1000 resultados para Jorge III, Rey de Gran Bretaña e Irlanda, 1738-1820.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento, dividido en tres secciones, detalla la National Literacy Strategy, un marco educativo para maestros de escuelas primarias en Inglaterra. Su finalidad es conseguir que los estudiantes alcancen las habilidades básicas en el aprendizaje de la lectura y escritura, y alcancen los objetivos marcados en estas normas nacionales para la plena alfabetización. Por tanto, ha de ser de referencia diaria para los profesores en el aula pues deben asegurarse grandes expectativas para sus estudiantes, entender cómo se desarrollarán éstos en la escuela primaria, y asimismo, ofrecer un equilibrio entre la lectura y la escritura y diferentes tipos de textos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual es el documento oficial del Programa Nacional de Estudios (National Currículo) para las escuelas primarias, desde septiembre de 2000. En él se establece, de forma legal, el derecho a la educación para todos los alumnos; se determina el contenido de lo que se enseña, y garantiza el cumplimiento de unos objetivos: los niños de edades comprendidas entre cinco y once años, deben aprender unos conocimientos esenciales de lectura, escritura, comprensión y aritmética. Igualmente, dispone que la forma de ejecución de este programa de estudios sea evaluable, y procedan informes al respecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ofrece orientación y ayuda a los profesionales para establecer un adecuado plan de estudios que cumpla los objetivos de aprendizaje en los primeros años de escolarización de los niños, es decir, a partir de los tres años. Abarca seis áreas de aprendizaje: desarrollo personal, emocional y social; desarrollo del lenguaje oral, escrito y de la comunicación; desarrollo matemático; conocimiento y comprensión del mundo y, por último, desarrollo físico y desarrollo creativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de las tres secciones en que se ha dividido su contenido, se analizan las importantes transformaciones económicas, sociales y políticas ocurridas en Gran Bretaña desde mediados del siglo XVIII, con la aparición de las fábricas de algodón y el desarrollo de nuevas industrias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se denomina era victoriana al período que abarca el reinado de Victoria desde 1837 hasta 1901 y que constituyó para Gran Bretaña un época de enormes cambios y avances en las ciencias, las artes, la economía, la industria, el comercio,los transportes, la política, las reformas sociales. Al mismo tiempo, se creó un gran imperio y se convirtió en la primera nación industrial del mundo. Este panorama se completa al final del libro con una relación de conocidos escritores y artistas, inventores e ingenieros, filántropos y reformadores sociales de la llamada época victoriana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla en los estudiantes conocimientos y aptitudes en historia y, también, comprensión de la historia de la antigua Roma. Se divide en unidades que presentan diferentes aspectos del mundo romano: el advenimiento de la república romana, la vida familiar, los dioses y diosas, Gran Bretaña romana, y el declive y caída del imperio. Utiliza una amplia gama de fuentes primarias, mapas y esquemas explicativos, y al final de cada sección, preguntas para consolidar conceptos y temas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explora las principales características del pasado medieval de Gran Bretaña a través de un enfoque social, político y espiritual. Cada sección se estructura como una investigación sobre un tema de importancia histórica, para que cada estudiante pueda seleccionar, ordenar y clasificar la información y aprender a relacionar las cuestiones clave. Su contenido se adapta al curriculum nacional inglés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda a los alumnos a comprender la mentalidad de las personas que vivieron en Gran Bretaña entre 1500 y 1750, a través de su contexto social, político y espiritual. Cada sección se estructura como una investigación sobre un tema de importancia histórica, para que cada estudiante pueda seleccionar, ordenar y clasificar la información y aprender a relacionar las cuestiones clave. Su contenido se adapta al curriculum nacional inglés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explora y describe la formación de las colinas y montañas de Gran Bretaña. Cómo se revelan la altura,la vegetación, el uso de la tierra y mucho más, a través de fotografías y mapas. Para desarrollar las habilidades de interpretación de un mapa utilizando la orientación, cotas de referencia, símbolos, claves, y escalas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explora y describe la formación de costas de Gran Bretaña. Cómo se revelan acantilados, playas, dunas, y mucho más, a través de fotografías y mapas. Para desarrollar las habilidades de interpretación de un mapa utilizando la orientación, cotas de referencia, símbolos, claves, y escalas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explora y describe la formación de los ríos de Gran Bretaña. Cómo se revelan meandros, estuarios, puentes, y mucho más, a través de fotografías y mapas. Para desarrollar las habilidades de interpretación de un mapa utilizando la orientación, cotas de referencia, símbolos, claves, y escalas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explora y describe la formación de ciudades, pueblos y aldeas de Gran Bretaña. Cómo a través de fotografías y mapas se revelan la forma de los pueblos, porqué y cómo crecen los asentamientos humanos y el desarrollo de ciertos lugares. Para desarrollar las habilidades de interpretación de un mapa utilizando la orientación, cotas de referencia, símbolos, claves, y escalas. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Centrándose en la geografía humana y física se facilita la información sobre la tierra, la educación, vida rural y urbana, transporte agricultura y pesca, industria, ocio y deporte, el Gobierno, la vida cotidiana y la religión, las artes y medios de comunicación, el lugar que ocupa en el mundo (incluida la Historia) de Gran Bretaña. Siempre que sea posible, la información se presenta en gráficos, tablas, cuadros de datos, fotografías y mapas. Incluye las direcciones de páginas de Internet donde puede encontrarse más información sobre el país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto guiado esta dividido en nueve secciones y abarca la historia de Gran Bretaña en el siglo XX. Al final de cada una de las secciones hay un repaso resumido y se formulan preguntas para ayudar a los alumnos a preparar en casa los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE) y del Oxford, Cambridge and the Royal Society of Arts (OCR), en dististos organismos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Abarca el período de la historia de Gran Bretaña que se inicia con el final de la Segunda Guerra Mundial y con Winston Churchill en el gobierno y, finaliza con Gordon Brown como Primer Ministro.Esta orientado para los estudiantes que preparan el título de General Certificate of Education Advanced Subsidiary (GCE AS-level) en la asignatura de historia. Incluye una sección para desarrollar habilidades de estudio para la preparación de exámenes, además de, una rica variedad de fuentes documentales, estudios de interpretación histórica y aclaración de palabras y conceptos difíciles.