1000 resultados para Directrius per a la planificació en salut


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte es vol implementar una llibreria en Java, que proporcioni les eines necessàries per a crear diagrames i esquemes. Es vol proporcionar a la llibreria un conjunt d’objectes bàsics, també mètodes i funcionalitats suficients per a gestionar aquests objectes. Per altra part, es vol implementar una aplicació per a dissenyar diagrames Entitat-Relació que utilitzi aquesta llibreria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’explotació minera, especialment la mineria metàl•lica, ha estat sempre associada a riscos de contaminació ambiental de sòls, aigües i vegetació, originats per l’activitat extractiva, les operacions de concentració dels minerals i pels emplaçaments de residus miners sense una gestió adequada. En molts casos els residus miners s’abocaven directament a rius i rierols o s’acumulaven en piles pròximes a centres habitats i activitats agrícoles. Concretament s’estudia els cas de les mines d’Osor. Donada la possible presència de quantitats elevades de metalls pesants en aquests sòls es decideix avaluar una tècnica de remediació de sòls lleugera com la fitoextracció. La fitoextracció es basa en l’ús de plantes bioacumuladores que absorbeixen metalls del sòl. Aquesta tècnica permet una descontaminació del sòl no agressiva i de baix cost però requereix un tractament de llarga durada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de la realitat de la intervenció socioeducativa dirigida als infants i adolescents en el context hospitalari, considerant-lo un tema desconegut, innovador per ser un possible i futur àmbit d’intervenció de l’educador/a social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El programa 'Entrau sense fumar/Entrad sin fumar', va dirigido a alumnos del primer ciclo de secundaria, para enseñar a decir no al tabaco ya que el papel de la escuela en este ámbito es fomentar la prevención del tabaquismo, más que el tratamiento de deshabituación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras analizar varias enmiendas de la LOE, se centra en el papel del personal docente en la vida diaria de los centros concertados y públicos, a quienes se les considera los grandes olvidados de la nueva Ley de educación. Describe un modelo de escuela falto de cualquier tipo de democracia y sin ningún tipo de coparticipación de los sectores que trabajan en ella.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia de introducción de los intrumentos tradicionales del grupo de 'xeremiers' (xeremia, tamborino y flabiol, instrumentos típicos mallorquines) en un instituto de enseñanza secundaria de s'Arenal (Mallorca) durante un periodo de cinco años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia de introducción de los intrumentos tradicionales del grupo de 'xeremiers' (xeremia, tamborino y flabiol, instrumentos típicos mallorquines) en un instituto de enseñanza secundaria de Binissalem (Mallorca) durante los cursos 2004-2006. Finalmente se exponen una serie de ventajas y desventajas relacionadas con la introducción de estos instrumentos en los centros educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del campo 'publicada en'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación secundaria obligatoria se configura en el sistema educativo de la LOGSE como una de las modificaciones estructurales más profundas ya que alarga la enseñanza generalizada hasta los 16 años.Uno de los problemas colaterales de esta reforma educativa se refiere a la adaptación del currículum a la realidad social, histórica, geográfica, natural del entorno, y que afecta especialmente a las áreas de ciencias naturales y de ciencias sociales. Para responder a estas necesidades en el curso 1994-1995 se constituyó el grupo FIPS de Ciencias Naturales, que ha elaborado una propuesta para este área que puede servir como material de trabajo para la toma de decisiones de los equipos docentes de los diferentes centros escolares. El proyecto consiste en la ejemplificación del segundo y tercer nivel de concreción del currículum de Ciencias Naturales: selección, distribución, organización y secuenciación de contenidos; secuenciación de objetivos y de criterios de evaluación; orientaciones didácticas; ejemplos de unidades didácticas y orientaciones para la contextualización y ambientalización del currículum.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Contiene tablas de características personales de los jugadores analizados y de variables obtenidas; gràficas de resultados y dibujo del recorrido del Test de Probst