1000 resultados para Cooperación internacional - Ecuador


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía pretende explorar la cooperación Sur-Sur en el marco de los BRICS como una estrategia de soft power de estos Estados para aumentar su liderazgo global. Lo anterior se constituye como un elemento fundamental en la consolidación de los BRICS como un foro político y ha permitido el inicio de un proceso de cohesión identitaria dentro del grupo, lo que a su vez ha generado que actúen conjuntamente en diferentes espacios. El análisis se hace a través de la aproximación teórica de la hegemonía cooperativa de Thomas Pedersen y el concepto de soft power desarrollado por Joseph Nye, lo que permite no solo caracterizar a los miembros del grupo BRICS sino que también da lugar a identificar sus aspiraciones en el foro y en torno a qué temas u objetivos se unen.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este estudio de caso es identificar los retos y estrategias de los gobiernos locales para definir la cooperación descentralizada como un instrumento de desarrollo territorial en Colombia. Para ello, se analiza el proyecto Cane-Iguaque y Vallée de L’Orb et du Libron para el tratamiento y purificación de agua y manejo de cuencas hidrográficas, y se explica la manera en que se refuerzan las relaciones de cooperación colombo-francesas enmarcadas particularmente en el fortalecimiento institucional a partir del intercambio de experiencias, para generar nuevas y mayores capacidades de participación en el escenario internacional de las entidades territoriales del país.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La adopción de la Ley 23/98, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo marcó un punto de inflexión en el sistema español de cooperación ya que supuso la creación de un marco normativo que engloba de forma más amplia todas las actividades relativas a la cooperación. Sin embargo, esta ley lejos de culminar el proceso de reforma de dicho sistema, no hizo más que constituir un punto de partida. De hecho para que esta norma fuera efectiva en la práctica era necesario un gran desarrollo reglamentario, actividad que corresponde al gobierno. El documento desarrolla el tema.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis de la cooperación internacional en su aspecto educativo. Se repasan las acciones principales y los problemas derivados de la misma. Se concluye con un pequeño apartado en el que se refiere a la realidad educativa internacional de Castilla-La Mancha con Iberoamérica .

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de una experiencia de cooperación internacional llevada a cabo por el IES Profesor Domínguez Ortiz de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y el colegio San Luis Gonzaga de Jaén de Bracamoros (Perú) como experiencia de cooperación entre centros docentes de distintos países. Se concluye con la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo cultural y educativo de los jóvenes de Castilla-La Mancha .

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Nota: resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Capítulo incluido en el monográfico número 6 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia de implantación del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos (PAEBA) en Perú. Esta iniciativa se inscribe dentro de la política de cooperación educativa que viene desarrollando España en Centro-América y Sudamérica y su finalidad es fortalecer o establecer un sistema de educación de adultos, contribuyendo a la disminución de las tasas de analfabetismo y promoviendo la continuidad educativa en zonas urbanas marginales. Presenta los objetivos y fases del programa, una breve reseña sobre la situación del país y destaca algunos de los problemas detectados durante el desarrollo del programa.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la cooperación española con iberoamérica iniciada con el régimen franquista y que ha dado lugar a numerosas instituciones de apoyo como la Agencia Española de Cooperación Internacional o la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional. Se expone además el concepto de Cumbres Iberoamericanas, que es una reunión anual de los Jefes de Estado de los países de Europa y América de habla castellana y portuguesa y cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional e impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regional. Se explican sus características y algunos momentos de estas cumbres. Se explica como ha evolucionado la cooperación española con el cambio de siglo, llegando a crear la Ley de Cooperación. Por último se presenta la situación de los últimos años en cuanto a la cooperación con iberoamérica.