Perfil Logístico de Colombia - Plan de Mejoramiento para Agroindustria la María


Autoria(s): Molina Torres, Lizeth Ximena; Carvajal Rico, Santiago
Contribuinte(s)

Santos Hernandez, Andres Felipe

Data(s)

09/06/2014

Resumo

Colombia es un país cuyo perfil logístico, en comparación a los demás países alrededor del mundo, se encuentra rezagado y con muchas oportunidades de mejora como en la inversión en infraestructura, educación, mitigación de la corrupción y planes para el desarrollo de distintos sectores de la economía como el agroindustrial. El sector agroindustrial colombiano se ha caracterizado por tener muy poca participación en las exportaciones totales del país, y esto es debido a que el sector no se ha tecnificado lo suficiente, como para poder elaborar productos con valor agregado. Es por esta razón que se decide realizar el caso de estudio con una empresa pequeña agroindustrial de Cundinamarca, la cual tiene como enfoque la producción de verduras y hortalizas deshidratadas. Este trabajo de investigación da como resultado, a través del estudio y análisis del sector agrícola nacional en general, del departamento de Cundinamarca y de la operación interna de Agroindustria La María, distintos planes de mejoras los cuales se proponen implementar en la empresa para optimizar el proceso productivo e impulsar el desarrollo hacia un mejoramiento continuo.

Universidad del Rosario

Colombia is a Country which logistic profile, in comparison towards other countries around the world, is left behind and with lot of improvements opportunities in infrastructure investment, education, corruption mitigation and plans for the development of different economy sectors such as the agroindustry. The Colombian agroindustry is characterize by having a low participation in the country exports rubric and this is happens because of having a no technical sector, that isn’t able to produce added value products. This is why it is decided to make a case of study with a small agroindustry enterprise from Cundinamarca, which production is focused to elaborate dehydrated vegetables and herbs. This investigation work find result for different improvement plans through the study and the analysis of the agriculture sector and the Agroindustria La Maria internal operations, that are propose to implement in the enterprise in order to optimize the productive process and impulse de continuous improvement development.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8682

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Banco Mundial. (13 de Abril de 2013). www.bancomundial.org. Recuperado el 21 de Septimebre de 2013, de www.bancomundial.org: http://www.bancomundial.org/temas/preciosalimentos/iniciativas.htm

Banco Mundial. (sf de sf de sf). El Banco Mundial. Recuperado el 12 de Octubre de 2013, de El Banco Mundial: http://datos.bancomundial.org/indicador/LP.LPI.OVRL.XQ

Botiva León, M. A. (2012). Memorias de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogota: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Central Intelligence Agency. (sf de sf de sf). www.cia.gov. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de www.cia.gov: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ci.html

Comisión Nacional del Agua. (sf de sf de sf). smn.cna.gob.mx. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de smn.cna.gob.mx: http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=103&Itemid=80

DANE. (7 de Enero de 2014). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 4 de Enero de 2014, de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_nov13.pdf

Direccion de Invetigaciones. (sf de Agosto de 2013). FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN. Recuperado el 18 de Noviembre de 2013, de UNIVERSIDAD DEL ROSARIO: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/0c/0c378471-0552-4c3b-bc69-1a10db13e1ea.pdf

FAO. (3 de Septiembre de 2013). Organización de las Naciones Unidas para la Alinetación y la Agricultrua. Recuperado el 12 de Octubre de 2013, de Organización de las Naciones Unidas para la Alinetación y la Agricultrua: http://www.fao.org/worldfoodsituation/wfs-home/foodpricesindex/es/

FAO. (sf de sf de sf). Food and Agriculture Organizatión of the United Nations. Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de http://www.fao.org/docrep/003/Y0491s/y0491s01.htm

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2011). ANUARIO ESTADÍSTICO DE FRUTAS Y HORTALIZAS 2007-2011 Y SUS CALENDARIOS DE COSECHAS Resultados Evaluaciones Agropecuarias Municipales 2011. Min. de Agricultura y Desarrollo Rural Gobierno Nacional. Bogota: Dirección de Política Sectorial - Grupo Sistemas de Información.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (sf de Noviembre de 2012). Agronet. (D. d.-G. Información., Ed.) Recuperado el 11 de Enero de 2014, de Agronet: http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/public/Anuario/ANUARIO%20ESTADISTICO%20DE%20FRUTAS%20Y%20HORTALIZAS%202011.pdf

OMC. (sf de sf de 2013). Organización Mundial Del Comercio. (OMC, Ed.) Recuperado el 4 de Enero de 2014, de Organización Mundial Del Comercio: http://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/its2013_s/its13_world_trade_dev_s.pdf

Proexport Colombia. (sf de Diciembre de 2008). www.antiguo.proexport.com.co. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de www.antiguo.proexport.com.co: http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo4072DocumentNo3447.PDF

Proexport Colombia. (sf de Septimebre de 2011). www.proexport.com.co. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de www.araujoibarra.com: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Como_exportar_a_mexico.pdf

Proexport Colombia. (sf de sf de 2012). Proexport Colombia. Recuperado el 12 de Octubre de 2013, de Proexport Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Colombiano%20-%202012.pdf

Proexport Colombia. (sf de sf de 2012). Proexport Colombia. Recuperado el 12 de Octubre de 2013, de Proexport Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Colombiano%20-%202012.pdf

Proexport Colombia. (sf de Abril de 2012). www.proexport.com.co. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de www.proexport.com.co: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Guia_Comercial_Estados_Unidos_2012.pdf

Proexport Colombia. (13 de Marzo de 2014). www.colombiatrade.com.co. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de www.colombiatrade.com.co: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/perfil_logistico_de_chile_2014.pdf

Proexport Colombia. (21 de Marzo de 2014). www.colombiatrade.com.co. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de www.colombiatrade.com.co: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/perfil_logistico_de_mexico_2014.pdf

Proexport Colombia. (7 de Marzo de 2014). www.colombiatrademap.com.co. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de www.colombiatrademap.com.co: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/perfil_logistico_de_estados_unidos_2014.pdf

World Economic Forum. (sf de sf de 2012). The Global Competitiveness Report. (W. E. Forum, Ed.) Recuperado el 13 de Octubre de 2013, de The Global Competitiveness Report: http://www.weforum.org/reports/global-competitiveness-report-2012-2013

TA

Palavras-Chave #Value Stream Mapping #Comercio exterior #Competitividad #Industria agropecuaria #Cadena de suministro #658 #Improvement Plan #Agroindustry #Colombian logistical Profile #Supply Chain #Productivity #Efficiency #Cost-Benefit #ABC #Value Stream Mapping #Export Potential #Market Research #Diagnostic #Lay out
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis