994 resultados para Joven Heidegger


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Asthma is a chronic disease and as such, is inexorably tied to periods of exacerbations in which quality of life is affected. This represent not only a threat to physical integrity of the sick person but also an increase in both workloads and expenses supported by health services. The key point of this case is that if we make our patients to get a major implication in their own disease control, we are going to reduce umber and severity of episodes, to optimize resources and the most important to improve the quality of life of our patients

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVE: Assess the degree of satisfaction in a series of patients between 50 and 60 years of age who underwent surgery in our unicompartmental prosthesis unit (UPU) for monocompartmental gonarthrosis. Likewise, the definition based on current literature is assessed, as well as our experience in the indications, inconveniences and results of the internal knee unicompartmental arthroplasty discussed with supra-tuberosity tibial osteotomy, which was the common surgical option in these cases.MATERIAL AND METHOD: This study included 19 patients between 50 and 60 years of age (average age 56.7 years) (Interval of 51-60 years) intervened between 7/2007 and 11/2011 by the same surgeon (GDFB). Functional assessment used the Oxford Knee Score (OKS) questionnaire. A bibliographic search was performed in the MEDLINE, COCHRANE and EMBASE databases from 1988 to 2012. RESULTS: With an average follow-up of 29.4 months, 16 of 19 patients stated that they were satisfied with the results obtained and would repeat the intervention. One patient sufered a prosthetic infection and was reviewed for total knee replacement with good results. CONCLUSIONS: the medial, unicompartmental arthroplasty of the knee is a valid surgical option and reproducible in the medium term treatment of monocompartmental gonarthrosis in patients between 50 and 60 years of age.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluamos la reproducibilidad intra e interobservador y la validez de la clasificación de Tönnis en coxartrosis incipientes de adultos menores de 55 años. Valoramos 61 radiografías de pelvis de 30 pacientes sintomáticos y 31 asintomáticos,por 3 observadores independientes en 2 ocasiones. Los coeficientes de concordancia intra einterobservador fueron pobres(0,20-0-40),mostrando una inaceptable reproducibilidad. Igualmente,la validez medida mediante la correlación entre la clínica y el grado radiológico no muestra resultados significativos. Esto cuestiona la reproducibilidad y validez de esta escala, por lo que habría que replantearse su uso como criterio de indicación quirúrgica en la práctica clínica diaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de la muerte de Toni, en agosto de 2011, sus amigos y conocidos continuaron dirigiéndole mensajes en su cuenta de Facebook. Este trabajo presenta un estudio cualitativo, desde una perspectiva etnográfica, de esa cuenta de Facebook, como un lugar virtual que permitió nuevas formas de duelo, luto y relación con la memoria de la persona fallecida, ante la desaparición o pérdida de significado de los ritos tradicionales relacionados con la muerte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto que sigue resulta de una re-construcción de cuatro aproximaciones -biomédica-evolutiva, crítica, hermenéutico-construccionista y post-estructural- a la educación en medios con jóvenes en contextos educativos formales, entendida ésta en un sentido amplio como la enseñanza y aprendizaje de los medios de comunicación analógicos y digitales. Uno de los propósitos de la re-construcción tiene que ver, en primer lugar con la visibilización de la diversidad de opciones y epistemologías disponibles a la hora de plantear un escenario formativo en educación con medios, y con las posibilidades formativas que dicha multiplicidad nos ofrece...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos. Conocer las características, el perfil sanitario, sexual y contraceptivo, y los factores de riesgo en las mujeres jóvenes (menores de 24 años) que han acudido por primera vez al Programa Joven del PSAD-ASSIR del Bages. Método. Estudio transversal, descriptivo y observacional, realizado mediante el vaciado de 790 historias clínicas de jóvenes, pertenecientes a la comarca del Bages (Barcelona), que acudieron por primera vez al Programa Joven durante el año 2002. Resultados. La media de edad de las mujeres estudiadas es de 20 años (DE= 3), la mayoría nacidas en España (84%), con estudios secundarios (43%) y que viven la gran mayoría con familiares de primer grado (71%). Factores sexuales de riesgo: la edad media de inicio de relaciones sexuales con penetración es de 18 años (DE= 2,41); un 16% no emplea ningún método anticonceptivo o métodos poco fiables; un 14% tiene más de dos parejas sexuales. El porcentaje de mujeres que manifestaron haber estado embarazadas es del 18%, y habían tenido una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) el 7%. Las principales sustancias tóxicas consumidas son tabaco (46%), alcohol (26%) y cannabis (7,2%). La petición de la anticoncepción de emergencia es el principal motivo de consulta (20%). Conclusión. En el momento de plantear políticas preventivas para la población juvenil, debería contemplarse desde una perspectiva global y no individualizada, ya que los factores de riesgo son múltiples y se hallan estrechamente relacionados.