a range of pollutants. In this paper, an overview of sampling techniques and the role of SML in biogeochemical cycles and climate is presented. The chemical and biological nature of the ocean surface film and its interaction with atmospheric aerosols are discussed. Special attention is given to organic constituents, gel-like compounds, surfactants, halogenated compounds, and metals. Estimates of air - sea exchange fluxes-with focus on organic carbon, polycyclic aromatic hydrocarbons, and polychlorinated biphenyls-are compiled. In addition, research gaps in the chemical composition of marine aerosols and their relationship with SML are described.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Ambiental) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en enfermería, con especialidad en Administración de Servicios de Enfermería) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ingeniería de Materiales) UANL, 2011.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realització per primera vegada de la cartografia de l’escull de Posidònia oceànica per tal d’observar la seva evolució, i estudi de s’Estany des Peix, concretament de les fortes pressions antròpiques que rep i posterior elaboració d’una proposta el més sostenible possible. S’estudia també la relació entre aquests dos espais

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La posidonia es una de las especies marinas más característicasy relevantes del litoral de las islas Baleares y uno de los ecosistemas más extensos del archipiélago. La importancia de estas praderas va más allá de ser una fuente de producción de oxígeno, es también un escalón básico en la cadena trófica, un oasis de biodiversidad. Dar a conocer la posidonia, su importancia, la situación en la que se encuentra y las amenazas de presentan es el objetivo de una exposición que se complementó con este material didáctico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de un cuento se dan a conocer las funciones de las praderas de poseidonia (posedonia oceánica) y su importancia para el desarrollo sostenible del litoral y de las playas en general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El litoral es una parte sometida a tensión, y esta tensión la encontramos reflejada en la alteración de las condiciones de vida de los organismos que en el habitan,como la posidonia. Es posible utilizar estos organismos como una especie de sensores que nos expliquen cual es la calidad de las aguas donde viven.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación, busca ofrecer al sector panelero de Colombia nuevas estrategias eco-eficientes y amigables con el medio ambiente, en pro de fortalecer las buenas prácticas agrícolas, que contribuyan con la gestión óptima de los residuos que se crean alrededor de la cadena de producción de la panela. Teniendo en cuenta que la obtención de desechos tanto orgánicos como inorgánicos, genera un impacto medioambiental negativo, se pudo identificar una de estas fuentes de contaminación, a través de un proceso de observación. Ésta es conocida como la Cachaza, la cual se genera dentro de un procedimiento denominado Limpieza del Dulce de Caña. Inicialmente, la caña se muele a través de una trituradora que exprime dulce sin tratamiento, el cual pasa por un ducto hasta regarse sobre una primera paila, donde se le aplica balso. Por medio del calor que produce una hornilla sobre la que se coloca dicha paila, se realiza un proceso de separación, el residuo consolidado en una espuma espesa, comienza a flotar por encima del dulce, siendo extraída a medida que va saliendo y depositada en otros recipientes. Considerando constantes prácticas como el vertimiento de la Cachaza sobre algunas fuentes hídricas (ríos, lagunas, etc.) y cultivos de caña ya fermentados (que elaboran nutrientes negativos sobre los mismos); se profundizará sobre los diferentes impactos ambientales que se originan en éste proceso agroindustrial. El objetivo principal del presente trabajo de investigación, consiste en la implementación de un proyecto de logística inversa, formulando estrategias para el procesamiento de la Cachaza a implementar en un trapiche de la zona de Rio negro a fin de reutilizar este residuo generando subproductos que aporten a la mitigación del impacto ambiental, dando así un valor agregado a toda la cadena. Mediante un análisis costo beneficio se evaluará qué tan fácil o difícil resulta la implementación de dicho proyecto, el cual al incluir un proceso adicional a la cadena de producción de la panela generara un suplemento alimenticio para los equinos y aprovechara el 100% de sus residuos a muy bajo costo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación