999 resultados para COPA MUNDO DE FUTBOL - ASPECTOS ECONOMICOS - AFRICA DEL SUR - 2010
Resumo:
El següent treball correspon a un estudi de mercat que parteix de la hipòtesis de que a la Catalunya central hi ha les condicions per crear la demanda d’un nou producte esportiu, unes botes de futbol per entrenadors que garanteixin la comoditat en condicions climatològiques adverses mantenint les seves prestacions tècniques. L’estudi s’ha proposat conèixer les condicions per introduir un nou producte al mercat dels entrenadors de futbol. Es pretén definir les necessitats a cobrir i la predisposició del mercat a adquirir el nou producte. Per fer-ho s’han analitzat mitjançant enquestes i entrevistes a entrenadors de les comarques del Bages, Berguedà, Osona i Solsona. Finalment el document indica que en aquesta zona hi ha una bona predisposició a l’entrada del nou producte ja que cobriria unes necessitats que cap altre producte té en compte actualment.
Resumo:
Recerca centrada en l’anàlisi de característiques concretes de l’educació inclusiva en un entorn d’educació no formal, com és el futbol base. El criteri que s’ha utilitzat per realitzar l’anàlisi són els agrupaments. Des de l’educació inclusiva es promouen els agrupaments heterogenis, una forma d’agrupar a l’alumnat tenint en compte les seves diferències, per tal d’enriquir-se entre tot l’alumnat i treure profit d’elles. A la vegada aquest agrupament es caracteritza per fomentar la igualtat d’oportunitats en l’aprenentatge dels alumnes. En canvi, al futbol base predominen els agrupaments homogenis, distribuint als jugadors segons el seu nivell en diferents equips. A la recerca es fa una comparació entre l’opinió de diferents membres involucrats en el món del futbol base de dues entitats esportives, un club de futbol, on es fan els grups de forma homogènia, i una escola de futbol, on es fan els agrupaments de forma heterogènia. Els resultats mostren que realitzant agrupaments homogenis no s’assegura que tots els jugadors tinguin les mateixes oportunitats d’aprenentatge i que el nivell competencial dels jugadors en edat de formació pot ser un element que fomenti desigualtats en el seu procés d’aprenentatge esportiu.
Resumo:
Tesis (Maestría en Derecho Laboral) U. A. N. L.
Resumo:
Esta comunicación recoge una experiencia basada en una práctica reflexiva (Perrenoud, 2004) de la innovación didáctica en la asignatura de carácter obligatorio “Didáctica de los aspectos físicoquímicos del medio” del último curso de la especialidad de Maestro de Educación Primaria (EP). Surge de las siguientes consideraciones previas: - Los resultados académicos del alumnado de esta asignatura históricamente han tendido a ser sensiblemente peores que en otras asignaturas de la titulación. - Desde hace años, las profesoras han venido observando en el alumnado un perfil de baja autoestima en cuanto a sus posibilidades de éxito en la asignatura, así como un desafecto e incluso rechazo hacia la física y la química. Estas observaciones se ven corroboradas por distintas investigaciones que pueden tener consecuencias para la enseñanza de las ciencias (Osborne et alii, 1998) (Claxton, 2001) (Vázquez y Manassero, 2008). - Las carencias conceptuales en los aspectos disciplinares básicos suponen para el alumnado verdaderas dificultades a la hora de abordar esta materia pese a su carácter principalmente didáctico. - El papel del profesorado de Educación Primaria, en concreto su interés y afección por las ciencias y el valor atribuido a la ciencia escolar en su práctica docente se entiende como esencial para la motivación y el éxito en los aprendizajes de los niños y niñas de ese nivel educativo (Aikenhead, 2003) (Benlloch, 2002). - El desarrollo de la asignatura pretende una capacitación profesional, en el sentido que le da Perrenoud, en el ámbito del marco curricular de la Educación Primaria para el área de Conocimiento del Medio
Resumo:
El Renacimiento Africano de Thabo Mbeki es un discurso que liga los aspectos políticos y económicos, a través del cual Sudáfrica logra maximizar sus opciones de política exterior. Y así reinsertarse de forma efectiva en el escenario internacional como una potencia media emergente superando el pasado de aislamiento durante la época del apartheid.
Resumo:
Se dan unas pinceladas teóricas de un modelo educativo aplicado a la etapa de iniciación al fútbol y se comenta la experiencia realizada en la escuela de fútbol Campusesport, así como los bloques de contenidos que se pueden trabajar tanto en la clase de educación física como en la escuela de fútbol.
Resumo:
Este material forma parte del proyecto de educación para el desarrollo de Save the Children, que incluye un proceso de participación de los centros escolares en las modalidades de redacción apuntadas anteriormente. Este material indica los procedimientos de los comités de redacción y los requisitos para la presentación de los trabajos
Resumo:
Este material forma parte del proyecto de educación para el desarrollo de Save the Children, que incluye un proceso de participación de los centros escolares en las modalidades de redacción apuntadas anteriormente
Resumo:
Este material forma parte del proyecto de educación para el desarrollo de Save the Children, que incluye un proceso de participación de los centros escolares en diversas modalidades de redacción
Resumo:
El proyecto Perfil de Mercado en Corea del Sur, es un material de apoyo que facilitará a los exportadores la toma de decisiones gracias a una descripción detallada de cada uno de los productos que registran dentro del ranking de los 50 más importados por Corea del Sur y posteriormente, los 25 más exportados desde Colombia hacia el país objeto de estudio. Este documento, expone el panorama del macro entorno de cada una de las provincias de Corea del Sur y analiza las generalidades, estadísticas y aspectos logísticos de los productos más importados por el país, teniendo en cuenta las actividades de transporte, distribución y almacenamiento para cada uno de ellos. Adicionalmente, se presentan estadísticas históricas desde el año 2008 que permiten conocer el valor de las importaciones por producto y los 25 principales países que proveen a Corea del Sur para cada uno, así como su participación frente al resto del mundo. Finalmente, se profundiza en las 25 posiciones arancelarias con mayores niveles de exportación colombiana hacia Corea del Sur como país de destino, especificando además de los datos ya expresados, sus principales competidores y los documentos o procedimientos requeridos para la exportación.
Resumo:
Forma parte de la carpeta Magrib, els nostres veïns del Sud, destinada a los educadores y los alumnos
Resumo:
Forma parte de la carpeta Magrib, els nostres ve??ns del Sud, destinada a los educadores y los alumnos
Resumo:
Forma parte de la carpeta Magrib, els nostres ve??ns del Sud, destinada a los educadores y los alumnos
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso. Esta temática fue también objeto de la tesis doctoral del autor, leída en el año 2001 en la universida de Navarra con el título Antoni Maria Alcover y sus relaciones con el mundo de las ciencias : la creación del lenguaje científico catalán moderno