968 resultados para Frederic Remington
Resumo:
El artículo que presentamos a continuación recoge el proyecto Trans formare. Lecturas de la Transformación del Museo Frederic Marès, relatando la experiencia de ocho artistas vinculados al Equipo Confluencias [The Crossing Lab] de la Facultat de Belles Arts de la Universidad de Barcelona (convenios ref. UB 007095 y UB 008992), que a lo largo del período de renovación del Museu Frederic Marès de Barcelona (2009-2011) han revisitado las salas de este espacio museográfico en tránsito. Durante estas circunstancias especiales, las obras, protagonistas del Museo, carentes de su aura habitual y de la rigidez del contexto expositivo, han permitido una proximidad y una cercanía poco corrientes; siendo esta particularidad el punto de partida de Trans formare: una investigación en torno al objeto artístico y su imagen, a través de las experiencias de transformación y memoria. Asimismo, el proyecto ha buscado releer el trabajo de Aby Warburg, sus propuestas de catalogación iconográfica y, muy especialmente, sus Mnemosyne, permitiendo con ello aportar nuevas lecturas y perspectivas interpretativas al recorrido museográfico. En este artículo se pretende, pues, analizar y describir el proyecto, sus bases ideológicas y sus resultados, que han dado lugar a una exposición temporal con la que el Museo Marès ha reabierto sus puertas, y que puede visitarse hasta enero de 2012.
Resumo:
En el marco de la celebración del centenario de independencias de Hispanoamérica, el catalán Frederic Rahola Trèmols jugó un rol esencial en calidad de director y autor de las portadas de la Revista Comercial Iberoamericana Mercurio; responsable de la "misión oficial" diseñada en 1903 como parte de la primera visita oficial hecha desde Barcelona a la República Argentina; director de la Casa de América inaugurada en Barcelona en abril de 1911; y en especial, la producción de textos vinculados a la reorganización del vínculo económico, mercantil y cultural con los espacios rioplatenses.
Resumo:
L’estudi de les situacions comunicatives sempre m’ha atret de manera significativa. El món de la publicitat, també. L’assignatura de Semiòtica audiovisual ha estat el vincle que ha inspirat el tema d’aquest treball. L’idea inicial era la d’analitzar des d’una perspectiva semiòtica un document audiovisual, concretament, Beauty is nothing without brains, un espot televisiu de Mercedes-Benz emès als Estats Units l’any 2007. Es pretenia identificar i analitzar cadascun dels elements que configuren la comunicació audiovisual i presentar possibles versions traductològiques del mateix. La dificultat de crear un esquema d’anàlisi que em permetés estructurar-ne l’estudi va conduir-me a Frederic Chaume. És llavors quan aconsegueixo concretar el tema del treball: es pretén analitzar aquest document audiovisual seguint el model proposat per Chaume, responent a un hipotètic encàrrec de traducció el qual demana la seva adaptació al mercat català.
Resumo:
A letter from 2nd Vice President and General Manager of Canadian General Electric Company, Frederic Nicholls to W. B. Rankine regarding a bid for contract. The letter mentions that the bid for two alternating generators for the Canadian side of Niagara Falls was won by Westinghouse Eletric and Manufacturing Co. Nicholls also mentions that there will be other opportunites to win contracts as more machines are required. Nicholls also implies that Westinghouse may have bid under cost in an effort to secure the first of many contracts with the Canadian Niagara Power Company.
Resumo:
Indenture of bargain and sale between Frederic and Laura Charlotte Davis of the Town of Sarnia to Joseph A. Woodruff of the Town of Clifton for Lot no. 28 on the east side of Front Street in Sarnia. This document is slightly torn. This does not affect the text, Jan. 26, 1859.
Resumo:
Descripció de la vida i obra de Frederic-Pau Verrié, amb motiu de l’atorgament del Premi 2002 de l’Institut del Patrimoni Cultural de la UdG. La Revista de Girona recull el discurs que va fer en l’acte de lliurament del Premi, i l’autor aprofita per fer una ressenya del premiat
Resumo:
Homenaje desde la Sociedad de Historia de la Educación de los Países de Lengua Catalana para el que fue presidente primero y presidente honorario después de la sociedad. Este homenaje consta de dos partes, una primera un pequeño esbozo biográfico y profesional y una segunda, más importante, que se trata de una muestra suficiente sognofocatova de su obra escrita, se cree que no está publicada, tanto en prosa como en verso.
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se expone un nuevo sistema de análisis de las obras de arte que permita a los alumnos, en un futuro, a través de la mirada y la memoria, sin necesidad de conocimientos eruditos, la apreciación de cualquier obra de arte. Esta práctica se realiza con el Esclavo, de Miguel Ángel, y La Buenaventura, de Caravaggio.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
A presente pesquisa apresenta uma proposta de treinamento para a improvisação de uma cadenza na peça “The Days Fly By” de Frederick Rzewski. A improvisação é um aspecto que se manifesta de várias maneiras no trabalho e na trajetória deste compositor, sendo ele próprio pianista reconhecido por seus improvisos de cadenzas em concertos tradicionais. Seu processo de composição está intimamente relacionado ao da improvisação. É comum em suas composições a inclusão de uma seção em aberto para ser improvisada pelo intérprete. Utilizo os conceitos de referente, base de conhecimento de Jeff Pressing e ponto de partida de Bruno Nettl associados a um modelo de aprendizagem da improvisação proposto por Barry J. Kenny & Martin Gellrich. Esta pesquisa apresenta proposta de exercícios de improvisação fundamentados nos elementos detectados em uma análise da peça.