981 resultados para ECO EFICIENCIA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La autora explica cómo trabajar con calidad los aspectos legales y administrativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Baja visión, los cuadernillos de Observación de Conductas Visuales y de Tabla de Diagnóstico, el libro sobre Valoración Diagnóstica (volumen I) y el Programa de Instrucción (volumen II). Incluye glosario de términos. Ejemplar fotocopiado. Datos de publicación tomados de la primera portada con el título Baja visión, pero cada parte tiene datos de publicación diferentes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una gran cantidad de ideas para que los niños obtengan el conocimiento necesario para entender lo que está pasando en el planeta Tierra y tengan el deseo de hacer algo ecológico todos los días. El recurso se divide en cinco capítulos. En el primer capítulo se ayuda paso a paso en los detalles para hacer un proyecto de ciencias y asegurar el éxito del resultado final. Los cuatro capítulos restantes presentan más de veinte experimentos diferentes relacionados con los temas ambientales de hoy.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se compone de cuatro partes, la primera de las cuales analiza el significado de los términos 'herejía', 'rebelión' y 'milenarismo', y enumera y caracteriza, a continuación, los movimientos heréticos propios del siglos XIV. Las otra tres son: La Filosofía en el siglo XIV: nominalismo y los universales; La Ciencia, en la novela 'El nombre de la rosa'- U.Eco, que pretende facilitar la comprensión de la novela así como ahondar en el conocimiento de la ciencia medieval, planteando la metodología utilizada por los hombre medievales; y, por último, 'El nombre de la rosa' y el latín.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la evaluación de la eficiencia técnica en la Universidad de Santiago de Compostela desde la perspectiva del órgano rector de la universidad con el objetivo de: 1. Delimitar un procedimiento de aplicación de la técnica utilizada en la evaluación de la eficiencia. 2. Evaluar la eficiencia técnica de los 72 departamentos de dicha universidad. Dichos departamentos fueron clasificados para el análisis en dos grupos. Para analizar los datos, se utiliza el Análisis Envolvente de Datos o DEA y se llega al resultado de que 17 departamentos resultan eficientes, mientras que cuando se analizan por grupos separados, el grado de eficiencia llega al 60 por ciento. Sin embargo, estos resultados no pueden ser concluyentes debido al número limitado de observaciones que se realizaron.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Consideraciones sobre la evolución del arte dramático, especialmente del género cómico. En particular se trata la improvisación escénica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende proporcionar una evaluación costes-eficiencia de cuatro intervenciones educativas destacadas tendentes a mejorar los resultados en lectura y matemáticas. Estas son: reducir el número de alumnos por clase, utilizar la instrucción mediante ordenador, aumentar el tiempo que se dedica a la lectura y a las matemáticas, y emplear tutoría Inter-edades. El enfoque adoptado en este estudio, es aunar el número de estudios existentes sobre cada una de las intervenciones en una síntesis de resultados. Con este método, se estiman los efectos de cada intervención y se integran con los costes estimados mediante una metodología uniforme de costes. Aquí, se recurre al método de los componentes para determinar los costes de cada intervención. Los datos sobre eficiencia y costes se combinan para comparar la eficiencia de costes de las cuatro intervenciones de instrucción. Se describen además: la índole general de las intervenciones consideradas, las características de los modelos concretos y el método por el que fueron elegidos. Por último, se aportan datos sobre la valoración, estimación de costes y construcción, y evaluación de los coeficientes costes-eficiencia. Como conclusión, se determina que el uso más apropiado de los resultados es proporcionar una guía para considerar las diferentes intervenciones para aumentar el rendimiento en matemáticas y lectura en la escuela elemental.