995 resultados para Improvement plan


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Emblem authorized for use by official State agencies and industry members to signify cooperation in the National Turkey Improvement Plan."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Emblem authorized for use by official State agencies and industry members to signify cooperation in the National Turkey Improvement Plan."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Emblem authorized for use by official State agencies and industry members to signify cooperation in the National Turkey Improvement Plan."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"In cooperation with representatives of the official state agencies, the National Turkey Federation, and turkey breeders and hatcheries."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

The Mississippi River Trail (MRT) is a world-class bicycle trail that will follow the Mississippi River all the way from its headwaters in Minnesota to the Gulf of Mexico. The trail is partially completed; much of it is still in the planning and development stages. When complete, the MRT will Link over 2,000 miles of recreational trails through 10 states, including 280 miles in Iowa. Designated as a National Millennium Trail, the MRT will preserve natural environments along the river, stimulate economic growth in river communities, and provide bicyclists access to a variety of landscapes, history, and culture. The Iowa Department of Transportation commissioned the Center for Transportation Research and Education at Iowa State University to develop a plan for a safe, economically beneficial, and scenic MRT route through Iowa. This report presents the MRT plan for Iowa. It is organized in the following chapters: Executive Summary; (1) Introduction - vision statement and objectives; (2) Iowa MRT Minimum Design Standards; (3) Iowa MRT Route Analysis; (4) Recommended Improvement Plan; (5) MRT Implementation; and (6) Estimated Benefits and Impacts of the Iowa MRT. Additional information is provided in the following appendices: (A) GIS Analysis for the MRT; (B) Iowa MRT Maps; (C) Public Input; (D) Public Comments; and (E) References.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

IDEARG S.A.S es una Institución Prestadora de Servicios de Salud dedicada a la atención de pacientes con enfermedades autoinmunes. Dentro de su ordenación se encuentra una planta de personal organizada y comprometida con el progreso de la empresa. Sin embargo, existe una sentida necesidad de implementar estrategias que permitan el fortalecimiento interno de la institución y su posicionamiento en el mercado como una de las empresas de mayor prestigio en su campo de acción. Resulta oportuno establecer un plan estratégico de mejoramiento que permita incentivar entre los clientes internos, el sentido de pertenencia hacia la institución con el fin de obtener resultados de excelencia y calidad propuestos para la prestación de servicios de salud. Dadas las condiciones que anteceden, resulta importante implementar nuevas estrategias, basado en el modelo Parasuraman, ZeithamI y Berry teniendo en cuenta la escala de medida de calidad del servicio Servqual, la Auditoría PCE (Puntos Críticos de Éxito), la alineación de la cultura con la planeación estratégica, los incentivos e indicadores. Inicialmente, se realizó un diagnóstico de situación de la institución con el fin de identificar las áreas claves para la ejecución del proyecto, posteriormente se crearon las iniciativas y estrategias para enfrentar las dificultades encontradas y por último los resultados serán socializados con las directivas de la institución para su futura ejecución.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo establecer un plan de de mejoramiento estratégico que permita optimizar el servicio de salud de la Institución Penitenciaria de Acacias. Para lograr este fin se hace un análisis del sector carcelario y penitenciario en Colombia con el fin de identificar la problemática que lo viene afectando en los últimos años, se establece un diagnostico en la Penitenciaria de Acacias con el fin de establecer la problemática que existe en la prestación de servicios de salud y se elaboran propuestas estratégicas que permitan una mejor atención de salud para los internos recluidos en dicha institución

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo muestra el plan de internacionalización de la empresa Alternativas Expresión, la cual está dedicada a la fabricación y comercialización de productos de expresión social como tarjetas, chocolates y empaques. De esta forma, el estudio se enfocó principalmente en la exportación de Tarjetas de Felicitación, se desarrollaron varias metodologías como el análisis del potencial exportador de la empresa y el estudio de la competencia nacional e internacional. Posteriormente se evaluaron variables macro económicas, comercio internacional y de selección, en once países del norte, centro y sur de América, de los cuales se seleccionaron tres mercados Estados Unidos, Chile y Panamá. Después de la fase de selección de mercados, se elaboró una descripción detallada de cada país seleccionado y se procedió a realizar el trabajo de campo para el país potencial, Estados Unidos. En donde se consideraron diferentes factores como demanda, producto, precio, canales de distribución, competencia, y distribución física internacional. Finalmente, se propuso un plan de mejoramiento para la empresa Alternativas Expresión, con el propósito de minimizar las debilidades que se identificaron en el estudio del potencial exportador y maximizar las oportunidades detalladas en el análisis de la competencia y el trabajo de campo en Estados Unidos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia es un país cuyo perfil logístico, en comparación a los demás países alrededor del mundo, se encuentra rezagado y con muchas oportunidades de mejora como en la inversión en infraestructura, educación, mitigación de la corrupción y planes para el desarrollo de distintos sectores de la economía como el agroindustrial. El sector agroindustrial colombiano se ha caracterizado por tener muy poca participación en las exportaciones totales del país, y esto es debido a que el sector no se ha tecnificado lo suficiente, como para poder elaborar productos con valor agregado. Es por esta razón que se decide realizar el caso de estudio con una empresa pequeña agroindustrial de Cundinamarca, la cual tiene como enfoque la producción de verduras y hortalizas deshidratadas. Este trabajo de investigación da como resultado, a través del estudio y análisis del sector agrícola nacional en general, del departamento de Cundinamarca y de la operación interna de Agroindustria La María, distintos planes de mejoras los cuales se proponen implementar en la empresa para optimizar el proceso productivo e impulsar el desarrollo hacia un mejoramiento continuo.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

"APHIS 91-45."