968 resultados para Hospital San Rafael (Tunja, Colombia)
Resumo:
Fil: Follari, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumo:
Esta investigación tiene como objetivo principal indagar sobre los factores que inciden en los reingresos de los niños de 1 a 3 meses de edad al servicio de Pediatría del Hosp ital Perrupato, de Gral. San Martín, Mendoza. Además, pretende identificar las condiciones socio-económicas de las madres de los niños que se internan en el servicio de Pediatría e identificar el porcentaje de madres que recibieron información sobre los cuidados que deben brindarle al niño.
Resumo:
La diabetes es un trastorno que por su naturaleza crónica, acompaña a su portador a lo largo de toda la vida; es por esto que el paciente diabético requiere de una amplia gama de información que le permita tomar las riendas de su propio tratamiento, para así controlar en gran manera su futura evolución clínica. El presente estudio tiene como objetivos: determinar el conocimiento que tienen sobre su enfermedad los pacientes con diabetes tipo 2; identificar el conocimiento que tienen los pacientes con respecto a su tratamiento y evaluar el conocimiento que tienen los pacientes en relación a su autocuidado.
Resumo:
El presente documento tiene por objetivo la explicacion y justificacion de todos aquellos elementos que conforman el proyecto de construccion del Aparcamiento subterraneo en el Hospital Clinico San Carlos. En primer lugar se ha realizado el Estudio Previo de Soluciones, en el que se han estudiado distintas alternativas posibles para la realizacion del aparcamiento subterraneo. Tras haberlas disenado, descrito, y contrastado, se escogio la que conllevaba el mejor compendio de virtudes segun los parametros o conceptos establecidos. Una vez escogida la solucion, en la fase de estudios que nos ocupa, se procedio a redactar el proyecto de construccion propiamente dicho. Esto implica desarrollar la solucion a fondo, definiendo todos sus elementos. Para ello, se preciso de unos estudios con gran nivel de detalle que sirvieron de base para los el diseno, los calculos, y el desarrollo tecnico que ello conlleva.
Resumo:
Precede al tít.: "J.M.J."
Resumo:
Tít. tomado de principio de texto
Resumo:
Carpeta con diferentes transcripciones de documentos y notas de lectura de José Rodrigo Pertegás (1851-1930) acerca de una investigación del mismo sobre el Hospital de San Antoni [Abad] de Valencia, para los siglos XIV y XV. Contiene: -Transcripción de un Privilegio conservado en el Archivo de la Curia Eclesiástica de Valencia. Libro de Colaciones, fol 128. Regesta en portada, donde se dice: Sigle XIV. Hospital S. Antoni, falta cotejar. Año 1350 = Permiso para que pidan limosna una o dos veces al año en las iglesias de la Diócesis. -Notas de lectura de José Rodrigo Pertegás a un manuscrito de Orellana sobre las calles de Valencia, conservado en la Biblioteca de la Universidad de Valencia, fol. 339. Anotación manuscrita en portada Hospital de S. Antonio. Siglo XIV. Orellana, I, 634. -Hoja con referencia bibliográfica y regesta de un documento de archivo, que dice Hospital S. Antonio. Játiva. Siglo XIV. En 8 Abril 1377 se provee cum Beneficio en el Hospital de San Antonio "Extra fortalitium dicta civitatis"... Folio CII. Colaciones = F 150. Archivo Curia Eclesiástica de Valencia. -Transcripción de un Privilegio conservado en el Archivo de la Curia Eclesiástica de Valencia. Colaciones de 1401, fol 171, fol XVII vuelta. Anotación manuscrita, que dice: Hospital de S. Antonio. Ruego de S. Antonio. Siglo XV.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Se ha respetado la puntuación original del texto.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Fil: Di Bello, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.