1000 resultados para Indústria-Impostos-Espanya-Legislació
Resumo:
En este trabajo se pretende ofrecer una visión del sector Agroalimentario (SAA) catalán, y muy especialmente, de cual es su situación comparativa dentro del SAA español. Analizando por medio de las tablas input-output aquellas ramas del SAA que actúan como motor en cada una de las economías estudiadas, al mismo tiempo que se detectan las analogías o divergencias entre las dos realidades, la autónoma y la nacional. Los indicadores utilizados para el estudio de la tabla input-output son: Chenery-Watanabe, Rasmussen, Backward linkages, Forward linkdages, multiplicador renta y multiplicador de las importaciones.
Resumo:
Ya es posible inscribir en el Registro Civil español a los hijos “naturales” de un matrimonio homosexual, nacidos en el extranjero mediante gestación por sustitución. Y ello a pesar de que el artículo 10.1 de la vigente ley española sobre técnicas de reproducción humana asistida declara la nulidad de pleno derecho de los contratos de renuncia a la filiación materna, y ordena con carácter imperativo que en estos supuestos la filiación de los nacidos se determine por el parto. El presente artículo analiza y formula una crítica sobre la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 18 de febrero de 2009 incidiendo en algunas cuestiones relevantes como la seguridad jurídica y el interés superior del menor, al hilo del análisis del supuesto de hecho y de los argumentos esgrimidos en la resolución.
Resumo:
Se comenta la nueva Ley General Tributaria, concretamente en lo relativo a las actuaciones de información, asistencia y colaboración social.
Resumo:
La vigente ley reguladora del Impuesto sobre Sociedades (Ley núm. 43, de 27 de diciembre de 1995) presenta numerosos beneficios fiscales. El objetivo de este trabajo es el de describir y desgranar el contenido de una parte de dichos beneficios, indagando su fundamento constitucional.
Resumo:
El Ministerio de Economía y Hacienda elaboró el Real Decreto 422/88 de 29 de abril sobre la gestión y liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Recapitulando las distintas posiciones que por cuanto a la naturaleza de las autoliquidaciones se han definido en la doctrina, se pretende en este trabajo apuntar las novedades que contiene el Decreto.
Resumo:
Sign.: [ ]4, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3Z4, 4A-4B4
Resumo:
Sign.: [ ]3, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3Q4
Resumo:
Tít. tomado del comienzo del texto
Resumo:
Según Palau, II, 37569, la obra fué impresa en Madrid en 1775
Resumo:
Port. con esc. real xil
Resumo:
Precede al tít. : "Para individuos del estado Secular y Regular"
Resumo:
Texto dado en Aranjuez el 27 de mayo de 1798
Resumo:
Existe un ejemplar encuadernado dentro del volumen facticio XVIII/1829
Resumo:
Colofón
Resumo:
Contiene : La publicación en la villa de Madrid el 5 de Febrero