999 resultados para Bibliotecas-Arquitectura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Malgrat la important revifalla que en els darrers anys han experimentat els estudis històrics, entre els quals cal incloure els d"història de l"art, centrats en l"antic bisbat, l"antic terme i la ciutat mateixa de Tortosa, avui encara resulta relativament escàs el coneixement que tenim tant dels materials de la construcció com dels mestres que van construir en aquest territori durant les èpoques medieval i moderna.1 Aquest breu estudi, basat en un únic document,2 pretén ser, simplement, una petita aportació a la història de l"arquitectura setcentista tortosina, i pretén serho en els dos vessants esmentats abans: el dels materials de la construcció i el dels mestres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Todo gran libro lleva dentro una pequeña biblioteca; se hacen visibles sus libros en sus capítulos, sus líneas, sus palabras. Es la biblioteca portátil que llevaba su autor en la mente, en el alma, al escribirlo. Los lectores vamos descubriendo nuestras inquietudes, nuestras obsesiones, en las páginas de los libros que leemos si hay en ellos puentes para que podamos hacerlo. Luego, al hablar, casi sin darnos cuenta, acudimos a palabras, frases, a anécdotas de lo leído para hablar de nuestras ideas, de nuestros sentimientos. El escritor las convierte en carne y sangre de su propio texto. Si tuviéramos a nuestro alcance el fichero de las bibliotecas de los grandes creadores, podríamos comprobar cómo ellos liban de las flores de sus lecturas para sacar de sí la miel y hacer- la palabra escrita. Y sin tener a la vista estas bibliotecas, también podemos a menudo comprobarlo: basta un guiño del texto a otra obra para darnos la pista de lo que llenó un tiempo del escritor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

«La meva terra no és finalment una abstracció». d'aquesta manera conclou Paulo Freire l'escrit autobiogràfic «Mi primer mundo»,1 on ens descriu, amb un llenguatge carregat de detalls de sensibilitat i emoció, les seves primeres experiències viscudes al seu primer món, casa seva. Allà va ser el seu «primer no-jo geogràfic». Un lloc que, ens explica, juntament amb altres persones (no-jos) li van permetre fer-se al seu través.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya de: García Melero, Luis Ángel; García Camarero, Ernesto. Automatización de bibliotecas. Madrid: Arco/Libros, cop. 1999, 285 p. (Instrumenta bibliologica) ISBN 84-7635-351-0

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de: ROMERO, SANTI. La arquitectura de la biblioteca: recomendaciones para un proyecto integral. Barcelona: Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, 2001. 352 p. (Papers Sert; 5).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Toda obra arquitectónica necesita de una proyección previa que implique la definición y justificación de sus formas y proporciones, proyección que, a menudo, viene modificada por la realidad ya existente o, en casos de periodos constructivos largos por cambios de opinión, de finalidad o, incluso de promotor. Es el caso del Concilium Provinciae Hispaniae Citerioris de Tarraco, un gran complejo monumental de más de 12 hectáreas de extensión, que necesitó un periodo de tiempo de construcción de entre 70 a 75 años. Los restos arqueológicos conservados permiten la identificación de dos proyectos arquitectónicos sobrepuestos que implican un profundo cambio de proyecto durante el proceso constructivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Quince años después de la aparición de los primeros diarios en Internet, los medios de comunicación en general y la prensa en particular se encuentran inmersos en una situación singularmente crítica, incierta y desconcertante. En estos momentos de cambios profundos se mezclan amenazas y oportunidades en un cóctel aún incierto del cual no se sabe muy bien qué surgirá.Las amenazas provienen de la crisis de la prensa escrita, acuciada por la pérdida de lectores y el descenso de la publicidad, por la aparición de nuevos agentes informativos y por las dudas sobre el papel mediador del periodista.La crisis económica, iniciada con virulencia en los últimos meses del 2008, provocó entre otros efectos una drástica reducción de las inversiones de las empresas e instituciones en publicidad en medios, hecho que ataca frontalmente el modelo de negocio de los diarios. Al agudo golpe acusado en la reducción de ingresos publicitarios, se superpone un cambio cultural de gran calado en los hábitos de consumo de noticias, que se va abriendo paso a medida que las nuevas (y no tan nuevas) generaciones de lectores dejan de comprar diarios en papel (o reducen su consumo) para leer las informaciones de actualidad directamente en Internet.Además, las informaciones de actualidad ahora ya no solamente las ofrecen las cabeceras en línea de los medios de comunicación convencionales, sino también una variada oferta de productos y servicios: agregadores, blogs, webs sociales, redes sociales, twitter, etcétera, con lo cual la hegemonía informativa de la que disfrutaban los medios de comunicación de masas en la época «analógica», se difumina en el entorno digital y a la vez también se debilita el papel del periodista como mediador entre la realidad y la audiencia. De esta forma se constata que los cambios no son tan solo económicos, sino que afectan también a la esencia de la función de la prensa y de los periodistas...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Catalan reception of the 1966 manifestos by Robert Venturi and Aldo Rossi marks the scenario of a breakup: while North America debates about the architectural shape as a linguistic structure, Italy dips its roots in the Modern Movement tradition as an origin for a new temporal and ideological architectural dimension. The first contacts between Rossi and Spain verify this search and allow the Italian to construct common itineraries with some architects from Barcelona. From these exchanges the 2C group will be born, taking part on typical vanguardist mechanisms: they will publish the magazine, 2C. The construction of the city (1972-1985), they will attend the XV Triennale di Milano in 1973 with the Torres Clavé Plan (1971) and the Aldo Rossi + 21 Spanish architects exhibition (1975) while he will organize the three issues of the Seminarios Internacionales de Arquitectura Contemporánea (S.I.AC.) which took place in Santiago, Sevilla and Barcelona between 1976 and 1980. In front of the unfolding of the firsts, the American contacts of Federico Correa, Oriol Bohigas, Lluís Domènech and the PER studio or the teaching work of Rafael Moneo from Barcelona since 1971, allow to draw replica itineraries with the foundation of the magazine Arquitecturas Bis (1974-1985), the organization of the meetings between international publications such as Lotus and Oppositions in Cadaqués (1975) and New York (1977), while stablishing exchanges with members of the Five Architects. Replicas that in 1976 conduct the initial ideological affirmations between Rossi and the 2C group towards irreconcilable distancing. Verifying the itinerary of the journey that the Italian leads from the Italian resistance towards the American backing down is part of the aim of this article

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (author’s final draft)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (author’s final draft)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (author’s final draft)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El palacio conocido con el nombre de Qasr ibn Wardan se encuentra hoy día en el interior de la zona esteparia siria. Aunque nosotros nos vamos a centrar en el palacio en sí, en realidad es un complejo de edificios que también incluye una iglesia y un posible cuartel. Aparte del alto grado de conservación, su importancia radica en ser uno de los pocos ejemplos de arquitectura civil de época justinianea en todo Oriente Próximo. Redescubierto a finales del siglo xix, el palacio ha sido estudiado parcialmente desde entonces. Gracias a los trabajos de restauración llevados a cabo entre las décadas de 1970 y 1990, se pudieron volver a estudiar los restos, destacando en ello la obra de F. De’Maffei publicada en 1995. Nuestro trabajo pretende retomar el estudio de este edificio, ofrecer una restitución en 3D para una mejor comprensión de sus fases edilicias y plantear nuevas hipótesis acerca de las motivaciones que llevaron a su construcción a partir del año 561.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tant en la meva etapa d’estudiant com en la meva curta vida laboral, he participat en el desenvolupament de varies aplicacions de gestió, tant d’escriptori com web, que majoritàriament sempre estaven dividides en tres capes però en dos nivells: la base de dades i l’aplicació, que contenia tant la lògica de negoci com la vista. Des de fa temps he tingut la curiositat i la necessitat d’intentar desenvolupar una aplicació de gestió que estigui distribuïda en tres o més nivells, separant el model de dades i la lògica de negoci de la vista. Crec que el treball de fi de carrera és idoni per desenvolupar-la. L’aplicació a desenvolupar anirà destinada a la gestió d’un servei d’informàtica, que s’encarrega de resoldre les incidències, inventariar i realitzar el manteniment preventiu dels equips informàtics d’una o de varies empreses. Es crearà una aplicació que contindrà el model de dades i la lògica de negoci. També es crearan dues aplicacions clients: una aplicació d’escriptori que donarà accés a totes i cadascuna de les funcionalitats del sistema i una aplicació web que oferirà un accés lleuger i des de qualsevol ubicació a les funcionalitats d’explotació del sistema. Per últim, també es crearà una altre aplicació web que s’encarregarà de generar els llistats sol•licitats per les dues aplicacions clients. D’aquesta manera també es centralitzarà la gestió dels llistats de les aplicacions del sistema. Per desenvolupar el sistema, s’utilitzarà la plataforma J2EE de Java, i es comptarà amb l’ajuda de marcs de treball com, per exemple, Oracle ADF o JasperReports. Com a conclusió general, puc assegurar que si es distribueixen les tres capes d’un sistema en tres nivells s’obtenen beneficis en l’administració, en el manteniment, en l’escalabilitat, en la flexibilitat i en la reutilització de les aplicacions. El principal inconvenient és el possible augment de lentitud en les aplicacions clients.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las técnicas de análisis forense digital, de aplicación en investigación criminal, también se pueden usar en las bibliotecas para acceder a información digital almacenada en soportes o formatos obsoletos. Se analizan distintos ejemplos de departamentos de análisis forense creados por bibliotecas y se describen los elementos de hardware y software mínimos con los que se podría montar una unidad de análisis forense en cualquier biblioteca. Con este fin se presentan dos posibles configuraciones de equipamiento y se dan recomendaciones sobre organización del flujo de trabajo para la recuperación de antiguos discos duros y disquetes. Forensic analysis techniques, usually applied in criminal research, could also be used in libraries to access digital information stored in obsolete formats or storage devices. This article analyses some examples of forensic research departments created by libraries, and describes the minimal hardware and software elements required to set up a library unit specialized in forensic analysis. Two possible equipment settings are introduced and recommendations are given on how to organize a workflow to recover information stored in floppy disks, diskettes and old hard drives.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Delimitar a noção da Arquitetura Pentecostal, para revelar e compreender alguns elementos espaciais, formais, simbólicos, materiais e prediais que contribuam a identificar as qualidades próprias dos templos do movimento Pentecostal chileno, é a finalidade deste artigo. Para isso primeiramente, analisa-se a dimensão material do movimento Pentecostal, pondo ênfase nos fundamentos bíblicos da ideia implícita de templo presente no discurso doutrinal. Logo, para entender de que maneira o contexto histórico e a inserção socioeconômica do movimento pentecostal se funde com a concepção teológica do templo, mencionam-se alguns marcos do desenvolvimento histórico do movimento pentecostal chileno. Finalmente, propõe-se uma interpretação da arquitetura Pentecostal, a partir do estudo de alguns templos chilenos selecionados.