987 resultados para Esc
Resumo:
Presenta un an??lisis de los valores que se ense??an en las escuelas: la responsabilidad individual, la autoridad del profesor, el esfuerzo y el m??rito personal, la disciplina y la adquisici??n de conocimientos y habilidades. Se entra en la necesidad de armonizar ??stos con otros cuatro, necesarios para la convivencia humana en la vida social y pol??tica: respeto a la dignidad humana, la solidaridad, la participaci??n y la responsabilidad.
Resumo:
Se recogen las actas de la Quinta Escuela de Verano organizada por el Centro Regional de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid (CREPA) sobre la globalización y su influencia en el ámbito educativo. Incluye las ponencias y mesas redondas organizadas para este encuentro, los talleres, comunicaciones y seminarios. Las ponencias reflexionan sobre los cambios socioeconómicos a nivel mundial y la necesidad de educar en la solidaridad en un mundo globalizado y multicultural. La mesa redonda debate sobre la adecuación de los programas de educación de personas adultas a las necesidades existentes en el entorno. Los seminarios temáticos analizan, por un lado, estrategias estatales y europeas en tecnologías de la información, interculturalidad y formación y empleo; por otro, la situación actual en los centros de educación de adultos. Los talleres y comunicaciones proporcionan fichas de trabajo sobre distintos temas como la animación a la lectura, la igualdad de sexos, las dinámicas de grupo y la integración de inmigrantes. La obra finaliza con un repaso de las anteriores escuelas de verano. Cada artículo incorpora una pequeña bibliografía.
Resumo:
Se presenta un manual para la intervenci??n sobre problemas personales espec??ficos, concretamente c??mo superar una crisis, utilizando el di??logo filos??fico. A trav??s de 17 cap??tulos o pasos, se proporcionan pautas de reflexi??n y actuaci??n que permiten dilucidar y abordar con cierto nivel de autonom??a los conflictos internos.
Resumo:
En este volumen se recogen las actas de la S??ptima Escuela de Verano de Educaci??n de Personas Adultas organizada por el Centro Regional de Personas Adultas (CREPA) y el Centro Regional de Innovaci??n y Formaci??n (CRIF) 'Las Acacias', de la Comunidad de Madrid. La celebraci??n del centenario de la teor??a de la relatividad, del cincuentenario de la muerte de Albert Einstein, y del IV centenario de la publicaci??n de El Quijote es el punto de partida de las ponencias, grupos de debate, talleres y comunicaciones llevados a cabo en este encuentro. Los trabajos est??n relacionados con la ciencia, la lengua, la literatura, las nuevas tecnolog??as, la formaci??n profesional, la interculturalidad, la psicolog??a, la educaci??n y el consumo.
Resumo:
La publicaci??n recoge las ponencias, seminarios tem??ticos, mesas redondas, talleres, comunicaciones y debates desarrollados durante la VIII Escuela de Verano, que bajo el t??tulo 'Nuestros Nobel: paradigma de creatividad en Educaci??n de Personas Adultas', se celebr?? en el Centro Regional de Educaci??n de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid (CREPA) los d??as 29 y 30 de junio de 2006. .
Resumo:
Contiene: Folleto informativo sobre la Escuela de Sanidad y Consumo. Charlas de educación para la salud bucodental. Charlas sobre la prevención del alcoholismo. Charlas para la prevención de accidentes infantiles. Charlas sobre el tabaquismo.
Resumo:
A través de una selección de textos, fundamentalmente periodísticos, se presenta un material para que los alumnos de 2õ de B.U.P comprendan de manera más práctica conceptos de geografía humana y económica. El contenido desarrolla aspectos sobre demografía, agricultura, energía e industria, comercio y transportes. Los últimos epígrafes van referidos a la geografía urbana, los sistema económicos de EEUU y la URSS, el subdesarrollo y la CEE..
Resumo:
El libro consta de tres partes: un estudio comparado de los sistemas de apoyo externo a la escuela en los países de la OCDE, un análisis teórico de los sistemas de apoyo y del proceso de asesoramiento y, por último, un estudio evaluativo sobre los equipos psicopedagógicos de la Comunidad de Madrid.
Resumo:
Este material forma parte del desarrollo del programa V del Convenio MEC-CAM, 1989-90
Resumo:
Guía sobre el Escorial y su entorno. Trata, brevemente, aspectos de geografía física y social de la zona y propone varios itinerarios para recorrerla.
Los juegos sensoriales y psicomotores en la EF : propuesta de unidades didácticas y fichas de clase.
Resumo:
El presente libro es una recopilación, en unos casos, y creación, en otros, de juegos relacionados con el ámbito de la actividad físico-deportiva, con una característica común: su poca intensidad a nivel de esfuerzo físico y su aspecto sensorial y perceptivo. El autor trata los objetivos que se pueden desarrollar a través de ellos, las funciones que favorecen, así como su implementación en el contexto educativo, y los presenta integrados en unidades didácticas. A partir de esta gama de juegos se pueden trabajar distintas habilidades, como las capacidades perceptivo-motrices, las capacidades del propio orden motor o las neuromotoras. Se trata de juegos colectivos, no competitivos y de fácil aplicación, que favorecen la socialización y la colaboración entre los alumnos y que están incardinados en el currículum de las distintas etapas educativas.
Resumo:
Contiene: v.1. Planteamiento didáctico. v.2. Experiencias: medida de las cosas, movimiento, fuerzas, presiones, energía y trabajo. v.3. Experiencias: calor, ondas (sonido y luz), electricidad, magnetismo
Resumo:
Se reúnen enfoques teóricos, recomendaciones didácticas y propuestas de trabajo en el aula. Se traza un recorrido por aquellos contenidos y estrategias que favorecen el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas, las que permiten escuchar, hablar, leer y escribir. En lo que concierne a oralidad, se destaca la importancia de la escucha en el aula y se propone la enseñanza y práctica de la misma como ejercicio de la voluntad y la atención. Además, se señala el valor del habla como discurso compartido, base para cualquier aprendizaje. Se reflexiona sobre la lectoescritura. Se presenta una síntesis de las teorías que tratan la adquisición de la lengua escrita desde una perspectiva interactiva, y se aborda la enseñanza de la escritura en la escuela para lograr una alfabetización avanzada. Y por último, se trata la ortografía.
Resumo:
Se incluyen una serie de procedimientos destinados a provocar la reflexión del profesorado sobre su labor pedagógica. La propuesta va dirigida a aquellos profesores que deseen plantearse formas diferentes de trabajo, recogiendo una serie de actividades y presentando diferentes formas alternativas de llevarlas a cabo. Lo que interesa, por tanto, no son los contenidos sino los procedimientos que se pueden extraer. Las actividades incluyen tres apartados: justificación de la actividad para todos los niveles de enseñanza, materiales a utilizar y descripción de la misma realizada para una etapa o aspecto concreto. Aparecen recogidas en los siguientes bloques: Ideas y justificaciones propias; conexión y sensibilización hacia el alumno; analizar y enfrentar los objetivos; abordar ocontenidos y materiales; las condiciones de aplicación del currículum; y la Investigación-acción en la formación del profesorado.
Resumo:
'La escuela de todos' es un programa integrado en el 'Plan Integral de Desarrollo Social' de la Comunidad de Madrid, dirigido a los distritos del Sur y Este del municipio de Madrid