La posibilidad de inscribir en el Registro civil español a los nacidos en el extranjero, de una madre de alquiler
Data(s) |
2009
|
---|---|
Resumo |
Ya es posible inscribir en el Registro Civil español a los hijos “naturales” de un matrimonio homosexual, nacidos en el extranjero mediante gestación por sustitución. Y ello a pesar de que el artículo 10.1 de la vigente ley española sobre técnicas de reproducción humana asistida declara la nulidad de pleno derecho de los contratos de renuncia a la filiación materna, y ordena con carácter imperativo que en estos supuestos la filiación de los nacidos se determine por el parto. El presente artículo analiza y formula una crítica sobre la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 18 de febrero de 2009 incidiendo en algunas cuestiones relevantes como la seguridad jurídica y el interés superior del menor, al hilo del análisis del supuesto de hecho y de los argumentos esgrimidos en la resolución. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Deusto. Cátedra de Derecho y Genoma Humano |
Relação |
Versió postprint del document publicat a: http://www.catedraderechoygenomahumano.es/revista_sumario.asp?numero=31 Revista de derecho y genoma humano, 2009, núm. 31, p. 29-42 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess (c) Universidad de Deusto, 2009 |
Palavras-Chave | #Maternidad subrogada #Contrato de gestación #Certificación registral extranjera #Control de legalidad #Orden público internacional español #Maternitat subrogatòria #Registre civil -- Espanya -- Legislació |
Tipo |
article |