702 resultados para BODY IMAGE
Resumo:
Dissertação de Mestrado apresentada ao Instituto Superior de Psicologia Aplicada para obtenção de grau de Mestre na especialidade de Psicologia Clínica.
Resumo:
Este trabajo rastrea el tratamiento dado a las categorías Actividad Física e Imagen Corporal en una selección de textos científicos del área de la salud; revisa la relación entre categorías y examina si en dichos textos son abordadas desde el enfoque de los Determinantes Sociales de la Salud o desde el enfoque de la Determinación Social de la Salud, usando la categoría de equidad como parámetro y explorando las implicaciones de ello. Su paradigma epistemológico es la construcción social del conocimiento y el eje metodológico el análisis de contenido. Los resultados muestran una construcción insipiente de las categorías, una relación diversa entre ellas y un privilegio del enfoque de los determinantes sociales de la salud en los textos académicos. Finalmente, el trabajo indaga sobre las implicaciones prácticas mediante un análisis de contenido de dos documentos de la OMS. Se concluye que en la práctica sí se reflejan las diferencias de enfoque.
Resumo:
El presente trabajo analiza la definición de la categoría posición socioeconómica (PSE) y las variables con las cuales se representa en los productos académicos del campo de la actividad física, además de su relación con la categoría de imagen corporal. Para lograr el objetivo, se rastrean elementos que permiten dar cuenta si los documentos de investigación se abordan desde alguno de los dos contextos: determinantes (DDSS) o determinación social de la salud (DSS). Se inicia con un rastreo global por medio de los motores de búsqueda, las bases de datos y los repositorios institucionales. Posteriormente se parametriza la ruta, desde las categorías imagen corporal (IC) y PSE. Las investigaciones pretenden dar cuenta de la evaluación a 15 años del programa "Salud para Todos" de la ONU de 2001, en el marco de los Objetivos Del Milenio. Se revisaron resúmenes de los productos, descartando aquellos donde la categoría PSE o sus descriptores asociados tuvieran un papel secundario. Se limitó a Latinoamérica y España por su tradición histórica colonizadora; con el ánimo de conocer la postura de esta comunidad frente al proceso globalizado de la salud en el mundo. Al grupo final se le aplican criterios parametrizados a partir de la revisión teórica, para responder los interrogantes basados en las implicaciones que tiene la PSE en el pensamiento actual de la producción científica en el campo de la actividad física; y cómo las otras categorías de análisis se ven o no manifiestas. El índice de calidad científica CASPe, determina la pertinencia de los textos. En el aspecto teórico, se encuentra que la categoría PSE, a pesar de ser muy utilizada, tiene una conceptualización difusa. Por tal motivo, se propone una definición de PSE sustentada en el pensamiento sociológico. En el aspecto empírico, al rastrear las variables con que se reemplaza la PSE en las investigaciones, se encuentran grandes diferencias y el uso de múltiples y disímiles subcategorías.
Resumo:
El objetivo de este trabajo fue analizar la construcción social del conocimiento en Actividad física desde dos planteamientos teóricos de la salud centrando el análisis en la relación con la imagen corporal y las condiciones de vida. Se trata de un estudio teórico desde el análisis de contenido de corte narrativo de 98 artículos desarrollado en cinco etapas a través de: rastreo de documentos en bases de datos en el periodo 2000-2014, revisión de artículos, y análisis y hallazgos de significados, sentidos o contenidos. Como hallazgo importante se puede mencionar que en la literatura científica relacionada con la triada Actividad física-imagen corporal-condiciones de vida predomina la construcción del conocimiento a partir de modelos hegemónicos y dominantes que priorizan la intensidad, la frecuencia y el tiempo dedicado a la AF, la estandarización en la comparación de la apariencia física y la medición de elementos materiales en el modo de vivir de las personas, principalmente desde el abordaje de los determinantes sociales de la salud. Se concluye que es necesario revisar las poblaciones que incluyendo en los estudios al estar concentrados el conocimiento en solo unos grupos; así como se hace explícita la necesidad de revisar cuales son los aportes de la Educación Física y otras disciplinas (ciencias sociales) para una mayor comprensión teórica y práctica de la AF.
Resumo:
Los estudios acerca del concepto actividad física (AF) son diversos, presentando diferentes concepciones; su relación con calidad de vida suele estar generada dentro del discurso médico, que propende por la ejecución de la Actividad Física desde una mirada netamente biológica. Si bien esta disertación es importante, se debe tener en cuenta que los estudios relacionados con calidad de vida y la AF se basan en la condición de bienestar y percepción frente al estado de salud; dichos estudios no se han realizado desde las condiciones de vida y del contexto social. Si bien es cierto que la mirada médica y lo estudios objetivos son relevantes, ya que arrojan estadísticas que permiten abordar recomendaciones en cuanto a la actividad física, en este documento se elaboró una investigación de tipo cualitativo por medio de la revisión documental del concepto de actividad física, sus prácticas y su relación con calidad de vida, que abordan diferentes autores. Para ello se elige la base de datos PubMed por su énfasis en las publicaciones de salud; se seleccionan artículos publicados del 2004 y 2014, que estudien el concepto de actividad física, sus prácticas y relaciones con calidad de vida, para finalmente hacer un análisis desde los modelos de determinación y determinantes sociales. De esta forma se analiza la posición de los autores con respecto al concepto, sus prácticas y las relaciones que puede llegar a surgir con la calidad de vida. En esta investigación se obtuvo como resultados tendencias biológicas, psicológicas, sociales y culturales, en los cuales los autores dejan clara la posición médica ya que en la mayoría de investigaciones centran sus relaciones en la funcionalidad, y es a través de la visión terapéutica donde buscan el bienestar, la satisfacción de los pacientes que padecen cualquier enfermedad. Además, aparecen categorías emergentes como: cuerpo como medio de publicidad, cibernética que avanza vertiginosamente y el papel del poder en la actividad física que pueden ser contempladas para otros estudios.
Resumo:
Las preferencias en elección de pareja de hombres y mujeres interesados en establecer relaciones a largo plazo con personas de su mismo sexo biológico ha sido un tema de interés para el análisis evolucionista, ya que existe debate frente a los resultados de las investigaciones y los planteamientos de las teorías de inversión parental y estrategias sexuales. Con el objetivo de identificar qué características son preferidas por hombres y mujeres interesados en establecer una relación a largo plazo con personas de su mismo sexo biológico y contribuir a esta discusión, se llevó a cabo un estudio descriptivo en el que analizamos el contenido de 732 perfiles de hombres y mujeres (H=491; M=241) que buscaban una relación estable con parejas de su mismo sexo biológico. Las categorías analizadas fueron: edad, atractivo físico (apariencia, contextura, estatura y peso), estatus socioeconómico (situación laboral, nivel educativo y zona de residencia buscada), estado civil, número de hijos y hábitos saludables (fumar y beber). Los resultados encontrados muestran que los hombres presentan rangos amplios en las características deseadas en una pareja (edad=16.87; estatura=11.37; peso=15.23) y además buscan personas menores a la edad ofrecida (M=-4.17 años). En las mujeres se encontró que los rangos son más restringidos (edad=13.85; estatura=9.83; peso=12.77) y además prefieren parejas mayores (M=2.89 años). A nivel general, se evidencia que los resultados encontrados en la mayoría de las variables podrían indicar congruencia con los planteamientos de la teoría de inversión parental y estrategias sexuales; sin embargo, en otras variables los resultados no son claros.
Resumo:
Resumen Introducción: El uso de la voz profesional requiere de una técnica y medidas de conservación para no verse afectada. Un inadecuado esquema corporal en el profesional de la voz, ocasiona alteración en los parámetros respiratorios y vocales manifestándose como disfonía. Objetivo: Determinar la prevalencia y caracterización de disfonía en 200 tele operadores de un call Center en Bogotá Colombia. Métodos: Estudio de corte transversal con datos secundarios provenientes de una base de datos con registros de una población de 200 tele operadores de un call center en Bogotá, Colombia, a los cuales se les aplicó evaluación de respiración y de voz durante el año 2003. La estimación de la prevalencia de la disfonía se realizó a través de la distribución de frecuencias relativas. Se realizó caracterización de la población estudiada según variables sociodemográficas, ocupacionales y parámetros respiratorios y vocales a través de métodos estadísticos según la naturaleza de estas variables. Se determinó la asociación entre factores ambientales, síntomas asociados, síntomas vocales, perfil vocal de Wilson y disfonía mediante la prueba de Chi Cuadrado de Pearson. Resultados: la prevalencia de disfonía fue del 73% (n= 146), el 34% presentó grado de disfonía moderado. Los resultados obtenidos en los parámetros de evaluación vocal se encontraron dentro del rango de normalidad, analizados en forma individual (tono, rango intensidad) y se relacionan con los resultados obtenidos con la prevalencia disfonía. El 95,5% de los tele operadores los parámetros respiratorios se encontraron alterados. Los tele operadores con disfonía en comparación a los sin disfonía tuvieron mayor frecuencia de presentación de los siguientes factores ambientales: ruido (68% vs 50,9% p=0,03) y vapores (27,2% vs 11,3% p= 0,02), síntomas corporales y de la voz respectivamente: cuello (69,4% vs 54,7% p= 0,05), dolor en la laringe (19,7% vs 7,5% p= 0,04). Conclusión: La prevalencia de disfonía encontrada en este call center fue alta Lo que requiere la implementación de medidas de prevención como tamizajes acústicos, para hacer seguimiento a las cualidades de la voz más afectadas, entrenamiento respiratorio y vocal, pausas vocales y medidas de conservación de la voz, para contribuir a que el tele operador desarrolle un mejor manejo de sus cualidades vocales acorde con su uso y disminuir la prevalencia de disfonía.
Resumo:
Problema. Esta investigación se aproxima al entorno escolar con el propósito de avanzar en la comprensión de los imaginarios de los adolescentes y docentes en torno al cuerpo, la corporalidad y la AF, como un elemento relevante en el diseño de programas y planes efectivos para fomento de la práctica de AF. Objetivo. Analizar los imaginarios sociales de docentes y adolescentes en torno a los conceptos de cuerpo, corporalidad y AF. Métodos. Investigación de corte cualitativo, descriptivo e interpretativo. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a docentes y a estudiantes entre los 12 y 18 años de un colegio público de Bogotá. Se realizó análisis de contenido. Se compararon los resultados de estudiantes por grupos de edades y género. Resultados. Docentes y estudiantes definen el cuerpo a partir de las características biológicas, las diferencias sexuales y las funciones vitales. La definición de corporalidad en los estudiantes se encuentra ligada con la imagen y la apariencia física; los docentes la entienden como la posibilidad de interactuar con el entorno y como la materialización de la existencia. La AF en los estudiantes se asocia con la práctica de ejercicio y deporte, en los docentes se comprende como una práctica de autocuidado que permite el mantenimiento de la salud. Conclusiones. Para promover la AF tempranamente como una experiencia vital es necesario intervenir los espacios escolares. Hay que vincular al cuerpo a los procesos formativos con el propósito de desarrollar la autonomía corporal, este aspecto implica cambios en los currículos.
Resumo:
O estudo tem como objectivo avaliar a percepção da imagem do corpo e os problemas comportamentais em adolescentes vítimas de abuso sexual infantil, de Negligência e não vítimas de violência (NW). A amostra englobou 33 adolescentes do sexo feminino, entre os 11- 18 anos (M=15,21, SD=2,325). Destas, 22 estão institucionalizadas, onde 11 sofreram abusos sexuais e 11 negligência. As restantes residem com a família. Na recolha de dados utilizou-se o Questionário sobre Imagem do Corpo, de Bruchon-Schweitzer, o YSR, de Achenbach, e uma Ficha de caracterização, criada para o estudo, sobre os abusos. Na análise dos dados utilizou-se estatística não paramétrica. Os resultados sugerem que as adolescentes vítimas de violência avaliam e percepcionam o corpo mais negativamente que as adolescentes NW. Não se verificaram diferenças estatisticamente significativas na percepção da imagem do corpo e problemas comportamentais entre vítimas de violência. Esta parece influenciar a imagem corporal e os problemas comportamentais. Contudo, os resultados não são representativos. /ABSTRACT: The study aims to assess the perception of body image and behavior problems in adolescent victims of child sexual abuse, neglect and not victims of violence (NW). The sample comprised 33 adolescent females between 11-18 years (M= 15.21, SD = 2.325). Of these, 22 are institutionalized, where 11 had suffered sexual abuse and 11 neglect. The remaining living with the family. ln data collection we used the Questionnaire on Body lmage in Bruchon¬ Schweitzer, the YSR, Achenbach, and characterization of a sheet, created for the study, about the abuse. ln analyzing the data we used nonparametric statistical. The results suggest that adolescents who are victims of violence and assess the body more negatively perceived that adolescents NW. There were no statistically significant differences in perception of body image and behavior problems among victims of violence. This appears to influence body image and behavior problems. However, the results are not representative.
Resumo:
A non-linear supervised learning architecture, the Specialized Mapping Architecture (SMA) and its application to articulated body pose reconstruction from single monocular images is described. The architecture is formed by a number of specialized mapping functions, each of them with the purpose of mapping certain portions (connected or not) of the input space, and a feedback matching process. A probabilistic model for the architecture is described along with a mechanism for learning its parameters. The learning problem is approached using a maximum likelihood estimation framework; we present Expectation Maximization (EM) algorithms for two different instances of the likelihood probability. Performance is characterized by estimating human body postures from low level visual features, showing promising results.
Resumo:
To assess the temperature dependency of tissue contrast on post mortem magnetic resonance (PMMR) images both objectively and subjectively; and to visually demonstrate the changes of image contrast at various temperatures.
Resumo:
The objective of this retrospective study was to assess image quality with pulmonary CT angiography (CTA) using 80 kVp and to find anthropomorphic parameters other than body weight (BW) to serve as selection criteria for low-dose CTA. Attenuation in the pulmonary arteries, anteroposterior and lateral diameters, cross-sectional area and soft-tissue thickness of the chest were measured in 100 consecutive patients weighing less than 100 kg with 80 kVp pulmonary CTA. Body surface area (BSA) and contrast-to-noise ratios (CNR) were calculated. Three radiologists analyzed arterial enhancement, noise, and image quality. Image parameters between patients grouped by BW (group 1: 0-50 kg; groups 2-6: 51-100 kg, decadally increasing) were compared. CNR was higher in patients weighing less than 60 kg than in the BW groups 71-99 kg (P between 0.025 and <0.001). Subjective ranking of enhancement (P = 0.165-0.605), noise (P = 0.063), and image quality (P = 0.079) did not differ significantly across all patient groups. CNR correlated moderately strongly with weight (R = -0.585), BSA (R = -0.582), cross-sectional area (R = -0.544), and anteroposterior diameter of the chest (R = -0.457; P < 0.001 all parameters). We conclude that 80 kVp pulmonary CTA permits diagnostic image quality in patients weighing up to 100 kg. Body weight is a suitable criterion to select patients for low-dose pulmonary CTA.
Resumo:
The motion of lung tumors during respiration makes the accurate delivery of radiation therapy to the thorax difficult because it increases the uncertainty of target position. The adoption of four-dimensional computed tomography (4D-CT) has allowed us to determine how a tumor moves with respiration for each individual patient. Using information acquired during a 4D-CT scan, we can define the target, visualize motion, and calculate dose during the planning phase of the radiotherapy process. One image data set that can be created from the 4D-CT acquisition is the maximum-intensity projection (MIP). The MIP can be used as a starting point to define the volume that encompasses the motion envelope of the moving gross target volume (GTV). Because of the close relationship that exists between the MIP and the final target volume, we investigated four MIP data sets created with different methodologies (3 using various 4D-CT sorting implementations, and one using all available cine CT images) to compare target delineation. It has been observed that changing the 4D-CT sorting method will lead to the selection of a different collection of images; however, the clinical implications of changing the constituent images on the resultant MIP data set are not clear. There has not been a comprehensive study that compares target delineation based on different 4D-CT sorting methodologies in a patient population. We selected a collection of patients who had previously undergone thoracic 4D-CT scans at our institution, and who had lung tumors that moved at least 1 cm. We then generated the four MIP data sets and automatically contoured the target volumes. In doing so, we identified cases in which the MIP generated from a 4D-CT sorting process under-represented the motion envelope of the target volume by more than 10% than when measured on the MIP generated from all of the cine CT images. The 4D-CT methods suffered from duplicate image selection and might not choose maximum extent images. Based on our results, we suggest utilization of a MIP generated from the full cine CT data set to ensure a representative inclusive tumor extent, and to avoid geometric miss.
Resumo:
Life expectancy continuously increases but our society faces age-related conditions. Among musculoskeletal diseases, osteoporosis associated with risk of vertebral fracture and degenerative intervertebral disc (IVD) are painful pathologies responsible for tremendous healthcare costs. Hence, reliable diagnostic tools are necessary to plan a treatment or follow up its efficacy. Yet, radiographic and MRI techniques, respectively clinical standards for evaluation of bone strength and IVD degeneration, are unspecific and not objective. Increasingly used in biomedical engineering, CT-based finite element (FE) models constitute the state-of-art for vertebral strength prediction. However, as non-invasive biomechanical evaluation and personalised FE models of the IVD are not available, rigid boundary conditions (BCs) are applied on the FE models to avoid uncertainties of disc degeneration that might bias the predictions. Moreover, considering the impact of low back pain, the biomechanical status of the IVD is needed as a criterion for early disc degeneration. Thus, the first FE study focuses on two rigid BCs applied on the vertebral bodies during compression test of cadaver vertebral bodies, vertebral sections and PMMA embedding. The second FE study highlights the large influence of the intervertebral disc’s compliance on the vertebral strength, damage distribution and its initiation. The third study introduces a new protocol for normalisation of the IVD stiffness in compression, torsion and bending using MRI-based data to account for its morphology. In the last study, a new criterion (Otsu threshold) for disc degeneration based on quantitative MRI data (axial T2 map) is proposed. The results show that vertebral strength and damage distribution computed with rigid BCs are identical. Yet, large discrepancies in strength and damage localisation were observed when the vertebral bodies were loaded via IVDs. The normalisation protocol attenuated the effect of geometry on the IVD stiffnesses without complete suppression. Finally, the Otsu threshold computed in the posterior part of annulus fibrosus was related to the disc biomechanics and meet objectivity and simplicity required for a clinical application. In conclusion, the stiffness normalisation protocol necessary for consistent IVD comparisons and the relation found between degeneration, mechanical response of the IVD and Otsu threshold lead the way for non-invasive evaluation biomechanical status of the IVD. As the FE prediction of vertebral strength is largely influenced by the IVD conditions, this data could also improve the future FE models of osteoporotic vertebra.